Más de 500 personas participarán en la ‘I Marcha Columna de los ocho mil’ este domingo en Fuente del Arco

La marcha comenzará a las 9 de la mañana en el Polideportivo Municipal de Fuente del Arco y pretende recorrer casi nueve kilómetros que transitaron las personas que participaron en la Columna.
Columna Extremadura
Javier Romo Presentación de la 'I Marcha Columna de los ocho mil'.

El próximo domingo 15 de septiembre, Fuente del Arco (Badajoz) será el escenario de la ‘I Marcha Columna de los Ocho Mil’, una iniciativa que busca conmemorar la tragedia que vivieron miles de extremeños en septiembre de 1936, cuando fueron perseguidos por las fuerzas franquistas tras el golpe de estado del 18 de julio. Según la organización, más de 500 personas se han inscrito para participar en la marcha, a la que también se sumarán colectivos de diferentes partes del país.

Según la organización, más de 500 personas se han inscrito para participar en la marcha, a la que también se sumarán colectivos de diferentes partes del país

Los actos comenzarán a las 9 de la mañana en el Polideportivo Municipal «Jonathan Galea». Después de una charla histórica, los participantes realizarán una caminata que recorrerá diferentes puntos simbólicos, como La Alcornocosa y El Pencón, donde se ofrecerán explicaciones sobre los hechos históricos que se conmemoran. A las 12:30, de regreso en Fuente del Arco, habrá actuaciones musicales y una comida popular para los inscritos, además de una exposición itinerante sobre la Columna de los Ocho Mil.

Este suceso es considerado uno de los episodios más dramáticos de la historia reciente de Extremadura, aunque ha permanecido en gran medida silenciado, según señalan los organizadores. Recuerdan que Badajoz es la segunda provincia española con más víctimas del franquismo, con cerca de 14.000 asesinados, de los cuales 12.000 son pacenses. Además, subrayan que más de 13.700 extremeños siguen desaparecidos en fosas comunes.

Cartel Marcha Columna
Cartel de la Marcha.

Ante la reciente oleada de revisionismo histórico y la posible derogación de la Ley de Memoria Histórica en Extremadura, la marcha busca reivindicar la memoria de los 8.000 y fomentar una cultura crítica, diversa y progresista en la región. La organización cuenta con el apoyo de diversas asociaciones de memoria histórica y colectivos culturales y sociales de Extremadura y otras partes del país.

Memoria histórica
Un cuerpo recubierto de cemento, los ojos de metal
Un acercamiento a la compleja relación entre la memoria histórica y las instituciones tomando como punto de partida la escultura “Eclíptica” de la artista Blanca Otero, creada como homenaje a las víctimas de la Guerra Civil en Badajoz.
Migración
Con los olvidados, frente a los olvidadores y frente a los olvidadizos
A medio siglo de distancia de una dolorosa tragedia de la emigración extremeña en la carretera, un recordatorio de la misma, un contexto histórico necesario y una reflexión de presente.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...