La prensa se vuelca al negro por la publicidad de Audi

El grupo automovilístico que protagonizó el Dieselgate compra las portadas de la prensa española en su nueva campaña. 

Publicidad de Audi en prensa impresa
Portada en prensa impresa con la publicidad de Audi a toda página.
30 abr 2018 14:08
El Mundo, El País, ABC, La Vanguardia, La Razón y El Periódico son algunos de los grandes medios de comunicación impresos que ayer, 29 de abril, amanecieron con su portada en negro, como parte de una campaña publicitaria de la marca de automóviles Audi.

La campaña, bajo el lema “Hoy cambia todo” acompañado del logo de la marca alemana, refiere a un nuevo coche, totalmente eléctrico. La marca alemana Audi pertenece al Grupo Volkswagen, con sede de Wolfsburgo (Alemania). El mismo que en 2015 protagonizó el escándalo Diéselgate, sobre la instalación de software para modificar los resultados en los controles técnicos de emisiones contaminantes en 11 millones de vehículos diésel de este grupo del sector del automóvil, 200.000 de ellos de la marca Audi.


Ya en enero de 2015, fue el Banco Santander quien se hizo con las portadas de la práctica totalidad de la prensa impresa mayoritaria. Fue con una campaña publicitaria sobre un proyecto de becas para prácticas en pymes dirigida para jóvenes lanzada por la entidad de la familia Botín que se trasladó a los siete medios impresos de mayor tirada en esos momentos: ABC, La Razón, El Mundo, El País, La Vanguardia, El Periódico y 20Minutos.
Publicidad del Banco Santander en prensa impresa.
La publicidad de las becas para prácticas en pymes del Banco Santander ocupó la portada de los siete diarios de mayor tirada en enero de 2015.

Crisis de la prensa impresa

Según el informe de 2018 de Infoadex, en 2017 continuó la dinámica de bajada en ingresos por publicidad de los diarios impresos. De los 658,9 millones de euros ingresados por las cabeceras en 2015 se pasó a los 617,4 en 2016 y a los 567,4 el pasado año.

Mientras los ingresos publicitarios siguen su bajada, las cuentas de los principales grupos de comunicación siguen en números rojos, aunque con una mejora notable respecto a los años anteriores. Vocento —ABC y El Correo Español, entre otros— ha disminuido su deuda en 10 millones de euros —a cierre de 2017 desde el grupo valoraban que se situaba en 56,2 millones de euros—. Prisa, por su parte, en abril de 2018 había reducido su deuda a los 818 millones de euros, frente a los 1.422 millones que adeudaba en diciembre de 2017.

Polución
Cómo subvenciona el Estado los vehículos más contaminantes (y cómo frenarlo)

El dióxido de nitrógeno emitido por los diésel es el principal problema de contaminación atmosférica en las ciudades españolas. A pesar de ello, tienen grandes beneficios fiscales, como una rebaja de un 23% en el impuesto de hidrocarburos.

Medio ambiente
Diésel: el escándalo de nunca acabar

El 22 de febrero un Tribunal Federal de Leipzig decide sobre la posible prohibición del diésel en el centro de grandes ciudades.

Educación
Afectados por las becas-préstamo: “A Cifuentes le regalan un máster mientras nosotros estamos ahogados”
Para los afectados de las becas-préstamos, el Caso Cifuentes es “indecente”, un auténtico “agravio” y un “bochorno”.
Medios de comunicación
El monopolio de la libertad de prensa
Tres grupos controlan el 58% del mercado de los medios de comunicación, el 60% de la audiencia y el 87% de la publicidad.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 9
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 9

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...