Masculinidades
Perdón

Los hombres “igualitarios” reconocemos la desigualdad existente entre los sexos pero cometemos el error de construir la casa por el tejado. Lo primero que debemos hacer es pedir perdón a las mujeres y reparar el daño causado.
El Salto 43 Masculinidades 1
David Santos, Carlos Thiebaut y Rafael García Pérez forman parte de un grupo de AHIGE. Álvaro Minguito

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

27 may 2021 09:00

Llevo algún tiempo ya intentando modificar mi masculinidad y transitar hacía un modelo de hombre más igualitario. Escribiendo, criticando, y diciéndome a mí mismo y a los demás hombres lo que debemos y no de hacer. Unas veces desde la arrogancia, otras desde la afabilidad y el intento de comprensión y empatía con los maltratadores (nosotros).

Pero hasta ahora nunca había caído en la cuenta de que estaba construyendo la casa por el tejado, y que así no es posible generar ningún argumento que tenga credibilidad ante las mujeres, el feminismo y sus siglos de lucha.

A veces no entendía bien las duras críticas y desconfianzas hacía los hombres igualitarios por el llamado “feminismo radical”. Hago un paréntesis en la reflexión, busco en Google y las primeras acepciones que me encuentro del término radical dicen: “de la raíz o relacionado con ella; que afecta a la parte fundamental de una cosa de una manera total o completa” y es ahora cuando comprendo que no puede haber feminismo si no es radical, si de lo que trata es de lograr de una forma total y completa la abolición de un régimen y un sistema injusto y opresor como el patriarcado.

Como decía no entendía las críticas e incluso me sentía ofendido, porque las consideraba injustas, egoístas, poco empáticas y llenas de resentimiento hacía los hombres “igualitarios”, que lo único que pretendíamos era trabajar por la misma causa. Olvidaba, sin embargo, que la mayor parte de las veces lo hacemos desde la misma tribuna, planteamientos, vicios y errores que decimos combatir.

Uno no puede de un día para otro quitarse el traje de hombre con en el que tan cómodo y seguro ha estado, que nos pusieron cuando nacimos, heredamos de nuestros ancestros y con tanto orgulloso hemos lucido

Los colectivos de “hombres por la igualdad", que somos hombres que reconocemos la desigualdad existente entre los sexos, el daño que el género causa a las mujeres y los privilegios que a nosotros nos reporta, llevamos tiempo diciendo y escribiendo que trabajamos por cambiarnos y cambiar a los hombres y es verdad. Pero algo debemos estar haciendo mal cuando la mayoría de los hombres no somos capaces de ver y reconocer nuestro machismo, cuando en la escala de preocupaciones la violencia de género no ocupa un lugar principal, y ello a pesar de que los asesinatos de mujeres se suceden cada semana, y cuando nos seguimos sintiendo tremendamente cómodos en la estructura social, cultural, política y económica que sostiene estas violencias y desigualdades.

Quizás los hombres “igualitarios” nos miremos demasiado el ombligo, pensado en nosotros, pasando horas entre talleres, conversatorios, grupos de hombres, terapias y actos feministas; leyendo a ilustres mujeres pensadoras e intentando ir tras sus estelas, y olvidando la realidad que tenemos que cambiar, la de los otros hombres, que son mayoría. De ahí los vaivenes e indefiniciones que vamos dando: nuevas masculinidades, masculinidades diversas, masculinidades igualitarias, hombres feministas, hombres por la igualdad, hombres igualitarios.

Uno no puede de un día para otro quitarse el traje de hombre con en el que tan cómodo y seguro ha estado, que nos pusieron cuando nacimos, heredamos de nuestros ancestros y con tanto orgulloso hemos lucido, y presentarse como un hombre igualitario sin más.

No es fácil ver la realidad con otras lentes y dejar de mirar desde la superioridad y el desdén, creyéndonos diferentes, solo por el hecho de ser hombres y haber comenzado a tomar conciencia de nuestra posición de privilegio.

Pero sí hay algo que podemos y debemos hacer y a eso me refería cuando al principio escribía del error de construir la casa por el tejado, no es otra cosa que pedir perdón a las mujeres y reparar el daño causado.

Perdón por tener miedo a no ser el hombre que me dijeron que debía de ser. Por no ser capaz de ver y renunciar a mis privilegios masculinos, por preocuparme y procurar la justicia social y olvidar la mayor de las injusticias, la que los hombres cometemos con las mujeres

Porque y aunque ahora nos sintamos y creamos diferentes, no podemos olvidar cuál ha sido nuestra trayectoria hasta llegar a ser lo que somos, y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

Por eso pido disculpas a todas las mujeres, a las que he conocido y a las que no, por haberme comportado la mayor parte de mi vida como un hombre machista, por adaptarme y disfrutar de las ventajas de una cultura supremacista que me otorgaba privilegios y maltrata a las mujeres. Por haber adoptado una forma de entender el mundo, nuestro mundo, el de los hombres, al que solo le interesamos nosotros y desprecia a las mujeres. Por no plantar cara a una sociedad que nos permitía todo tipo de licencias.

Perdón por mis continuos escaqueos en las responsabilidades familiares y de cuidados, y sobre todo, por creerme y presumir de ser un hombre igualitario cuando me queda tanto camino por recorrer.

Disculpas por mis bromas de mal gusto, comentarios, risas y pensamientos machistas, y por no tener la valentía de haber hecho frente a todos los micromachismos que ha sucedido en mí presencia, y de los que en ocasiones he sido participe, perdón por no enfrentarme a la manada.

Perdón por tener miedo a no ser el hombre que me dijeron que debía de ser. Por la violencia emocional, psicológica, social y cultural que este modelo de hombre ha causado. Por no ser capaz de ver y renunciar a mis privilegios masculinos, por preocuparme y procurar la justicia social y olvidar la mayor de las injusticias, la que los hombres cometemos con las mujeres.

Perdón por tener la osadía de escribir sobre igualdad y feminismo. Perdón a las mujeres de mi vida. Perdón a todas.

Sobre este blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
#91807
6/6/2021 20:09

Religión. Pecado original. Demonio patrialcal masculino. Santidad y ser de luz femenino. Fin.

1
0
#91221
29/5/2021 20:47

jajajajajajajjaaaaajajajajajajjaaaaa... jajajajaaajajajajajajaja... jajajajajajajajajaaa...

2
20
#91172
28/5/2021 14:12

Importante y necesaria reflexión si de verdad queremos terminar con las desigualdades. Tomar conciencia y reparar el daño es básico para unas relaciones Igualitarias

24
3
Sobre este blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Más noticias
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.