Promociones
Narrativas que normalizan la injusticia: del mercado inmobiliario a la propaganda bélica

La lucha por una vivienda digna y el papel de la propaganda en tiempos de guerra parecen asuntos distantes, pero comparten un hilo común: ambos revelan una globalización basada en la desigualdad y en la manipulación mediática.
Empezamos con el primer ensayo del investigador londinense especializado en vivienda y movimientos sociales, Jacob Stringer: Inquilinos, ¡uníos!. Cómo la lucha sindical puede resolver la crisis de la vivienda, un título que parafrasea el célebre lema del internacionalismo proletario para dejar claro desde el principio su planteamiento: la idea de que tan solo con un movimiento por la vivienda similar al movimiento obrero, podemos organizarnos para atajar la crisis de vivienda que hoy afecta a la ciudadanía del Norte Global.
Inquilinos, ¡uníos!
La crisis de la vivienda ha hecho emerger un nuevo sindicalismo de inquilinos y de barrio que, desde la solidaridad y el apoyo mutuo, teje vínculos comunitarios y organiza el poder popular a través de nuevas experiencias de lucha. Un libro en el que el militante e investigador Jacob Stringer explora los desafíos de estos nuevos espacios de organización comunitaria.
- Autoría: Jacob Stringer
- Páginas: 188
- Año: 2025
- Editorial: Bellaterra Edicions
- Precio: 19,00€
- Para socias: 18,05€
Nuestra segunda recomendación es una pequeña joya escrita por Anne Morelli, historiadora belga y profesora honoraria de la Universidad Libre de Bruselas, que convirtió el capítulo dedicado a la propaganda de su curso «Crítica histórica aplicada a los medios de comunicación modernos» en este pequeño volumen devenido ya en «clásico», reeditado y actualizado periódicamente desde su primera edición en 2001 y traducido a ocho idiomas.
Principios elementales de la propaganda de guerra
Breve y contundente ensayo que describe los mecanismos esenciales de la propaganda moderna, utilizados tanto durante la Primera Guerra Mundial como en otros conflictos del siglo XX (Yugoslavia, las guerras del Golfo, Afganistán, Irak, etc.) y que hoy siguen vigentes, como comprobamos en la guerra de Ucrania y el genocidio palestino.
- Autoría: Anne Morelli
- Páginas: 144
- Año: 2025
- Editorial: Catarata
- Precio: 15,50€
- Para socias: 14,73€
Dos temas que comparten una enseñanza fundamental: nada de lo que vivimos es neutral ni inevitable. El mercado inmobiliario y la propaganda bélica funcionan gracias a relatos que naturalizan la injusticia y desmovilizan a la ciudadanía. Y del mismo modo, también pueden ser enfrentados con organización, pensamiento crítico y la voluntad de no aceptar las versiones oficiales sin cuestionarlas.
Recuerda navegar en la web registrada como socia y acceder desde tu zona de socia a nuestra tienda para beneficiarte de los descuentos.
También puedes hacer tu pedido escribiéndonos directamente a pedidos@elsaltodiario.com.
¡Aprovecha las ventajas de ser socia de El Salto para comprar o regalar cultura crítica y sostenible al mejor precio!
Reino Unido
Por qué necesitamos sindicatos de inquilinos
Los sindicatos de inquilinos son la historia de la gente que desarrolla y se otorga poder a sí misma, y esa es la clave de cualquier cambio radical que merezca la pena y perdure.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!