Educación
Afectados por las becas-préstamo: “A Cifuentes le regalan un máster mientras nosotros estamos ahogados”
Pidieron un préstamo para pagar un máster como el de Cifuentes y Casado. Les dijeron que no tendrían que devolverlo si no ingresaban al menos 22.000 euros al año. Pero esa cláusula desapareció y ahora son miles los jóvenes endeudados. Para los afectados, el caso Cifuentes es “indecente”, un auténtico “agravio” y un “bochorno”.

El escándalo del máster de Cristina Cifuentes ha desenterrado los problemas de un colectivo invisibilizado: el de los afectados por los préstamos públicos que lanzó el Gobierno en 2007 para financiar másters oficiales, títulos similares al del caso Cifuentes. Mientras los afectados por estos préstamos están siendo “ahogados” por el Ministerio de Educación, a “Cifuentes le regalan un máster”, señalan desde la Asociación de Afectados por los Préstamos Renta Universidad.
Para este colectivo, es “bochornoso e indecente” que una universidad pública como la Rey Juan Carlos “regale” un máster a la entonces delegada del Gobierno y hoy presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, mientras miles de jóvenes “están endeudados con el Ministerio de Educación por las irregularidades cometidas en el programa Préstamos Renta Universidad”.
Según denuncian desde esta plataforma, en el primer año estos préstamos debían ser devueltos si los beneficiarios ingresaban más de 22.000 euros al año, una cláusula que fue retirada por el Ministerio en los años siguientes “sin informar a los solicitantes”. Según denuncian desde la Asociación, en la actualidad, miles de titulados se encuentran en el paro o “sin salarios dignos” y les resulta imposible devolver los préstamos, de unos 12.000 euros de media.
Los bancos “están amenazando a los titulados con llevarlos a los tribunales por impago” y “están cobrando comisiones e intereses de demora e incluso incorporan a los deudores en ficheros de morosidad”
Desde la asociación señalan que las entidades financieras que colaboraron con el Ministerio de Educación en este programa de préstamos “están amenazando a los titulados con llevarlos a los tribunales por impago” y están “cobrando comisiones e intereses de demora e incluso incorporan a los deudores en ficheros de morosidad, y todo ello a pesar de que el dinero de los préstamos es público”.
En noviembre de 2016, esta asociación de afectados por los Préstamos Renta Universidad presentó una reclamación colectiva contra el Ministerio de Educación a la que se habían adherido 200 personas, una demanda que a día de hoy no ha obtenido respuesta.
El reclamo llegó recientemente al Congreso, donde el 22 de marzo de 2017, una Proposición No de Ley acordó que no se pueden exigir la devolución de los préstamos a los titulados que cobran menos de 22.000 euros anuales y exigió a los bancos el fin de los cobros de comisiones e intereses.
Para los afectados de las becas-préstamos, el caso Cifuentes “supone un verdadero agravio a los miles de jóvenes que se han endeudado y que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social por aprobar un máster con enormes esfuerzos personales y económicos”.
Universidad
Un máster en estafas
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!