El buque de guerra de la OTAN Johan de Witt atraca por sorpresa en el Puerto de Bilbao

La llegada del navío militar neerlandés al puerto de Santurtzi, tras participar en maniobras en Portugal, ha despertado sorpresa entre los vecinos y reabre el debate sobre el papel de la industria armamentística en las dinámicas internacionales.
Johan de Witt buque OTAN
Eider Iturriaga El buque de guerra neerlandés Johan de Witt, atracado en el puerto de Santurtzi, luce en su puente de mando el emblema de la OTAN.
30 sep 2025 05:15

El Johan de Witt (L801), buque de guerra de la OTAN y perteneciente a la Armada de los Países Bajos, atracó ayer en el puerto de Bilbao, situado en la localidad costera de Santurtzi. Lo hizo poco después de las nueve de la mañana y permanecerá hasta el próximo 2 de octubre. La noticia sorprendió al vecindario, que desconocía por completo la llegada de una embarcación de estas características y mostraron su estupor al ver aparecer semejante navío militar en la costa.

El Johan de Witt llega a Bizkaia tras participar en los ejercicios militares Troya y Sesimbra, desarrollados en Portugal entre el 15 y el 26 de septiembre

El barco llega tras participar en Portugal en los ejercicios militares Troya y Sesimbra, desarrollados entre el 15 y el 26 de septiembre. Ahora, dentro de su calendario de operaciones, realiza escala en Bizkaia como parte de sus misiones en el marco de la OTAN.

El Johan de Witt es un buque anfibio con capacidad para 555 tripulantes. Además de su función militar, fue concebido para tareas humanitarias, si bien en la práctica se integra en la estructura armada de la OTAN.

OTAN Santurtzi

Actualmente, el Johan de Witt lidera el grupo permanente de respuesta naval, operativo en el mar Báltico y está compuesto por fuerzas neerlandesas y alemanas. Sin embargo, su presencia en la costa bizkaina no puede entenderse solo como una escala logística: forma parte de la lógica de rearme que la OTAN intensifica en Europa oriental en el marco de la guerra de Ucrania y de la creciente tensión geopolítica.

Los fines humanitarios anunciados para estos navíos quedan en entredicho, subordinados en la práctica a la lógica de la guerra

Mientras se destinan enormes cantidades de recursos a ejercicios militares y a la producción de armamento, muchas de las promesas de carácter humanitario que acompañan a estos equipos quedan “en entredicho”. Desde hace años, diversos informes y artículos señalan que la producción armamentística ha dejado de ser un sector marginal y se ha consolidado como un engranaje central del orden capitalista.

OTAN Santurtzi 2

En el ámbito estatal español, por ejemplo, el gasto militar en 2025 —sumando partidas declaradas, partidas ocultas y compromisos plurianuales— roza los 60.023 millones de euros. En esa cifra ya se incluye apoyo directo a la industria, créditos reembolsables y partidas suplementarias fuera del presupuesto convencional.


Análisis
Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...