Opinión
¿Cómo os atrevéis? ¿Por qué se lo permitimos?

¿A quién se dirige esta conocida interpelación de Greta Thumberg? ¿Son realmente las y los políticos profesionales los responsables de la destrucción? Segunda: ¿No hemos aceptado -y aplaudido- un sistema al que llamamos democracia (y no lo es) que permite a los representantes decidir por su cuenta?

Desahucio. Santander. Patricia Botín 2
Pintada contra los desahucios en Mérida.
13 ene 2020 16:46

1.- ¿Cómo os atrevéis?

¿A quién se dirige esta conocida interpelación de Greta Thumberg? Por los diversos contextos en que ha usado esta impactante expresión diría que interpela, sobre todo, a los y las políticas profesionales, a quienes supuestamente mandan en el mundo.

Se trata de la pregunta lógica de una ciu­dadana muy joven que ve como sus representantes son unos “administradores” infieles, taimados, sordos, oscuros y recalcitrantes. No sólo administran nuestra vida y nuestros recursos en contra de nuestros intereses reales y profundos (o, lo que es lo mismo, en favor de los in­tereses ciegos y cortoplacistas de una ínfima minoría) sino que lo hacen a escondidas, con traiciones e incumplimientos continuos, intentando engañarnos o, no sé qué es peor, reprimirnos.

Ahora que hemos llegado a un punto en que sus políticas -y su falta de políti­cas- ponen en peligro nuestra supervivencia y, sobre todo, la de nuestros descendientes e incluso la vida en el planeta tal como la conocemos, un punto en que las consecuencias catastrófi­cas de su apoyo y permisividad ante el enriquecimiento desmedido a cualquier precio de la ínfima minoría de superricos se hacen innegables, al compás de la rabia, el dolor y el sufrimiento que causan, sobre todo entre los superpobres, esta parece una pregunta justa y apropiada. ¿Cómo os atrevéis a jugar así con la vida de las personas? ¿Cómo os atrevéis a poner en peligro nuestro futuro, a cercenar nuestras posibilidades de bienvivir, de autoconstruirnos como personas y como colectivo?

Pero, en mi opinión, la interpelación requiere al menos de dos apostillas. Las dos son sólo relativamente distintas y podrían resumirse en otras dos preguntas: Primera: ¿Son realmente las y los políticos profesionales los responsables de la destrucción? Segunda:¿No hemos aceptado -y aplaudido- un sistema al que llamamos democracia (y no lo es) que permite a los representantes decidir por su cuenta, sin preguntar, sin pedir permiso y sin tener que someterse a ningún control de su actividad?

No voy a detenerme demasiado en la primera. No parece que se necesite mucha información y mucha clarividencia para apuntar a quienes realmente mandan y, por tanto, están llevándonos al colapso. Puertas giratorias y enriquecimiento evidente de expolíticos no son sino una muestra más de cómo los dueños recompensan a sus fieles servidores, a sus cómplices más visibles. Por mucho que nos llamen la atención y, con razón nos indignen, no alcanzan -sus fortunas y prebendas- ni a ser pálida sombra de las fortunas y el poder de sus amos.

¿No hemos aceptado -y aplaudido- un sistema al que llamamos democracia (y no lo es) que permite a los representantes decidir por su cuenta, sin preguntar, sin pedir permiso y sin tener que someterse a ningún control de su actividad?
La vida de la mayoría de la población mundial es una vida de mierda. Y no hablo sólo, claro está, del Sur (en Extremadura, el 44’6% de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social), sino a la vida de mierda de la población empleada del Norte, obligada a dedicar su vida a trabajos inútiles, peligrosos, sinsentido, tediosos… en condiciones de subordinación de su tiempo y de su capacidad al afán de lucro de sus empleadores.

Lo peor de todo será que dentro de una o dos generaciones esta vida de mierda nuestra sea añorada por nuestros descendientes.

La segunda pregunta me permite pasar al siguiente apartado de este artículo.

2.- ¿Por qué se lo permitimos?

Porque somos idiotas. No os enfadéis, que estoy utilizando el término en su sentido original: “quienes se dedican exclusivamente a lo privado y, por tanto, se desentienden de lo público”.

La democracia real es un peligro para quienes acaparan riqueza, privilegios y poder produciendo, al mismo tiempo, desigualdad extrema, discriminación, pobreza, miseria y sufrimiento. ¿Qué hacen ellos, entonces? Convencer/inducir/obligar a la gente de abajo a que se desentienda de los asuntos comunes, a que se dedique a su vida -a sobrevivir en vidas sin sentido-, a que se “idiotice”.

Ésta es sólo la primera de sus jugadas maestras: convertirnos en cómplices pasivos de nuestra propia mutilación. Que nuestra mayor aspiración sea un salario estable, aunque sea escaso. Que no nos hablen de política -el mar de fondo-; en todo caso, de “politiquilla” -la sucia espuma del mar contaminado-.

La segunda jugada maestra es desactivar y cooptar a quienes dicen/quieren representar a los de abajo. Hacer que vivan y se sientan diferentes a sus supuestos representados, comprarlos directamente, si pueden, y si no condicionarlos, confundirlos, liarlos, limitarlos, domesticarlos… profesionalizarlos (insertarlos en una especie de carrera profesional en la que hay que mantenerse y, si es posible, ascender). 

La tercera jugada es aún más destructiva: convertir a parte sustancial de la población no ya en cómplices pasivos (las y los “idiotas” de la primera jugada), sino en cómplices activos de un sistema que les degrada y les (nos) lleva a la catástrofe. Defender la propia explotación, propagar de múltiples formas la ideología del autoritarismo, del patriarcalismo, del consumismo, de la competitividad, de la insolidaridad… promover las distintas guerras entre los de abajo, odiarlos en nombre de la patria, de la raza, del género… desearles males cada vez mayores (que los alejen, que los arrinconen, que los expulsen, que se jodan, que se mueran…), identificarse emocionalmente, por contra, con quienes son la causa real de su tremenda frustración y de su miedo, quienes les van cerrando las puertas en las narices, quienes en su afán de riqueza/poder no dudan en dejarlos caer, sacrificarlos… quienes les engañan señalándoles falsos culpables, reorientando su odio hacia otras víctimas, quienes, cuando sea necesario, los reprimirán violentamente.

Identificarse emocionalmente, por contra, con quienes son la causa real de su tremenda frustración y de su miedo, quienes les van cerrando las puertas en las narices, quienes en su afán de riqueza/poder no dudan en dejarlos caer, sacrificarlos…
¿Qué queremos hacer, entonces, nosotras? Pues dejar de ser idiotas, asumir la responsabilidad de nuestra vida, de una vida digna, que incluye la defensa de las condiciones naturales que la hacen posible -la defensa de la madre tierra-, que incluye la defensa de la vida digna de las generaciones futuras. Y eso ¿cómo? Pues juntándonos para resistir su ceguera y su locura y para crear otro mundo posible y urgente, aquí y ahora, desde dentro y desde abajo. No mañana o pasado mañana. Aquí y ahora. No desde fuera y desde arriba. Desde dentro y desde abajo.

Manipulación
La mutilación de nuestras aspiraciones
Primero, durante las vacas gordas, indujeron mutilaciones en nosotros con el palo y las zanahorias. Promovieron la sustitución de deseos y aspiraciones valiosas e integrales -otra vida, otras relaciones, otro mundo…- por sucedáneos.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...