Política
El reto de la izquierda: construir un relato sugerente de un futuro demoledor

La noche del 4 de mayo hubo dos vencedoras: la irrefutable Isabel Díaz Ayuso y Mónica García, que adelantó al PSOE. Ambas tienen en común que ejercen de oposición.
Elecciones 4M PP Genova  2ª tanda - 10
Dos hombres celebran la victoria de Isabel Díaz Ayuso en la noche electoral del 4 de mayo. David F. Sabadell

La cerveza ganó. Anclado ya el concepto neoliberal de libertad en Madrid, Isabel Díaz Ayuso anunció los dos objetivos del Partido Popular durante su discurso en la noche electoral: la bajada de impuestos y recuperar España. También ganó Más Madrid, con un sorpasso al PSOE que ha dejado tiritando a Ferraz —socialistas ya han pedido la dimisión del hermano de Iñaki Gabilondo—. Mónica García ganó porque fue oposición de Ayuso durante la pandemia, sin efectos de última hora como la candidatura de Pablo Iglesias para Unidas Podemos. 

Desde Más Madrid son conscientes de ello y dibujan el reto de la izquierda, no solo de su formación: “Integrar en un horizonte negativo algo prometedor”, resume el médico de Atención Primaria Javier Padilla, quien se presentó a las elecciones sin aspirar a una carrera política y el martes se convirtió en el diputado número 24 —Más Madrid ha obtenido 24 escaños—.

El desafío es enorme. “Debemos articular un relato sugerente del triple reto sociopolítico (la desigualdad), medioambiental (la crisis climática) y tecnocientífico, que incorpore los avances como elemento de reducción de la desigualdad y no como creadora de ella”, indica Padilla

En una campaña en la que las balas movilizaron más a la derecha que a la izquierda y donde el concepto de libertad ha quedado desvirtuado por un libre albedrío individualista, el consultor de comunicación política Eduardo Bayón sostiene que Isabel Díaz Ayuso “ha dominado el debate y los mensajes, estableciendo la construcción de conceptos que ha manejado a su antojo y creando una identidad regionalista madrileña relevante”. En Madrid, cuando lo dejas con tu pareja, no te la vuelves a encontrar por la calle. Vives a la madrileña, de caña en caña y sin dolor de corazón. 

Sobre lo que parece una caricatura, Bayón advierte de que el “laboratorio del PP es Madrid”. “La comunidad lleva 40 años existiendo y 26 años gobernada por el Partido Popular. Casi tres décadas en las instituciones les ofrecen publicidad para su gestión y redes afianzadas”, que se traducen en clientelismo y colchón mediático. Metralleta mediática para el contrincante incluso. 

El PP tiene por costumbre actuar como oposición, incluso cuando gobierna. Una táctica ofensiva que deja a la izquierda en perpetua defensa

Característica común entre vencedoras

Hay una característica común entre la abrumadora victoria de Ayuso y el sorpasso de García: ambas han ejercido de oposición. Mientras la anestesista y cabeza de lista Mónica García ha sido la cara visible del hartazgo de los recortes sanitarios, en la jerga de la derecha Ayuso ha sido el azote del Gobierno de Pedro Sánchez. El PP tiene por costumbre actuar como oposición, incluso cuando gobierna. Una táctica ofensiva que deja a la izquierda en perpetua defensa.

“Desde Madrid, kilómetro 0, vamos a recuperar España”, espetó la indiscutible presidenta de la Comunidad de Madrid. Cierto desasosiego recorrió la piel de decenas de políticos durante la noche del 4 de mayo. La campaña electoral de las generales empezó, incluso para elecciones territoriales innecesarias. La primera pregunta de los periodistas fue lanzada en la mañana de ayer al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del propio PP, que rechazó un adelanto electoral. “Quiero dejar una cosa clara: Andalucía tiene estabilidad”, zanjó refiriéndose al pacto que mantiene con Ciudadanos y refrenda Vox.

El diputado del PNV Aitor Esteban se esmeró en una entrevista a Onda Cero: “El PP no tiene capacidad para cambiar mayorías en el Parlamento español”. Y lanzó un dardo al PSOE, a quien instó a “dejarse de tacitismos” y a "remangarse en temas prácticos que se le están demandando y no admiten más dilaciones”. Es decir, que el PSOE acate los acuerdos en el Congreso que alcanzó con el PNV, el partido vasco neoliberal que pacta igual de bien con socialistas que con populares. Y que tiene por costumbre amenazar tanto a unos como a otros, dado que los votos del PNV siempre son necesarios.

El último en salir a la palestra fue un exultante Pablo Casado, que retó a Pedro Sánchez a un debate de política general en el Congreso. Un evento que no se celebra desde febrero de 2015, cuando Mariano Rajoy gobernaba con mayoría absoluta. “Volveremos a ser el gran partido de España”, se ufanó Casado tras reivindicar a Ayuso: “Isabel es puro PP”.

La sociedad es conservadora

La politóloga Jule Goikoetxea se pregunta si el Gobierno de coalición es un “lapsus” dentro de una tendencia fascista —en el sentido fascismo neoliberal propio del siglo XXI, frente al fascismo nacionalsocialista del siglo XX— en la que tanto para el Estado como en Europa y occidente se prevé una expansión. Para valorar los resultados de Madrid considera que es necesario mirar más allá del clásico modelo bicolor —barrios obreros rojos, barrios adinerados azules— para pasar a ser conscientes de que el “fascismo es algo consustancial a la era moderna y a la época histórica en la que vivimos”. 

“Hay que asumir que la sociedad es conservadora” y que “el fascismo va de la mano de la miseria y de la pobreza”. Augura que los años venidero no serán buenos para la izquierda. “Solo la organización de la lucha y la resistencia podrán articular una correlación de fuerzas estructural para frenarlo”. Sin bases, no hay partido.

“A la izquierda nos ha fallado la pata del PSOE, algo que ya era esperable, ya que si te dedicas a hacer políticas de derechas, parte de tu electorado al final acaba entendiendo que su opción es Ayuso”, Carlos Sánchez Mato

Bajar los impuestos

Ayuso prometió dos cosas, recuperar España y bajar los impuestos. Desde 2000, la Comunidad de Madrid ha incrementado en más de 30.000 millones la deuda pública. En las últimas dos décadas, solo ha habido tres años de déficit en equilibrio, dos de ellos incluso en ligero superávit. 

El economista y exdelegado de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, responsable de los tres años en los que las cuentas cuadraron y afín a la candidatura de Unidas Podemos, asume que “nos queda un trabajo importante para la izquierda transformadora”. Valora que la campaña “ha sido buena, aunque nos ha fallado la pata del PSOE, algo que ya era esperable, ya que si te dedicas a hacer políticas de derechas, parte de tu electorado al final acaba entendiendo que su opción es Ayuso”. El original, no la copia desabrida.

El economista conoce los datos y los números: “Si los criterios neoliberales del PP fueran correctos, bajo sus mandatos no habría déficit público estructural y sostenido, el cual pagamos entre todos con la emisión de deuda pública”. Pero sabe que este mensaje no es sexy. Sánchez felicita a Más Madrid por los resultados obtenidos y asume que, durante los próximos años, “habrá que apelar a muchas cosas a las que no se ha apelado”. La palabra libertad ya está cogida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
#89368
8/5/2021 15:21

Igual en vez de construir relatos tienen que construir políticas y propuestas

2
0
#89329
8/5/2021 10:00

Pensar que un partido blandengue como Más Madrid, un neoPSOE con colores verde azulitos, y los "relatos" mejorarán este mundo de mierda es para echarse a reír y luego a llorar.

5
3
#89155
7/5/2021 10:08

La coalición de gobierno neo-liberal con el grupo terrorista GAL ha hundido al partido de pijipis madrileños.

11
0
#89141
7/5/2021 9:55

La gente no vive de relatos. Para eso leemos una novela que será más interesante que los relatos e ideologías trasnochadas. Parecen los curas de hace 80 años, porque ni los de ahora sueltan tantos rollos.

12
5
#89132
7/5/2021 9:39

Mas Madrid no son los del pelotazo de Florentino y compañía Madrid Norte? No hay dios que os aguante a la prensa del régimen madrileña.

17
1
#89130
7/5/2021 9:30

Asumir que Madrid es toda España...., alomejor el reto de todos los madrileños es que asumais que el reto para la izquierda está en vosotros y ll tenéis jodido, no al resto del estado español, que ya hay gente en las bases dándolo todo. Dejad de asumir desde la prensa de izquierdas que Madrid también es España, que cansa ya.

8
3
#89124
7/5/2021 8:52

El PSOE fue fundado en un bar,Casa Labra,las tertulias intelectuales mas importantes se celebraban en Cafes,la lucha antifranquista del PCE en la dictadura utilizo los bares...Sanchez finalizo el primer confinamiento con un "podremos tomar un vermut en la terraza"...ergo...el tabernario ha sido siempre el sosten del politico y su terreno a abonar

8
6
#89118
7/5/2021 7:37

1. Derogación de las Reformas Laborales
2. Derogación de la Ley Mordaza
3. Regulación de los Alquileres

20
1
#89099
7/5/2021 0:03

Pues, desde el afecto, igual en la cuarta parte de espacio se contaba lo mismo, que tampoco es nuevo.

3
5
#89095
6/5/2021 23:16

Mónica García no ha hecho oposición de VERDAD. Ya ni os acordáis de lo que es eso. Ayuso está encantada com ella, que no se equivoque nadie.

9
6
#89093
6/5/2021 23:14

La "izquierda" marxista, dominante del progresismo hegemónico, por un lado desprecia la libertad y la ética (es maquiavélica, la sufrimos descarnada y definitivamente en el asunto Covid) y por el otro descarta los hechos y la verdad. Ha sido superada por la Vida; esa "vida" que no depende del sustento físico en exclusiva. Es y seguirá siendo consecuente con la insistencia reiterada y repetitiva, incluida en este artículo, de la importancia del "relato" es decir, del engaño despegado de los hechos (el materialismo extremo es un idealismo perverso). La "izquierda" partidaria como un fin en sí mismo...Esta "izquierda" oficial, en el fondo liberal-mussoliniana, adaptativa del corto plazo (realista) volverá a equivocarse debido a su realismo extremo, su conservadurismo, que la lleva finalmente a la devoción por el Estado y por el dinero. Esto es algo que no se puede decir, está prrohibido bajo pena de expulsión del clan, el marxismo estratégico y político es censura, es violencia. Esto no sigiifica que se trate de un pensamiento de consulta inutil. Marx es un autor fundamental. Recomiendo los últimos artículos de Agamben para entender lo que ocurre a grandes rasgos. Gracias.

10
9
#89133
7/5/2021 9:39

Llorica

7
6
#89470
9/5/2021 12:43

Gracias. Muchos somos en la izquierda los que hemos sido silenciados por criticar los recortes de libertad durante este año. El papá Estado sabe lo que es mejor para el pueblo (despotismo ilustrado se llama esto) y nos tiene que quitar la libertad por nuestro bien. Decir esto nos ha costado que nos llamarán fascistas, egoístas o que si somos de Vox.
No solo creo que es una barbaridad si nos importa la democracia sino que además ha sido una cagada muy gorda en el ámbito electoral. ¡Le han regalado la palabra Libertad a la derecha y extrema derecha!.
Es muy triste que empecemos a recuperar los derechos fundamentales gracias a que Ayuso ha arrasado en Madrid.
Alguno, como en Valencia, aún no se han enterado. Veremos si no hunden el proyecto de izquierdas.
Para terminar, mi tremenda decepción con la CNT, organización libertaria que no ha levantado un dedo para luchar contra los recortes de libertades.

2
0
#89045
6/5/2021 15:53

La “identidad regionalista de Madrid” se ha construido sobre tópicos y estupideces, salvo la propuesta de “hacer vida normal” como si no hubiera pandemia, esto es, la famosa “Libertad”. Sin embargo, la contraposición entre Madrid (lo bueno y positivo) y Cataluña/Barcelona (lo malo y negativo) creo que ha jugado un papel fundamental y que ha calado en el sistema emocional del madrileño, consciente o inconscientemente. Los medios de comunicación ultras tienen dos obsesiones enfermizas: Catalunya/Barcelona y Podemos.

Ejes movilizadores de la izquierda madrileña: empleo,sanidad pública, educación pública, vivienda asequible, bajada precios de alquiler, los vertederos, la contaminación, la igualdad, los cuidados, el transporte público, los impuestos, los colectivos más vulnerables, las casas de apuestas...y dos asuntos concretos: la reversión de la Operación Chamartin y la aplicación del pacto sobre la Cañada Real. Asuntos que conciernen a la gente para que se movilice y a las instituciones.

10
4
#89170
7/5/2021 10:27

Que nadie se ofenda pero las "identidades regionalistas" en general están construidas sobre tópicos y estupideces, no es la madrileña la única ni mucho menos.

5
3
#89471
9/5/2021 12:48

Claro, la Libertad no le importa a nadie, no. Es algo accesorio. ¡Cuánto desprecio he visto por la libertad en mis círculos de izquierdas este año!. Gente contenta porque así podía aprovechar las mañanas. ¡cómo si nos obligasen a trasnochar cuando no hay Estado de Alarma!. Gente a la que le gusta que le digan lo que tiene que hacer, dando lecciones de democracia a quienes no queremos autoritarismos.

2
0
yermag
yermag
6/5/2021 11:57

El PSOE votó junto a Vox y demas fachas: La inviolabilidad del viejo rey SinMérito, que las vacunas sigan con sus patentes, etc. La mayoría de las leyes, y todas las mas importanes has sido votadas al alimón por la mafia del PPSOE en los últimos 30 años. ¿Se extrañan de perder en Madrid? No hay cama para tanto partido de derechas (PP, PSOE, Vox, Ciudadanos, ... )

17
9
#89149
7/5/2021 10:02

Gobieno de coalición GAL-Podemos. Terroristas y titiriteros.

5
2
#88969
6/5/2021 10:05

Y si por tanto relato pasó lo del 4M...

11
2
#88961
6/5/2021 9:27

Dado que no han hecho nada en coalición pueden seguir dedicándose a los relatos desde sus despachos universitarios inspirándose en series de Netflix

14
8
#88960
6/5/2021 9:20

Relatar es enlatar. Más hacer que contar.

21
2
#89134
7/5/2021 9:41

"Programa, programa, programa"

8
1
#89258
7/5/2021 13:53

BOE, BOE, BOE.

3
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.