Madrid
Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio

La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha fascista para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Jacinto Benavente.
Carabanchel antifascista - 15
En distintos barrios obreros de Madrid, donde reside una amplia diversidad cultural, los grupos de ultraderecha no son bienvenidos. Aspecto de una manifestación antifascista en Carabanchel. Manuel del Valle

“Fuera fascistas de nuestros barrios” es una consigna que reivindica la vecindad de muchos distritos de Madrid. Este viernes, Falange Española convoca a una manifestación desde la plaza Callao hasta la Plaza Tirso de Molina, una zona multicultural del centro madrileño. Las asociaciones y colectivos vecinales comenzaron a movilizarse para intentar impedir que lleguen hasta este centro neurálgico del barrio. Así, llegaron a solicitar la suspensión de esta marcha a la Delegación de Gobierno, a través de un comunicado suscrito por una veintena de Asociaciones de Familias de varios colegios de los distritos Centro y Arganzuela, y otras veinte entidades y colectivos de Lavapiés.

“La convocatoria, que se presenta bajo el lema 'Remigración. Por unos barrios seguros', exhibe un mensaje explícitamente racista y xenófobo”, expresan en el texto y señalan que la imagen del cartel –una persona encapuchada empuñando un machete– constituye una amenaza clara y directa. Consideran que “esta manifestación no solo incita al odio contra un colectivo concreto —las personas migrantes que viven, trabajan o transitan por estos barrios—, sino que también introduce un riesgo real de alteración del orden público y de violencia”. En conversación con el Salto, Greta, de la AFA del CEIP Emilia Pardo Bazán, asegura que “no es una cuestión de miedo en el barrio, que tampoco deja muy tranquila, si no que vienen a protestar contra nuestrxs vecinxs básicamente, es decir, contra parte de la población que vive en el barrio”.

Redadas racistas
Racismo institucional Colectivos antirracistas protestan por el acoso policial contra los vecinos racializados de Lavapiés
La viralización de un vídeo en el que dos agentes de policía golpean a dos hombres negros e inmovilizan a uno rodeando su cuello con los brazos, provoca la respuesta de colectivos antirracistas que se concentrarán esta tarde en el barrio.


La presión vecinal ha dado resultado y, aunque había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha fascista para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Jacinto Benavente. De esta manera, se contiene la posibilidad de un encontronazo entre vecinos que defienden su barrio y personas que no residen en Lavapiés pero que llevan como consigna claramente de odio a todo lo que no sea como ellos. Obedecen al mismo discurso xenófobo que promueve la expulsión de personas migrantes no blancas, sin importar su situación administrativa, que defienden otros grupos de ultraderecha europeos a los que admiten seguir.

En respuesta, desde hace días también circulan carteles del movimiento antifascista de Madrid que anuncian una contramanifestación en la plaza Tirso de Molina a las 20:30H y que mantienen hasta el momento. El Sindicato de Manteros de Madrid, que tienen su local de reunión y una tienda de ropa en Lavapiés, se ha hecho eco de la concentración antifascista en la Plaza Tirso de Molina, con el lema “Frente a su odio, movilización popular”. Y es que consideran, como los colectivos vecinales, toda una provocación que Delegación de Gobierno conceda la autorización de la manifestación neonazi justo en Lavapiés, un barrio compuesto por una amplia diversidad cultural, donde ya se les ha mostrado en varias ocasiones que no son bienvenido.

Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.


Solo hay que recordar que a principios del pasado mes de enero, una multitud a las puertas de la Taberna Garibaldi impidió que se cumpliera la amenaza del líder de Desokupa, de reventar un acto de la exministra Irene Montero. Hacia finales de mes, la vecindad organizada evito que se llevara a cabo un acto de otro grupo de extrema derecha, Hacer Nación, en un local del barrio y que finalmente tuvieron que trasladarlo al barrio de Salamanca.

“La amenaza no es simbólica ni limitada. Pone en el punto de mira —y ese hecho, por sí solo, ya resulta de extrema gravedad— a un colectivo concreto: el de las personas migrantes que habitan en el barrio”

Por su parte, dada la poca distancia que hay entre las dos citas además de que se prevé un elevado número de agentes policiales, colectivos barriales antirracistas muestran cierta preocupación por los y las vecinas que habita en las plazas mencionadas sin que se prevea alguna protección. “La amenaza no es simbólica ni limitada. Pone en el punto de mira —y ese hecho, por sí solo, ya resulta de extrema gravedad— a un colectivo concreto: el de las personas migrantes que habitan en el barrio o transitan por él. Pero, además, representa un riesgo para cualquier persona que pueda cruzarse con los participantes en la manifestación - vecinas y vecinos, escolares, comerciantes o visitantes-, cuya integridad física y moral podría verse gravemente comprometida”, aducen en el comunicado las asociaciones familiares y vecinales. Por ello, exigen a las autoridades “garantizar la seguridad de todas las personas que habitan o transitan por la zona”. Las vecinas confían en que la contramanifestación será pacífica y no responderán a provocaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
Más noticias
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.