Palestina
La comunidad internacional reacciona al plan de Trump en Gaza mientras Israel no deja de atacar el enclave
.jpg?v=63926444940 2000w)
Hace unas horas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba junto a Benjamin Netanayahu, responsable del genocidio que Israel está cometiendo en Palestina, un acuerdo para “la paz en Gaza” al que han llegado ambos mandatarios sin la participación de ninguna autoridad palestina. El proyecto recoge dos exigencias del líder sionista: el no reconocimiento de Palestina como Estado y la petición de una “reforma” en relación a las autoridades palestinas; en el texto solo se recoge el “reconocimiento” a las “aspiraciones” de ser un Estado de Palestina.
En el documento, que se desarrolla en 20 puntos, se incluye el alto al fuego del ejército israelí y la entrada desde ese momento de ayuda humanitaria sin barreras, así como la disolución de Hamás como grupo armado. En cuanto al futuro del territorio, Estados Unidos planea generar un “gobierno de transición” del que el propio Trump quiere responsabilizarse, ya que contempla que será el director de la Junta de Paz para “la estabilización del territorio”, junto al ex primer ministro británico Tony Blair. Además, el proyecto también incluye que, tras la retirada del ejército israelí del territorio, se creará una “Fuerza Internacional de Estabilización (ISF)” encabezada por Estados Unidos, y que tendría potestad para actuar dentro del territorio palestino.
Donald Trump ha amenazado con las consecuencias que tendrá que Hamás no acepte este plan: “Si no lo hacen, Bibi (Netanyahu), sabes que tienes mi apoyo para hacer lo que tengas que hacer”
Durante la presentación de dicho proyecto, Donald Trump ha amenazado con las consecuencias que tendrá que Hamás no acepte este plan: “Si no lo hacen, Bibi (Netanyahu), sabes que tienes mi apoyo para hacer lo que tengas que hacer”. Por su parte, el primer ministro israelí ha declarado que “acabarán el trabajo” en Gaza, si no se lleva a cabo el acuerdo firmado entre ambos dirigentes. En su intervención, Netanyahu ha sido claro al insistir en que “rotundamente no” reconocerá el Estado palestino. Las autoridades de Egipto y Qatar han comunicado que han entregado la propuesta de EEUU a Hamás, que se encuentra “estudiando el plan de manera objetiva”.
El Gobierno español ha emitido su “saludo” a la propuesta de Trump y ha alegado que “reitera su apoyo a los esfuerzos para lograr una paz duradera en Oriente Medio, sobre la base de la implementación de la solución de los dos Estados”
La UE ha reaccionado de forma positiva a este acuerdo; el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha expuesto que “todas las partes deben aprovechar este momento para dar una verdadera oportunidad a la paz“. El Gobierno español ha emitido su “saludo” a la propuesta de Trump alegando que “reitera su apoyo a los esfuerzos para lograr una paz duradera en Oriente Medio, sobre la base de la implementación de la solución de los dos Estados”. Otros países como Alemania, Turquía y Reino Unido han lanzado comunicados de contenido similar. Desde Sumar han mostrado su rechazo a este proyecto a través de un comunicado en el que explican que el proyecto pretende “convertir Palestina en un protectorado dirigido por Washington” y aseguran que “la idea de una ‘transición' tutelada bajo control estadounidense y sin garantías políticas para el pueblo palestino no es más que un intento de consolidar el 'statu quo' de ocupación y violencia”.
Mientras las reacciones internacionales al plan de Trump se suceden, la Global Sumud Flotilla se encuentra a menos de 250 millas de la zona de alto riesgo y desde la organización han pedido que se extreme la vigilancia ciudadana. “Necesitamos tus ojos en la Flotilla y tu presión sobre las instituciones internacionales para mantener a todos a salvo”, exponen. Según ha indicado la portavoz italiana del proyecto, Maria Elena Delia, Italia retirará sus embarcaciones a 120 millas de Gaza, por no poder garantizar su seguridad en esas aguas.
La masacre continúa
En las últimas horas, mientras Trump y Netanyahu hacían público el acuerdo alcanzado entre ambos, el ejército israelí ha sido el responsable de al menos 24 asesinatos, entre ellos seis niños, al atacar un apartamento en el que vivían personas que habían salido de la Ciudad de Gaza, en la localidad de Deir el Balah. Según Al Jazeera, se han producido, además, al menos 30 fallecimientos en los hospitales aún activos en Ciudad de Gaza durante la noche del lunes. El Ministerio de Salud de Gaza ha insistido en que “la intransigencia de la ocupación a la hora de impedir la llegada de suministros médicos de emergencia complica aún más la situación sanitaria de los pacientes y los heridos”.
Además, este ministerio ha confirmado que al menos 453 personas, entre ellas 150 niñas y niños, han muerto a causa del hambre desde que se iniciase el bloqueo israelí.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!