Pista de aterrizaje
La Psico Woman: “El sistema sexo-género que nos contaron ya está obsoleto”

La sexóloga y youtuber utiliza dos “armas de comunicación masiva”—Instagram y Youtube— para llegar a su objetivo: la adolescencia.

Psicowoman Isa Duque Contra Andalucia
La sexóloga y youtuber Isa Duque, La Psico Woman. Carlos Gil
30 mar 2018 08:19

Isa Duque se ha propuesto educar derribando los mitos del sexo y rompiendo los esquemas que el heteropatriarcado ha construido sobre el género y las relaciones de pareja. Utiliza dos “armas de comunicación masiva”—Instagram y Youtube— para llegar a su objetivo: la adolescencia. Esta psicóloga, sexóloga y dj feminista se ha convertido en referencia para miles de jóvenes, que encuentran en La Psico Woman las respuestas que no les brinda la comunidad educativa de sus institutos.

¿Por qué adolescentes?
Porque cuando se crea un espacio seguro y de confianza hablan sin postureo. La gente adulta hemos aprendido el discurso de la igualdad, lo que hay que decir… y cuando eres adolescente sale muy claro todo: las actitudes machistas, los comentarios homófobos… tienen una plasticidad cerebral súperpotente que me da envidia, porque reflexionan y le dan la vuelta a todo. Están llenos y llenas de vida, tienen un potencial enorme y muchas ganas de que les escuchen. Y a mí me encanta escucharles y aprender de esta generación encontrada, no ponerles el típico powerpoint que les llena de teoría, pero no llega a sus entrañas.

¿Están cambiando las relaciones de pareja?
En mis talleres de amor 3.0 les pregunto “¿qué os está rayando?”, “¿qué os preocupa?”. Y sus dudas son del tipo “¿cuál es la diferencia entre arromántico y arrobamiento?”, “¿qué hago si me apetece tener una relación poliamorosa y mi pareja se muestra muy resistente?”. Últimamente me preguntan mucho por la asexualidad y, en general, me preguntan por la diversidad relacional y las relaciones no hegemónicas. Eso antes no pasaba.

¿Cómo crees que está digiriendo la sociedad la visibilización de los nuevos géneros?
Des – pa – cito [risas]. La gente está mu pegá. La realidad es diversa, y lo único que tenemos que hacer ante una persona no binaria es preguntarle cómo quiere que le hablemos. También sucede con la expresión de género, veo mucho en los institutos gente cis hombre que se pregunta por qué no pueden tener acceso a lo que se supone que es “femenino”. Esto puede tener una respuesta homófoba por parte del alumnado, que hay que saber gestionar desde el equipo docente. El problema es que en muchos casos los comentarios más LGTBQIA+ fóbicos vienen por parte del profesorado. Ahora hay referentes como Oto Vans o Jedet, que son cis hombres y transgreden el género. Me parece una revolución total y es que el sistema sexo-género que nos contaron ya está obsoleto.

¿Cuál es la importancia del lenguaje?
En los vídeos, donde tengo cinco minutos para transmitir algo, me pregunto ¿cómo hago para que el lenguaje sea súper inclusivo? Por un lado, intento utilizar palabras incluyentes, por ejemplo, en vez de “los y las jóvenes” digo la juventud, y además utilizo la “e” cada vez que puedo, para visibilizar a personas no binarias. Lo que también hago con el lenguaje, que para mí es muy interesante, es darle la vuelta a palabras que tienen carga negativa. Muchas veces digo en los institutos: si ser zorra o ser guarra es hablar de sexualidad, vestir como quieras o bailar como tú quieras, entonces yo soy una zorra, pero una zorra suprema. Hago lo mismo en la charla de “Empoderándonos desde nuestros coños”, dándole valor a palabras que nos han dicho que son feas.

¿Son el el twerk, el trap y reguetón armas de empoderamiento?
La cuestión del reguetón es que hay mucho prejuicio, mucho clasismo y mucho racismo. El heteropatriarcado está en todo, por lo que decir que el reguetón es machista, poniéndolo por debajo de cualquier género musical o literario que salga del Estado español, a mí me parece cuestionable. Con el twerk igual, el neoliberalismo ha cogido referentes como Miley Cyrus, “blanca adinerada”, y ahora parece que el twerk es eso, y no. Si das con profes que puedan crear la energía originaria es una pasada: te vienes arriba, y nos ves a todas moviendo el culo, con celulitis, pelos y sin ningún tipo de complejo. He ido a muchas fiestas de trap, y cuando veo que pasan las horas y no escucho a ninguna mujer trapera me acerco al dj y le digo, “eh, ¿puedes poner alguna mujer?” y me miran con cara rara, por eso he vuelto a pinchar.

¿Cómo se habla de porno?
El problema no es el porno, sino que la construcción del discurso pornográfico mainstream es un reflejo de la sociedad racista, lesbófoba y patriarcal. Además, desde el campo de batalla que representan las aulas, sabemos que tienen acceso a ello —aun sin querer— desde edades muy tempranas. En los talleres de educación sexual integral y de calidad, si les adolescentes ven porno, tienes que hablar de porno y tienes que desmitificar lo que les llega.

Archivado en: Pista de aterrizaje
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Fran Jódar Psicólogo
6/4/2018 15:23

Me parece brutal la comiuniación y la labor de esta mujer. Toda una revelación. Le deseo la mayor proyección posible, que falta nos hace.

3
2
#12543
2/4/2018 11:32

Ya hace más que tener el coño sentado en una silla, llamadlo postureo, llamadlo moda, pero la educación ( este tipo de educación ) nunca está de más...

5
2
#12350
31/3/2018 10:56

Hay q ver la rentabilidad q se le saca a este discurso. Aportar, aporta poco, pero pasta se saca.

14
9
#12816
4/4/2018 20:34

tu anonimato le confiere un 100% de confiabilidad al comentario, seguro que sabes de lo que hablas...

3
1
#12312
30/3/2018 21:20

Ay, cuanta irracionalidad y cuanto postureo. Cis genero, genero no binario... mientras tanto las mujeres son violadas, son utilizadas como mercancia y los homosexuales asesinados.

19
16
Marta Roussel Perla
2/4/2018 21:07

La relación con Vietnam es directa.

9
0
#72042
16/10/2020 1:32

bla, bla, bla

0
0
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.