País Vasco
EITB externalizó medio millón a la consultora del secretario general de Patxi López para defenderse ante los trabajadores

Con el objetivo de hacer frente a la conflictividad laboral y las luchas sindicales en el terreno jurídico, la radio televisión pública realizó 211 contratos menores y dos adjudicaciones por valor de de 207.969 euros para contratar los servicios jurídicos del exgestor del PSE-EE
EITB Televisión
EITB, el ente público vasco Ione Arzoz

Clientelismo, contratos irregulares; censura, propaganda; privatización y puertas giratorias; subcontratas con cesión ilegal de trabajadores, precarización, recortes constantes. Estos han sido los principios rectores de la gestión del grupo público de comunicación Euskal Irrati Telebista (EITB), y así lo han denunciado sindicatos y trabajadores en innumerables manifestaciones. El legado del control político de la radio televisión vasca ha dejado un reguero de conflictos laborales cuyo punto de inflexión fue la etapa de Andoni Ortuzar, ahora presidente del PNV, entre 1999 y 2008.

Para defender sus intereses, la dirección de EITB ha contado con los servicios letrados del que fuera Secretario General de Patxi López, el abogado Manu Salinero —José Manuel Salinero Feijóo— y su gabinete, Samu Consultores. Según la documentación recopilada por Hordago-El Salto, la externalización de la asesoría jurídica entre 2016 y 2021 asciende a 318.475 euros en 211 contratos menores. También se han encontrado adjudicaciones por valor de 207.969 euros en 2020 y 2021. En total, más de medio millón de euros de los presupuestos públicos (526.444 euros). Este caso es paradigmático de las dinámicas caciquistas en EITB.

En declaraciones a Hordago-El Salto, fuentes de EITB explican que se encargaron “tantos contratos menores como necesidades tuvo, correspondiente a los numerosos litigios judiciales en los que el grupo se vio afectado por cuestiones laborales”. En relación al elevado número de contratos menores, estas fuentes apuntan que “a partir de la aprobación de la nueva Ley de Contratación del Sector Público, se consideró que era más conveniente para EITB disponer de un único contrato que englobara un servicio integral tanto de asesoramiento extrajudicial como de asistencias jurídicas letradas ante tribunales en el ámbito jurídico laboral.” Por ello, en 2020 se inició el proceso de licitación abierta de ese servicio de forma integral, resultando SAMU Consultores la empresa adjudicataria “en base a los criterios que se solicitaban tanto de solvencia técnica y experiencia como de oferta económica.” Cabe señalar que dicha Ley entró en vigor el 9 de marzo de 2018 y que buena parte de los contratos menores citados se realizaron posteriormente.

Primeros trabajos de fontanería jurídica

Antes de convertirse en asesor de la radio televisión pública, Manu Salinero ocupó diversos cargos como asesor jurídico del Gobierno Vasco, liderado por el PNV con el apoyo del PSE y Euskadiko Ezkerra (EE). Entre los años 1991 y 1998, desempeñó los cargos de asesor jurídico del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, director de coordinación de la Vicepresidencia de Asuntos Sociales y director de Régimen Jurídico y Estudios del Departamento de Justicia Economía Trabajo y Seguridad Social.

Aunque no existan contratos públicos de aquella época, Manu Salinero recaló en EITB años más tarde, en la etapa de Andoni Ortuzar como Director General. Despué, en 2014, incluso firmó un informe valorado en 9.680 euros encargado a su despacho, Samu Consultores, para cerrar la polémica suscitada por una Inspección de Trabajo en el ente público que había detectado anomalías laborales en la época de Andoni Ortuzar, quien recibió 18.407 euros en concepto de indemnización tras dejar la cadena pública para presidir el Bizkai Buru Batzar en 2008. El actual “fontanero“ orgánico del PNV tuvo que comparecer, entonces, ante la comisión parlamentaria de control del ente público tras haber sido requerido al constatar la Inspección de Trabajo que existían falsos autónomos con contratos irregulares en EITB.

“Aquí ha cantado la gallina. Esto tiene una motivación política: lanzar el balde del agua sucia a la dirección anterior”, apuntaba el jeltzale. También dejó caer que aquella se trataba de una maniobra orquestada por la nueva dirección de EITB, alineada con los Socialistas Vascos (2009-2013), para desacreditar la gestión del PNV. Pese a todo, la dirección de EITB encabezada por Maite Iturbe (2013-2020) y Andoni Aldekoa (2020-actualidad) no renunció a uno de los hombres fuertes de Patxi López para su defensa.

EITB ha adjudicado contratos a la consultora del ex Secretario General de Patxi López por más de medio millón de euros

De hecho, cuando se realizó el informe para difuminar las conclusiones de la Inspección de Trabajo sobre la gestión de EITB, en Samu Consultores trabajaban la esposa de Salinero, Gloria Múgica, actual Directora General de Lanbide, y Susana González, ahora Directora General de Empleo en la Diputación de Bizkaia. No extraña, por tanto, que la conflictividad laboral no haya hecho más que crecer desde la etapa de Ortuzar.

La estrategia de defensa jurídica de Samu Consultores encargada por EITB tuvo amplio tratamiento en los medios de comunicación. También fue duramente criticado por los sindicatos ELA y LAB e incluso llegó a ser objeto de debate en el Parlamento Vasco. Los consiguientes intentos de regularización de las situaciones laborales anómalas también generaron diversas protestas y huelgas por parte de trabajadores de EITB. A estas movilizaciones contribuyó la quiebra de varias sociedades mercantiles creadas por impulso de Andoni Ortuzar para externalizar servicios públicos del ente público. Una de las firmas más polémicas, Vilau Media, fue vinculada por la Fiscalía de Araba a la trama de corrupción del caso Hiriko. 

211 contratos para el exsocialista

Dado que la estrategia desreguladora de EITB estuvo centrada en conflictos laborales colectivos, el ente público generó una dependencia hacia el asesoramiento jurídico prestado y asistencia letrada o gastos notariales y jurídicos en dichos procedimientos de oficio. En efecto, Manu Salinero fue una de las personas contratadas para ello. Hordago-El Salto ha documentado que EITB ha adjudicado 211 contratos a su despacho, Samu Consultores, entre los años 2016 y 2021. Todos son contratos menores, salvo dos.

Una de las excepciones corresponde a un contrato adjudicado en 2020 por 117.000 euros para un “servicio integral de asesoramiento y asistencia jurídica letrada ante tribunales (en el ámbito jurídico laboral) para el Grupo Euskal Irrati Telebista”. La otra excepción corresponde al “servicio integral de asesoramiento y asistencia jurídica letrada ante tribunales (en el ámbito jurídico laboral) para el grupo Euskal Irrati Telebista” del año 2021, un contrato de 90.750 euros. La suma total de los importes adjudicados asciende a 526.444 euros.

Todos los contratos están datados en fechas muy concretas. De hecho, 211 contratos se registran en solo 11 días diferentes. Hasta 107 contratos llevan la fecha del 13 de julio de 2020 —más de 68.000 euros—. Por su parte 26 adjudicaciones datan del 5 de diciembre de 2019 —más de 60.000 euros— y más de una veintena del 14 de diciembre de 2016 —más de 20.500 euros—, entre otras fechas señaladas. 


Buena parte de los objetos de los contratos menores hacen referencia genérica a gastos notariales y jurídicos. Otra parte se refieren a asistencia letrada en torno a juicios por relación a reclamaciones por diversas OPE, bolsas de trabajo, convenios colectivos, cesión ilegal de trabajadores, derechos de contratación indefinida y antigüedad, despidos, modificación sustancial de condiciones de trabajo, procedimientos judiciales en relación a colaboradores y contertulios o asesoramiento extrajudicial de relaciones laborales.

Salinero se ha encargado personalmente de la representación legal de EITB en diversos juicios en los que se estudiaban conflictos laborales internos. Entre ellos, los relativos a la actuación de la Inspección de Trabajo en fecha mayo del 2010, la adjudicación de plazas y publicación de méritos definitivos derivadas de la OPE 2010, el proceso de selección para plazas en la convocatoria 2011, el proceso selectivo derivado de la OPE de 2012 o un concurso para cubrir, entre otras, 22 plazas de auxiliar administrativo en Euskal Telebista.

El historial de Salinero

Otros contratos adjudicados a Manu Salinero ocuparon páginas de medios de comunicación. En 2015, el diario Gara señalaba que el Consistorio de Portugalete dio contratos a Salinero en su etapa como secretario de Lehendakaritza. Por entonces a Salinero se le relacionaba con uno de los imputados en el caso Kutxabank, Rafael Alcorta, por compartir sociedad de gastos entre 1990 y 1998 mientras fue asesor jurídico de Lakua gracias al pacto PNV-PSE.

Uno de los condenados por el caso Kutxabank, Mikel Cabieces, alcalde de Portugalete por aquellas fechas, comenzó a contratar en 2005 los servicios de Samu Consultores. Según EH Bildu existía una relación “preferente”, por la que el despacho de Salinero facturó 127.978,85 euros entre 2005 y 2014 con dos alcaldes del PSE-EE, “un ejemplo claro de trato de favor y clientelismo político”. 

El Ayuntamiento portugalujo también contrató los servicios del abogado Tomás Arrieta, cuyo hermano, Sabino Arrieta, fue alto cargo de la Ertzaintza y pasó a ser  uno de los más ricos en España, según Forbes, con 375 millones de euros. Sabino Arrieta a su vez tuvo intereses en la sociedad limitada Itsas-Adar. Hordago-El Salto ha documentado que Itsas-Adar y Samu Consultores formaron una UTE para intentar hacerse con el contrato de asistencia jurídica para el Palacio Euskalduna.

La relación con algunos municipios socialistas se ha prolongado en el tiempo y el alcalde del Ayuntamiento de Eibar, gobernado por el PSE-EE, ha adjudicado varios contratos menores a Samu Consultores en materia de “servicios de asesoramiento jurídico y dirección letrada”.

Aparte de trabajar como asesor jurídico para diversas entidades de la Administración Pública Vasca, Manu Salinero ha defendido los intereses de empresas privadas. Es el caso de su asesoramiento legal a Ataco SL, propietaria de las tiendas de delicatesen conocidas como “La Oka”, una empresa que llegó a estar dirigida por Sonia Pérez, exviceconsejera de Empleo del Gobierno Vasco durante el período de Patxi López como lehendakari, Consejera de Turismo, Comercio y Consumo entre los años 2019 y 2020, y exdirectora financiera de una sociedad que preside el mencionado millonario Sabino Arrieta. En efecto, todo queda en casa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.