El PP intenta recuperar votos por la derecha con el Feijóo más radicalizado de la legislatura

La estrategia de embate contra el Gobierno pone al Partido Popular a competir con Vox por el espacio ultra, haciendo suya la bandera de la criminalización de la población migrante y confiando su camino a la Moncloa a la toga del juez Peinado.
Declaración de la Región de Murcia Feijóo
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en su declaración contra la población migrante en la Región de Murcia.

En la calle Génova de Madrid están visiblemente incómodos con la realidad que les arrojan las encuestas públicas y privadas, a derecha y a izquierda. Se lo dice Félix Tezanos en el CIS, 40dB en El País y Sigma Dos en El Mundo. Todos los informes demoscópicos, más o menos generosos con los efectos de los presuntos casos de corrupción del PSOE, tienen un denominador común: alrededor de un millón de las personas que votaron a Alberto Núñez Feijóo el 23 de julio de 2023 hoy lo harían al candidato de la extrema derecha, Santiago Abascal. Con Sánchez fugazmente absuelto por el caso Cerdán, el presidente del Partido Popular se ha propuesto para el nuevo curso tapar esa fuga ultra y llevarla de nuevo a la casa común de la derecha española.

Sin embargo, la estrategia parece estar atragantándosele al gallego. Una de las últimas muestras ha quedado reflejada de forma cristalina en la reunión de barones del partido el pasado fin de semana en la Región de Murcia. La tesis no es nueva. ‘La inmigración es una amenaza’ y Feijóo tiene un plan para atajarla: un visado por puntos para inmigrantes condicionado a trabajos de sectores donde falta “mano de obra” y con una “cultura” próxima. Subtexto: el color de la piel, el idioma que hablen y la religión que profesen serán los factores de fondo que, en un plan que raya en generalidades y obviedades, determinen si una persona es merecedora de cruzar la frontera del Estado español a ojos de la derecha. Los sectores más ‘moderados’ de su partido ya se han mostrado incómodos con su plan.

Muchas de las frases que gritó en Murcia jaleado a medio gas por los suyos quedarán muy a mano para la izquierda en la hemeroteca: “Nosotros, los españoles, cumplimos la ley”. Una de tantas vaguedades, en este caso, también mentira. Desde 2016, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dicen que anualmente, de media, algo más de 200.000 españoles y españolas son condenados por una sentencia judicial. También hay población extranjera, por supuesto, algo menos de la tercera parte. 

Pero da igual. Alberto Núñez Feijóo lleva diciendo la misma cosa y la contraria durante dos décadas. En este caso, hasta en la misma intervención: “[El inmigrante] ni es una víctima que no es dueña de sus actos, como afirma el Partido Socialista, ni es un delincuente por defecto, como dice Vox. Ninguno de los dos extremos es verdad y, en consecuencia, la solución no es ni regularizarlos a todos ni echarlos a todos al mar. Es poner orden y aplicar la legalidad de una vez por todas”. Por supuesto, adobada con mentiras. El PSOE nunca ha dicho eso que dice que ha dicho a pesar de que siempre le haya incomodado la ILP por la regularización de personas migrantes que contó con más de 700.000 firmas ciudadanas.

Pero es que la yuxtaposición intencionada de una suerte de población nacida en España que no comete delito alguno con su necesidad urgente de deportar a las personas migrantes que cometan delitos graves o incluso las que reincidan en delitos leves representa al dedillo la manera de hacer política y sobre todo relato de Feijóo. Sintetizar ese discurso es una tarea harto compleja. ¿“Los inmigrantes” no son delincuentes por defecto pero “los españoles” sí están absueltos de cualquier delito?

El humorista Denny Horror, que ha creado un show de comedia basándose en El hombre que miraba f***ar a los conejos, decía hace algo más de una semana en una entrevista en elDiario.es que la clave de que la opinión pública —y la prensa afín— lo mantenga es la seguridad con la que lo dice: “Él no provoca risas, provoca una estupefacción entre la gente y todos hacen como que no ha pasado. Luego, cuando lo ves en vídeo el día siguiente dices ‘¿pero qué locura es esta?’”.

Otra muestra de sus oxímoros —o de su andar a ciegas—. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentaron el lunes en la Casa Blanca un plan que aseguraron “traerá la paz para la franja de Gaza”, pero que en realidad carece de garantías para ello, mientras refuerza la colonización de ese territorio y aleja el pronóstico de la autodeterminación del pueblo palestino. La respuesta pública de Feijóo celebrando el acuerdo habla por sí sola: “Sin Hamás, sin anexiones, con apoyo de los países árabes y un gobierno tecnocrático palestino”.

A esperar a que Juan Carlos Peinado provea

Como parece que el Partido Popular no ha rentabilizado todo lo que podía los casos de presunta corrupción que ahogan a sus dos últimos secretarios de Organización —Santos Cerdán y José Luís Ábalos—, la guerra judicial contra la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, se ha convertido en el eje de la confrontación del primer partido de la oposición. Y el juez Juan Carlos Peinado parece estar de acuerdo tras proponer que ella sea juzgada por un jurado popular por un presunto delito de malversación respecto a su asesora en La Moncloa, algo que supone elevar el caso a una más visible todavía arena mediática.

Gobierno de coalición
Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Partidos políticos
El CIS absuelve al PSOE tras el caso Cerdán y reduce la distancia que el PP le saca a la extrema derecha
El Partido Popular se la pega en una encuesta siempre bajo sospecha por parte de la derecha. El PSOE ganaría las elecciones con un punto más que en 2023.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...