Opinión
A ti y a mí no nos gusta lo mismo

Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.

La futbolista Jenni Hermoso prestaba declaración este lunes 3 de febrero en la vista oral del juicio al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, acusado de los delitos contra la libertad sexual y coacciones por el beso no consentido durante la celebración de la victoria del mundial de la selección española de fútbol femenino en agosto de 2023.

Según refiere Hermoso en su declaración, después de que el beso se hiciera viral y comenzasen a surgir las primeras críticas a este acto no consentido, comenzó a sufrir presiones de Rubiales para intentar parar el señalamiento mediático. Durante el vuelo de vuelta a España, el por entonces presidente de la Federación se acercó a la jugadora para pedirle realizar un vídeo conjunto para exculparle. En ese momento le dijo a la futbolista: “A ti y a mí nos gusta lo mismo”, en alusión a la orientación sexual de Hermoso.

Un comentario nada inocente y que es de una LGTBIQfobia aberrante además de ser ejemplo de cómo actúa la heterosexualidad impuesta: se infantilizan las decisiones de las mujeres y disidencias en torno a su deseo y se intenta homogeneizar los sentires en torno a la dicotomía masculino-femenino. 

La frase “a ti y a mí nos gusta lo mismo” de un personaje como Rubiales también apunta a una idea dolorosa: solo hay un modo de atracción y deseo hacia las mujeres como trofeos, territorio de conquista y posesión

“A ti y a mí nos gusta lo mismo” es una frase que supongo este señor utilizó para intentar “quitarle hierro al asunto”, es decir, justificar una agresión sexual con un pensamiento absurdo y que no puede convencer por no tener fundamento salvo para las mentes más machas: como no estoy en el foco de tu deseo, no puede ser una agresión sexual. Sin embargo, es una declaración que deja claro lo siguiente: me jode no estar en el foco de tu deseo, no puedo no estarlo y por eso te lo impongo como quiera, porque tengo la legitimidad para hacerlo. Básicamente, es una frase heredada de la mítica sentencia tránsfoba: “Eres lesbiana porque no has probado una buena polla”. (En realidad, muchas personas son lesbianas y bisexuales porque SÍ han probado una buena polla, pero no creo que sean capaces de entender hasta ahí).

Evidentemente, la sensación de legitimidad de poder acceder a los cuerpos de las mujeres y disidencias está presente en todas las agresiones sexuales, independientemente de las orientaciones sexuales que tengan las personas agredidas, pero me parece tan fuerte el intento de compadreo para intentar deslegitimar una agresión, una estrategia que solo pasa ante las mujeres sáficas y que demuestra cómo el sistema heterosexual es violento e impositivo a todas las orientaciones sexuales. O dicho de otro modo, que seas disidente sexual no te aleja de las violencias que acarrea la heterosexualidad impuesta, o mejor que lo explique Monique Wittig: “El pensamiento heterosexual es incapaz de concebir una cultura, una sociedad, en la que la heterosexualidad no ordenara no solo todas las relaciones humanas, sino su producción de conceptos al mismo tiempo que todos los procesos que escapan a la conciencia”. 

Además, la frase “a ti y a mí nos gusta lo mismo” en la frase de un personaje como Rubiales también apunta a una idea dolorosa: solo hay un modo de atracción y deseo hacia las mujeres como trofeos, territorio de conquista y posesión. Es decir, yo macho deseo a las mujeres; me gusta presumir en los bares de con cuántas me he acostado. También me gusta señalar sus cuerpos, compartimentarlos y poder decir: qué buenas tetas, qué buen culo, por lo que asumo que a las mujeres lesbianas y bisexuales les gustará hacer exactamente lo mismo.

Demuestra que no cabe en su imaginario más horizonte que ese y, además, pone a las mujeres sáficas en la dolorosa piqueta de la dicotomía de género, poniéndolas en un extremo u otro a su voluntad. Es decir: te gustan las mujeres, y que te gusten las mujeres quiere decir que eres un ente masculino y por tanto puedo compadrear contigo al respecto; sin embargo, a la vez dice: eres una mujer, yo soy un hombre, por lo que puedo acceder a tu cuerpo cuando quiera.

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

Es tremendamente doloroso vivir una vida acosada por el autodesprecio impuesto que acarrea desviarse de la norma heterosexual, dudar continuamente de si eres una monstruosidad por no seguir lo normativo, tener la constante sospecha de que quizá dentro de ti habiten además todas las prácticas violentas y de relaciones de poder que reproducen los onvres a la hora de relacionarse con las mujeres, como para que encima venga el cuñado de turno y te diga que sois semejantes.

Un cuñado que te intenta poner en un doloroso espejo y que intenta de un soplo borrar todas las formas más allá de la heterosexualidad impuesta que muchas mujeres lesbianas y bisexuales intentamos construir cada día desde la horizontalidad, la ternura, el deseo y nuestros cuerpos fragilizados. Sueño con que no puedan con nosotras, con nuestra “perplejidad ante nuestros seres deseantes ante el surgimiento del amor y del apasionamiento”, otra vez Wittig, “y si eso falla, inventaremos”, otra vez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.