Paraísos fiscales
La UE saca a Israel de la lista gris de paraísos fiscales y reduce más todavía la lista negra

Bahamas, Belice, Seychelles, las Islas Turcas y Caicos son retirados de la lista de jurisdicciones no cooperativas.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 8
Pancartas piden el boicot a Israel en la manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina". Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

20 feb 2024 12:36

Da igual que el EUTax Observatory siga señalando que esa lista no sirve de nada si no señala a los territorios internos de la propia Unión Europea (UE), poco importa si la elusión y evasión de impuestos sigue incrementándose en todo el planeta o que la carrera fiscal a la baja siga haciendo mella en las recaudaciones de los Estados, la lista de los territorios considerados guaridas fiscales por la UE sigue menguando.

En un comunicado publicado hoy, la UE ha anunciado que el Consejo ha retirado a Bahamas, Belice, Seychelles y las Islas Turcas y Caicos de la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales. La conocida como lista negra de los paraísos fiscales ahora tan sólo contará con 12 territorios: Samoa Americana, Anguila, Antigua y Barbuda, Fiyi, Guam, Palau, Panamá, Rusia, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes Estadounidenses y Vanuatu.

Belice y Seychelles, que fueron incluidas en octubre de 2023 tras una evaluación negativa del Foro Global de la OCDE en relación con el intercambio de información. Ahora, a raíz de ciertos cambios por parte de estos dos territorios, el Foro ha concedido una revisión futura y ha pasado a los dos a la lista gris.

La lista gris

Además, también hay cambios significativos en la conocida como lista gris. En este listado se incluyen los territorios y países que deben mejorar algunos de los requerimientos o líneas para no ser considerados como paraíso fiscal por la UE. Los países pueden bajar de la lista negra a la gris como señal de mejora o ser incluidos en ella como aviso y forma de exigir mejoras en, por ejemplo, el intercambio de información con autoridades europeas.

El caso más significativo es el de Israel. En medio del genocidio que está cometiendo en Palestina y con cada vez más países exigiendo un cese inmediato del fuego, la UE ha decidido sacar a Israel de la lista de países con compromisos pendientes “relacionados con el intercambio automático de información sobre cuentas financieras en el marco de la norma común de información” al decidir que el Estado de Israel ha cumplido con sus compromisos.

Israel fue incluida en la lista gris de los paraísos fiscales junto a Rusia y otros ocho países en febrero de 2022 por no aplicar las normas mínimas de prevención de la erosión de la base imponible y del traslado de beneficios (BEPS por sus siglas en inglés). En concreto, la CE los introduce por no aplicar la norma mínima de obligar a sus empresas a presentar el informe País por País.

Además, Albania y Hong Kong han cumplido sus compromisos al modificar un régimen fiscal pernicioso, según la UE, y han sido eliminados de la lista. De la misma forma que Botsuana y Dominica, que han tenido una calificación positiva en cuando a sus mejoras en respecto al intercambio de información con otros Estados.

Evasión fiscal
Evasión fiscal Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”
El economista francés se ha convertido en un referente en el estudio de la fiscalidad global, así como de las injusticias y desigualdades que generan unos sistemas tributarios diseñados al gusto de multinacionales y millonarios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Paraísos fiscales
Día Mundial para su abolición Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI
En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
Acaido
21/2/2024 16:27

El neoliberalismo está mutando hacia el fascismo. Milton Friedman indicó el camino.- Pinochet, Singapur, Hong Kong, Abbu Daby y cualquier lugar donde la democracia está ausente y se rinde culto a la riqueza, sus referentes... Friedman ideo para cada país una zona libre de impuestos y desregulada que generaría envidias y desacreditaria al sistema circundante más solidario.
La lección no cayó en saco roto, y cada vez es mas difícil de seducir a la población por la democracia y la justicia social.
Estás "Zonas" se prodigan por doquier, todos los países se ven obligados a replicarlas. Aguirre y Ayusopor ejemplo, son adalides del experimento, en Madrid.

2
0
Agus
21/2/2024 6:17

La falta de voluntad política es evidente, pero así parece que se hace algo.

1
0
Emilio Herrera
20/2/2024 13:37

Es el paradigma del neoliberalismo, beneficiemos a los que más tienen, yo no voy a poder evadir o eludir impuestos en esos sitios. De los genocidas sionistas y la complicidad de la UE ni hablamos.

3
0
Meninha
20/2/2024 13:30

Acostumbrémonos a llamarlos por su nombre: madrigueras o refugios fiscales.
Y, a Israel, Estado Genocida de Israel.
Y, a la UE, cómplice.

5
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.