Medios de comunicación
La manada mediática enseña los dientes

Espiar a una víctima de violación no es una idea exclusiva de la defensa de La Manada: lo ha hecho también El Español. Los relatos mediáticos que exculpan a los acusados y cuestionan a la víctima contribuyen a revictimizar a las que se atreven a denunciar las agresiones.

Sala Juicio Sanfermines
La sala de la Audiencia Provincial de Navarra en la que se celebra el juicio.

La aceptación como prueba del material recabado por un detective privado en el caso de la mujer que ha denunciado una violación múltiple en los Sanfermines de 2016 pone en la pista de lo que se juega una mujer que denuncia una agresión sexual: no basta con ser víctima, hay que parecerlo.

El informe del detective concluye que la víctima no está “traumatizada” y ha indignado a las redes. En Madrid, el movimiento feminista ha convocado una manifestación contra la justicia patriarcal este viernes frente el Ministerio de Justicia.

Este espionaje a una mujer que ha sufrido graves agresiones, como acreditan varias grabaciones, es la traslación al proceso judicial de lo que se cuece en las calles y en los medios. Porque seguir a una mujer después de un hecho traumático  no es una idea original de la defensa de La Manada.

La victimización secundaria, es decir, los daños que se producen tras el delito, es una forma de violencia que puede producirse cuando la víctima entra en contacto con la Justicia, por ejemplo, cuando se ve en la situación de tener que explicar los hechos, reviviendo la situación de violencia sufrida. Una revictimización que puede proceder de las instituciones, pero también de unos medios que no dudan en invadir los derechos de la víctima con el pretexto de una pretendida libertad de información. Derechos como a la vida privada, a la intimidad y dignidad. 

LA VIDA “NORMAL” DE EL ESPAÑOL

El Español no solo lo ha hecho, sino que lo ha publicado con el sospechoso titular: “La vida 'normal' de la chica violada en San Fermín: universidad, viajes y amigas”. En el texto dan detalles de la vida de la víctima. Se especifica que “muchas veces va acompañada” ya que “le cuesta ir sola”. Añade que “se le suele ver cargada de apuntes llegando a su casa”, de la que indica una ubicación aproximada. Hay una foto.

“El periodista respetará el derecho de las personas a su propia intimidad e imagen, teniendo presente que: a) Solo la defensa del interés público justifica las intromisiones o indagaciones sobre la vida privada de una persona sin su previo consentimiento [...]”. Es un apartado del Código Deontológico de la Federación De Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) que El Español ha ignorado junto al derecho a la intimidad de la víctima.

Sobre víctimas de agresiones sexuales, el código de la FAPE hace una alusión concreta cuando dice que “se evitará nombrar a las víctimas de un delito, así como la publicación de material que pueda contribuir a su identificación, actuando con especial diligencia cuando se trate de delitos contra la libertad sexual”.

La difusión de información sobre la víctimas en casos de delitos de violencia contra las mujeres puede generar daños irreparables. En Navarra, Andrea y Lunes Lilas convocaban a los medios el mismo lunes que comenzaba el juicio para pedir a los medios “elaborar sus informaciones alejándose del sensacionalismo y el amarillismo”. No han escuchado.

LA VÍCTIMA, CUESTIONADA

Los medios, como la justicia, ni son neutros ni parecen haberse marcado entre sus prioridades poner freno al relato machista. Junto a los posibles daños que pueda ocasionar a la denunciante la difusión de datos personales, asistimos a la difusión de relatos que empatizan los los acusados. 

Ahí tenemos, por ejemplo, a los amigos de La Manada diciendo en La Sexta que “no hicieron nada” o que “confían en su inocencia”.

O a Antena 3, que explica que uno de los miembros de La Manada El Gordo, “rompió a llorar en su declaración ante el juez”, a quien dijo que “odiaba a los violadores” y que “a mi pareja la violaron con 14 años. ¿Cómo me van a decir a mí que soy un violador?”.Se llama cultura de la violación y explica por qué muchas agresiones no se denuncian. Recordemos que una segunda mujer ha denunciado a algunos de los miembros de La Manada por haberla violado mientras estaba inconsciente. La víctima explicó que no lo hizo antes por “vergüenza”. Y también por miedo a que no la creyeran.

Un miedo que toma cuerpo cuando un colaborador de Espejo Público lanza una encuesta desde su cuenta de Twitter con la pregunta: “¿Creéis que fue una violación o sexo consentido?”. Un miedo normal con unos medios que invitan a Salvador Sostres a hablar de acoso, y que echan por la tele un programa titulado “Raped or not”.

Hay excepciones como esta, esta o esta. Y cientos de mujeres denunciando la #justiciapatriarcal.

El juicio de los Sanfermines ha puesto sobre la mesa las contradicciones de la Ley Integral contra la Violencia de Género y ha visibilizado la pared de prejuicios con la que se topan las mujeres que se atreven a denunciar una agresión sexual. Pero además, este caso lanza una advertencia que no es a la denunciante, sino a todas. En el momento en el que el acoso ocupa espacio en los debates y forma parte del día a día de los medios, a las mujeres se nos recuerda cómo es el orden patriarcal y qué nos espera si lo cuestionamos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#15452
3/5/2018 16:22

Igual si vuelven al cole se pueda arreglar algo, sino mal lo veo y lo peor es que hay mucha gente que los apoya y otra mucha a la que parece que le gustaría formar parte del grupo. Lo dicho "de donde no hay no se puede sacar" y estos muy aprovechables no parecen.
No pretendo faltar a nadie, solo pongo lo que pienso

2
0
#15359
2/5/2018 4:29

"a las mujeres se nos recuerda cómo es el orden patriarcal y qué nos espera si lo cuestionamos" BRAVA!!! no hay mejor resumen. Ojalá se viralizara también el hashtag #Cuéntalo en otros idiomas por el mundo entero. No iban tener manos para tapar tanta verdad!

7
0
Victor
27/11/2017 0:55

Un artículo muy injusto. Las declaraciones de amigos en "la sexta" son del programa "equipo de investigación". En ese programa, desde el minuto 1 se trabaja con la hipótesis de que son culpables y fue violación. Casi todo lo que se muestra en ese programa va en esa dirección. Las declaraciones de esas personas, de hecho, aparecen como algo sin credibilidad, lo típico que cualquier familiar o amigo diría.

4
2
#3341
18/11/2017 20:19

Que triste que se haya impuesto la censura en El Salto diario. Quien no habla a favor de la dictadura feminista no es publicado. Me avergüenzo enormemente de mi país y de la raza humana,en general,mezquina,interesada y cobarde.

6
8
Fel
20/11/2017 21:25

bien puede ser que El Salto tenga una línea feminista, pero no todos sus contenidos lo son; hay muchos temas; y, sabiendo que hay dictaduras, muy serias, con graves impactos sobre las vidas de las personas, debería darte vergüenza inventar esa tontería de la "dictadura feminista"; un mínimo de cultura, un poco de respeto

9
3
#3269
17/11/2017 17:10

Me parece perfecto todo el artículo, pero creo que se debe de hacer extensivo a todas las partes( al menos hasta que se dicte sentencia)y no me refiero solo a este caso, sino a todos. ¿O nunca se han dado casos de denuncias falsas? Y con esto no quiero decir que este caso en cuestión lo sea, pero me parece que no debemos juzgar a NADIE.

9
13
#3379
19/11/2017 16:03

Tu has visto los mensajes de whatsapp? La puñetera excusa de las denuncias falsas está ya tocandome la moral a guantazos, menos de un 0,1% de las denuncias son falsas, lo que hace que mas de un 99,9% mujeres que han sido victimas de la violencia machista y que han denunciado, a esas añadeles la enorme cantidad de mujeres que no se atreven a denunciar, de verdad hay que plantear que exista un problema importante de denuncias falsas? El problema gordo es que haya violencia, punto

9
4
#3779
27/11/2017 0:58

¿Te has molestado en preguntarte de dónde viene el famoso porcentaje de las denuncias falsas del 0,1%, o simplemente te lo crees porque esa es la "versión oficial"? No hace falta pensarlo mucho para darse cuenta que ese dato no tiene ni pies ni cabeza

3
1
Alguien
3/5/2018 15:57

A esta persona yo creo que le "jode el asunto de las denuncias falsas" precisamente por que cuestiona sus argumentos. Luego da un dato totalmente cuestionable e insulta a quien le contradice. Lo que viene a plantear que en ciertos casos donde empatiza con la vícima, por ser mujer o por lo que sea, la presunción de inocencia no debe existir. Lo que plantea esta persona es extrapolandolo por ejemplo un juicio por asesinato, que se pueda procesar al acusado sin cuestionar a si la acusación es real por que "no se puede cuestionar a un acusado de asesinato". Esta gente que plantea abiertamente estas cosas es realmente peligrosa.

1
1
#15360
2/5/2018 4:41

Cada vez que leo estos días "denuncias falsas”... me queda más y más claro el victimismo de los machistas

11
3
Alguien
3/5/2018 15:59

Entonces según tu, en un caso de violación ¿no debe de ser probado ni debe haber presunción de inocencia?, por favor dilo abiertamente y sin rodeos.

1
3
#15479
3/5/2018 23:14

Pero cuanto cinismo... Lo que digo es que ante el dolor de una mujer tienen que salir mil cobardes a lloriquear el suyo o el de uno (del que nunca dan nombre ni datos) o tacharlas de mentirosas-locas-faltas de vuestra atención...porque todo gira entorno a vuestro. El caso es negar. Pásate por #cuéntalo también hay testimonios de hombres hablando de sus hijas, mujeres, madres, hermanas...

4
1
maas
17/11/2017 15:20

Me ha extrañado lo de "El Español" era más de "OK diario" y de los detectives de Inda

1
4
#3261
17/11/2017 15:02

¿¿¿Pero por qué perpetran esta infamia fascista, de acoso, de vil y cobarde criminal persecución contra esta mujer a la que presuntamente han violado???; ¿¿¿es que entre los supuestos violadores hay algún maldito imbécil que sea funcionario de ese idolatrado y bastardo Estatalismo que tratan (((estos y otros muchos "supuestos" fascistas, totalitarios))) de imponer criminalmente como LAS TABLAS DE MOISÉS o como mierda se venga en llamar tal "ley" "inmutable" de dicho bastardo Estatalismo.

1
10
todas somos una
17/11/2017 13:22

Seguro que la novia del que dice que llaman Gordo, estará encantada de que su novio haya follado en un portal con otros cuatro y que pregone que fué violada con 14 años. Un amor de chicos. Seguro que tras violarla le preguntaron qué tal te encuentras y te importa que te robemos el movil después de grabarte? Pues nada, que en la cárcel no les ocurra a ellos lo mismo.

15
5
#3238
16/11/2017 21:45

Pues nada, a la porra la presunción de inocencia. Cuando una chica denuncie una agresión, que nadie le cuestione ni le pida pruebas; el acusado a la cárcel de cabeza, sin más.

21
56
#3240
16/11/2017 22:00

Me parece increible tu comentario. Eres de verdad anonima o anonimo. O eres una de las mujeres del grupo de la manada?

28
11
Alguien
3/5/2018 16:04

¿Te parece increible que alguien defienda la presunción de inocencia? Háztelo mirar.

1
0
Anónimo
18/11/2017 14:26

Por desgracia eso que dices ya se viene haciendo hace más de 12 años,desde la ley nazi de Zapatero,que no condena por el delito,sino por quien lo comete si es varón. Dan como una prueba científica del enorme machismo maltrato y heteropatriarcado la palabra de la mujer, que ni miente ni es mala ni vengativa. Este caso puede ser presuntamente un caso poco afortunado para decir esto, porque presuntamente estos individuos nos avergüenzan a todos los hombres del género al que pertenecemos. Pero lo que está claro es que se merecen un juicio justo y que se busque la verdad. No se puede permitir ni tolerar que den la noticia del juicio y después la dictadura de género nos ponga casos de violaciones de atropellos contra las mujeres simplemente para influir sobre la opinión pública y los jueces.

15
4
#3248
17/11/2017 1:51

¿Te has informado bien sobre el caso antes de dejar esta barbaridad de comentario? ¿¿¿Has leído si acaso bien este artículo??? Ojalá el karma nunca se ocupe de ti...

12
6
#3264
17/11/2017 15:25

Nada, oye, si sus propios mensajes y videos en sus móviles no son suficientes pruebas para ti, no se que más necesitas.

8
6
#3258
17/11/2017 13:26

Sencillamente imbécil, por decir algo fino. Que no tengas hijas.

11
16
#3258
28/4/2018 12:58

El que es totalmente imbecil eres tu, él está hablando de presunción de inocencia y los juicios justos. Igual eres tu el que no tiene hijos, porque si meten a la cárcel a tu hijo injustamente que pasa, ¿que te da igual?

1
1
Alguien
3/5/2018 16:02

Gran argumento, a tu nivel. También espero que no tengas un hijo al que acusen falsamente de violación y omitan su presunción de inocencia.

1
0
Jose
16/11/2017 14:17

Muchas gracias por el artículo y gracias por luchar contracorriente en algo tan importante. Creo que hay una errata y que en lugar de "contracciones" debería ser "contradicciones".

18
9
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.