Protesta
¿Cómo os atrevéis? ¿Por qué se lo permitimos?

¿A quién se dirige esta conocida interpelación de Greta Thumberg? ¿Son realmente las y los políticos profesionales los responsables de la destrucción? Segunda: ¿No hemos aceptado -y aplaudido- un sistema al que llamamos democracia (y no lo es) que permite a los representantes decidir por su cuenta?

Desahucio. Santander. Patricia Botín 2
Pintada contra los desahucios en Mérida.
13 ene 2020 16:46

1.- ¿Cómo os atrevéis?

¿A quién se dirige esta conocida interpelación de Greta Thumberg? Por los diversos contextos en que ha usado esta impactante expresión diría que interpela, sobre todo, a los y las políticas profesionales, a quienes supuestamente mandan en el mundo.

Se trata de la pregunta lógica de una ciu­dadana muy joven que ve como sus representantes son unos “administradores” infieles, taimados, sordos, oscuros y recalcitrantes. No sólo administran nuestra vida y nuestros recursos en contra de nuestros intereses reales y profundos (o, lo que es lo mismo, en favor de los in­tereses ciegos y cortoplacistas de una ínfima minoría) sino que lo hacen a escondidas, con traiciones e incumplimientos continuos, intentando engañarnos o, no sé qué es peor, reprimirnos.

Ahora que hemos llegado a un punto en que sus políticas -y su falta de políti­cas- ponen en peligro nuestra supervivencia y, sobre todo, la de nuestros descendientes e incluso la vida en el planeta tal como la conocemos, un punto en que las consecuencias catastrófi­cas de su apoyo y permisividad ante el enriquecimiento desmedido a cualquier precio de la ínfima minoría de superricos se hacen innegables, al compás de la rabia, el dolor y el sufrimiento que causan, sobre todo entre los superpobres, esta parece una pregunta justa y apropiada. ¿Cómo os atrevéis a jugar así con la vida de las personas? ¿Cómo os atrevéis a poner en peligro nuestro futuro, a cercenar nuestras posibilidades de bienvivir, de autoconstruirnos como personas y como colectivo?

Pero, en mi opinión, la interpelación requiere al menos de dos apostillas. Las dos son sólo relativamente distintas y podrían resumirse en otras dos preguntas: Primera: ¿Son realmente las y los políticos profesionales los responsables de la destrucción? Segunda:¿No hemos aceptado -y aplaudido- un sistema al que llamamos democracia (y no lo es) que permite a los representantes decidir por su cuenta, sin preguntar, sin pedir permiso y sin tener que someterse a ningún control de su actividad?

No voy a detenerme demasiado en la primera. No parece que se necesite mucha información y mucha clarividencia para apuntar a quienes realmente mandan y, por tanto, están llevándonos al colapso. Puertas giratorias y enriquecimiento evidente de expolíticos no son sino una muestra más de cómo los dueños recompensan a sus fieles servidores, a sus cómplices más visibles. Por mucho que nos llamen la atención y, con razón nos indignen, no alcanzan -sus fortunas y prebendas- ni a ser pálida sombra de las fortunas y el poder de sus amos.

¿No hemos aceptado -y aplaudido- un sistema al que llamamos democracia (y no lo es) que permite a los representantes decidir por su cuenta, sin preguntar, sin pedir permiso y sin tener que someterse a ningún control de su actividad?
La vida de la mayoría de la población mundial es una vida de mierda. Y no hablo sólo, claro está, del Sur (en Extremadura, el 44’6% de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social), sino a la vida de mierda de la población empleada del Norte, obligada a dedicar su vida a trabajos inútiles, peligrosos, sinsentido, tediosos… en condiciones de subordinación de su tiempo y de su capacidad al afán de lucro de sus empleadores.

Lo peor de todo será que dentro de una o dos generaciones esta vida de mierda nuestra sea añorada por nuestros descendientes.

La segunda pregunta me permite pasar al siguiente apartado de este artículo.

2.- ¿Por qué se lo permitimos?

Porque somos idiotas. No os enfadéis, que estoy utilizando el término en su sentido original: “quienes se dedican exclusivamente a lo privado y, por tanto, se desentienden de lo público”.

La democracia real es un peligro para quienes acaparan riqueza, privilegios y poder produciendo, al mismo tiempo, desigualdad extrema, discriminación, pobreza, miseria y sufrimiento. ¿Qué hacen ellos, entonces? Convencer/inducir/obligar a la gente de abajo a que se desentienda de los asuntos comunes, a que se dedique a su vida -a sobrevivir en vidas sin sentido-, a que se “idiotice”.

Ésta es sólo la primera de sus jugadas maestras: convertirnos en cómplices pasivos de nuestra propia mutilación. Que nuestra mayor aspiración sea un salario estable, aunque sea escaso. Que no nos hablen de política -el mar de fondo-; en todo caso, de “politiquilla” -la sucia espuma del mar contaminado-.

Manipulación
La mutilación de nuestras aspiraciones
Primero, durante las vacas gordas, indujeron mutilaciones en nosotros con el palo y las zanahorias. Promovieron la sustitución de deseos y aspiraciones valiosas e integrales -otra vida, otras relaciones, otro mundo…- por sucedáneos.

La segunda jugada maestra es desactivar y cooptar a quienes dicen/quieren representar a los de abajo. Hacer que vivan y se sientan diferentes a sus supuestos representados, comprarlos directamente, si pueden, y si no condicionarlos, confundirlos, liarlos, limitarlos, domesticarlos… profesionalizarlos (insertarlos en una especie de carrera profesional en la que hay que mantenerse y, si es posible, ascender). 

La tercera jugada es aún más destructiva: convertir a parte sustancial de la población no ya en cómplices pasivos (las y los “idiotas” de la primera jugada), sino en cómplices activos de un sistema que les degrada y les (nos) lleva a la catástrofe. Defender la propia explotación, propagar de múltiples formas la ideología del autoritarismo, del patriarcalismo, del consumismo, de la competitividad, de la insolidaridad… promover las distintas guerras entre los de abajo, odiarlos en nombre de la patria, de la raza, del género… desearles males cada vez mayores (que los alejen, que los arrinconen, que los expulsen, que se jodan, que se mueran…), identificarse emocionalmente, por contra, con quienes son la causa real de su tremenda frustración y de su miedo, quienes les van cerrando las puertas en las narices, quienes en su afán de riqueza/poder no dudan en dejarlos caer, sacrificarlos… quienes les engañan señalándoles falsos culpables, reorientando su odio hacia otras víctimas, quienes, cuando sea necesario, los reprimirán violentamente.

Identificarse emocionalmente, por contra, con quienes son la causa real de su tremenda frustración y de su miedo, quienes les van cerrando las puertas en las narices, quienes en su afán de riqueza/poder no dudan en dejarlos caer, sacrificarlos…
¿Qué queremos hacer, entonces, nosotras? Pues dejar de ser idiotas, asumir la responsabilidad de nuestra vida, de una vida digna, que incluye la defensa de las condiciones naturales que la hacen posible -la defensa de la madre tierra-, que incluye la defensa de la vida digna de las generaciones futuras. Y eso ¿cómo? Pues juntándonos para resistir su ceguera y su locura y para crear otro mundo posible y urgente, aquí y ahora, desde dentro y desde abajo. No mañana o pasado mañana. Aquí y ahora. No desde fuera y desde arriba. Desde dentro y desde abajo.

Archivado en: Protesta
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y por qué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
1 de mayo
1 de mayo 1 de mayo alternativo en Badajoz bajo el lema “Paz, trabajo, techo y pan”
Convocan el Sindicato 25 de Marzo, la CNT, el Inquilinato de Badajoz y la Plataforma de Pensionistas, con reivindicaciones laborales, sociales y contra la militarización de Europa.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.

Últimas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.