Podemos
Pablo Iglesias denuncia que ha recibido una carta con cuatro balas y una “grave amenaza de muerte”

El exvicepresidente, el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil han recibido amenazas de muerte.
Amenaza a Pablo Iglesias
Amenaza de muerte a Pablo Iglesias. Foto de Pablo Iglesias.
22 abr 2021 18:30

El exvicepresidente del Gobierno y secretario general de Podemos ha recibido una carta en las últimas horas con una amenaza de muerte. Fuentes cercanas a la dirección de Podemos especifican que Pablo Iglesias denunciará los hechos. 

En el interior de la carta se hallaban cuatro balas de Cetme, un fusil de asalto del ejército español ahora en desuso. Los cartuchos tienen una característica forma acabada en punta.

Además, las mismas fuentes refieren que el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, habrían recibido “una carta similar”.

Posteriormente a la publicación de esta información, Iglesias se refirió a ella en su canal de Telegram y refirió que no es la primera vez que sucede algo así, aunque escala la peligrosidad de las “amenazas para que dejemos de hacer política, y que cada vez van un poco más lejos”. Para el secretario general de Podemos: “Están amenazando la democracia. Porque no nos atacan por quiénes somos sino por lo que representamos. Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”.

Pablo Iglesias, que se encuentra en estos momentos en la campaña para las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, ya fue protagonista de un vídeo publicado por La Marea que, en junio de 2020, mostraba a un tirador apuntando contra fotos de distintos miembros del Gobierno, Iglesias y Grande-Marlaska incluidos. El tirador fue identificado como un exmilitar y detenido.

En febrero de este año, la Audiencia Nacional archivó la causa contra aquel exmilitar, que alegó que lo había hecho “por pasar el rato y matar el tiempo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Comentarios (9) Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
#87960
22/4/2021 23:37

Hay que investigar antes de sacar conclusiones precipitadas y hacer juicios paralelos.

8
6
#87959
22/4/2021 23:32

Bien, primero fueron los, camisas negras de Mussolini en Italia. En Alemania, los, camisas pardas de Hitler. Atacaron ciudadanos y crearon instabilidad en las calles. Luego quemaron el Bundestag y culparon a los comunistas y judíos. Aquí y ahora, el fascismo del moro Abascal, saca sus camisas verdes/azules. Provoca a ciudadanos y crea malestar en las calles. Ahora toca quemar el congreso y culpar a los judíos y comunistas. También, a falta de Bundestag, podrían ejecutar su amenaza contra nuestros dirigentes amenazados y, culpar a Putin, o a algún chino despistado. Que más da. El Sr. Iñaki Gabilondo dice que Vox es el franquismo indeseable y ya sabemos que hizo el franquismo. Que hizo el legal gobierno de la II República mirar hacia otro lado. 300 campos de concentración fue el resultado de dejar hacer.

12
8
#87952
22/4/2021 22:02

No todo vale,los fascistas se sienten amenazados y es su modo operandi.No se puede permitir este ataque a la democracia.

7
9
#87924
22/4/2021 20:14

Hay que investigar estas amenazas de muerte. El fascismo está atravesando líneas rojas que una democracia no debe permitir. El fascismo no es democracia y, por tanto, no cabe en ella.

30
14
#87956
22/4/2021 23:20

Desde luego tienes razón, ya estamos llegando tarde. O paramos al fascismo o volveremos a tiempos muy oscuros. Urge modificar el Código Penal.

11
8
#87922
22/4/2021 20:00

El ejercito fascista va mostrando su rostro envalentonado por el boom de la ultraderecha. Hay quiénes fantasean con un golpe de estado. Todo esto se te viene a la mente sin ser un cabeza de turco llamado Miguel Bosé.

18
9
#87916
22/4/2021 19:10

María Gámez... hasta el tercer párrafo no aparece su nombre. Los de lOs otrOs dos salen dos veces antes...

4
22
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.