Rentistas que pagaron 17.000 euros por una vivienda pública desahucian a una mujer enferma

Después de varios intentos, incluso contratando a una empresa de desokupación, los rentistas desalojaron por vía judicial a Amparo, una mujer de 69 años, enferma del corazón, que vive en este piso de Vallecas desde hace nueve años.
Desahucio Amparo - 4
Alberto Astudillo Compañeros de Amparo, del sindicato de vivienda de PAH Vallekas, ayudan a sacar los enseres de su vecina esta mañana.
Actualización viernes 26/09 a las 14:00 hs.
25 sep 2025 15:15

Nada pudo impedir el desahucio de Amparo esta mañana, en Vallecas. Desde muy temprano llegó la policía a acordonar la zona para impedir que sus vecinas, quienes la acompañaban desde el otro lado de la acera con gritos de ánimo y apoyo. Decenas de personas del movimiento de vivienda Madrid y del sindicato de vivienda PAH Vallekas, acudieron en un nuevo intento más de detener el desahucio de una persona vulnerable, sin conseguirlo esta vez. 

La mujer, de 69 años, venía teniendo problemas con los propietarios desde hace unos unos años porque le cambiaron las condiciones del alquiler, de rentarle el piso completo, querían alquilarle por habitaciones. Fue cuando ella dejo de pagar. De acuerdo a información que ha recogido la PAH, los rentistas se hicieron de esa vivienda pública por 17.000 y además poseen otras propiedades que alquilan de manera temporal, a través de portales como AirBnB. 

Esta mañana, el desahucio de Amparo se ha ejecutado prácticamente sin negociación. El abogado de los rentistas justificaba que la inquilina llevaba 9 años sin pagar alquiler, cuando la versión de la ahora ex inquilina es otro. 

Intentos previos del desalojo

En agosto de 2023, intentaron desahuciar a Amparo de manera extrajudicial a través de amenazas y coacciones de Brigada Desokupa, bajo la atenta mirada de la policía in situ. Este viernes, una orden judicial pesa sobre esta mujer de 69 años cuya salud del corazón —y superviviente de un cáncer de mama— es delicada y no tienen a donde ir a vivir.

Amparo vivía en el bajo de un edificio del área de Avenida de Buenos Aires, en Vallecas. Allí se erigen decenas de bloques construidos a finales de los ochenta como viviendas públicas y que no se pueden vender. Pero justo la que habita Amparo la compraron los propietarios por 17.000 euros. “Esto es un claro ejemplo de que a la vivienda pública también forma parte del negocio”, afirman representantes de la PAH Vallekas, el sindicato de vivienda que viene apoyando a Amparo desde el anterior intento de desalojo y que, este viernes, intentaran pararlo.

Aquel verano en que junto con sus vecinas resistieron varios días el acoso de la empresa de desalojos ilegales sigue en el recuerdo de muchas personas. Nos solo resistieron, sino que lograron ahuyentar tanto a la decena de hombres de Brigada Desokupa, como a la veintena de agentes, en dos furgones y dos coches, de la Policía Nacional que los acompañaron el primer día. En PAH Vallekas siguen si entender por qué agentes de policía custodian la intervención de estas empresas cuando ni siquiera existía una orden judicial contra Amparo. Sí existía —como narró El País— un documento firmado por Amparo con el compromiso a entregar las llaves.

Y es que día antes, cuando Amparo se encontraba sola en su casa, llegaron varias personas de la empresa de desocupación con amenazas de desalojarla a la fuerza. Ante el miedo, ella prefirió firmar para que la dejaran en paz. Días después, el 3 de agosto de 2023, el personal de Brigada se presentaron el día en que preveían desahuciarla, pero ya acompañado de la Policía. A pesar ello, el sindicato de vivienda de Vallecas se había organizado para parar esta intervención ilegal, tanto acompañando a Amparo dentro de su casa como afuera y en los alrededores.

Después de dos años, Amparo sí recibió la orden judicial con fecha del viernes 26 de septiembre, para ejecutar su desahucio. Sus compañeras de sindicato se vivienda de PAH Vallekas se organizaron para parar el desahucio este viernes, convocando una concentración afuera del edificio que, sin embargo, solo pudieron observar desde la acera de enfrente, debido a que la policía había acordonado la zona alrededor de la vivienda.

Desahucios
Tercer intento de desahucio de Mariano: “Han fallado el juzgado, las administraciones y el Gobierno”
Durante poco más de un mes, ninguna comunicación se ha dado entre el inquilino del piso y los propietarios, la familia aristócrata Diez de Rivera Elzaburu, para evitar el desahucio de este hombre de 50 años, enfermo y sin alternativa a donde ir.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...