Macrodemanda contra El Corte Inglés en sus almacenes de logística

Más de 200 trabajadores irán a juicio este septiembre para reclamar condiciones laborales como que se reconozca el riesgo de trabajar en altura o que se les aplique un convenio más adecuado que el de comercio.
El Corte Ingles Valdemoro
El de Valdemoro es el centro de distribución más importante de la cadena en España

Tener un comité de empresa representado por varios sindicatos no siempre significa que los trabajadores y trabajadoras estén contentos con los acuerdos que se alcanzan con la empresa. Este es el caso de los empleados de logística de El Corte Inglés en su almacén más importante de España, en Valdemoro (Madrid). Hasta 212 empleados de este centro —que junto con los centros de Montornés del Vallés (Barcelona) o Villaverde (Madrid) distribuyen la mercancía de los más de cien centros comerciales que tiene la cadena— han presentado una demanda para reclamar derechos laborales. 

“Trabajamos con un convenio de comercio cuando hacemos logística, lo que conlleva que no cobramos un plus por trabajo en altura, por llevar maquinaria pesada, por trabajar a más de 30 grados moviendo mercancía entre otras cosas”, explica a El Salto uno de los trabajadores que ha presentado la demanda, que prefiere mantener el anonimato por miedo a represalias. Él explica que en la demanda, a la que ha tenido acceso este medio, se cita como partes interesadas a los sindicatos que actualmente representan a estos trabajadores: Comisiones Obreras, Fetico y Valorian. “Hemos denunciado para que se nos cambie el convenio, ya que los sindicatos son de empresa y no hacen nada”, denuncia un trabajador, que especifica que cuando se firmó el cambio de convenio CCOO no estaba dentro del comité aún. 

“Hace un año y pico, visto que Valorian y Fetico no hacían nada, fuimos los propios trabajadores quienes nos reunimos entre nosotros y decidimos poner una demanda”, comenta y detalla que al final han sido 212 los trabajadores denunciantes pero que podrían haber llegado a 500 si hubieran tenido más tiempo para reunir la documentación necesaria para el proceso legal. El objetivo, como dice, es que les apliquen el convenio de logística en lugar de comercio, que además de todo lo reclamado antes les devolvería el derecho a cobrar los domingos y festivos como no laborables.

Antes era así, pero al ser cambiados por contrata, se les empezó a aplicar el convenio de comercio, lo que les permite extender la jornada laboral ordinaria a festivos y domingos. “Estábamos contratados por El corte Inglés Logística Avanzada S.L. y al reclamarlo nos metieron en Cadena de Suministros S.L., para que no figurara lo de ‘logística’”, comenta este trabajador que asegura que su trabajo poco tiene que ver con el que hacen otros compañeros en tienda. Un esfuerzo, el de trabajar los domingos y festivos, que tiene sentido en puntuales momentos como navidades, pero que en muchas ocasiones se traduce en estar sin carga de trabajo según los trabajadores consultados. “Cuando trabajábamos en Clarosol, subcontratados por El Corte Inglés, cobrábamos los domingos, pero al pasar a formar parte de la plantilla se nos quito ese derecho”, recuerdan.

Con la demanda presentada y la inspección de trabajo pedida, queda por saber si el juzgado atenderá uno a uno a los demandantes o podrán comparecer de forma conjunta

Desde el equipo jurídico se ha solicitado una inspección de trabajo en nombre de 221 trabajadores para confirmar las labores que hacen estos empleados muchas veces a siete metros de altura, que se compruebe los riesgos que comporta su trabajo y que, entienden, no está contemplado ni por el convenio de comercio ni en sus nóminas. Además, explican, reclaman medidas de conciliación. “Nosotros firmamos un calendario trimestral en el que nos dicen cuándo libramos o trabajamos los domingos, pero con el actual convenio pueden modificarnos las libranzas con siete días de antelación”, detalla uno de los demandantes que asegura que en su centro de trabajo, en Valdemoro, “es habitual que diez días antes, nos digan qué tenemos que ir a trabajar un domingo que hacía meses habíamos firmado como libre, con lo que es imposible hacer planes más allá de una semana”. 

Ahora, con la demanda presentada y la inspección de trabajo pedida, queda por saber si el juzgado atenderá uno a uno a los demandantes o podrán comparecer de forma conjunta. Algo que se sabrá el próximo 10 de septiembre. “Se rumorea que será de uno en uno, así la empresa podría ofrecernos algo a los que demandamos pero no se cambiaría el convenio”, explica otro trabajador, que adelanta que esto no tendría efecto a los que se han quedado sin demandar o los que trabajan en los otros dos centros de logística de El Corte Inglés. En concreto se pide que sea aplicado el Convenio colectivo del Sector Logística, Paquetería y Actividades Anexas al Transporte de Mercancías de la Comunidad de Madrid o “de considerarse más afín a la actividad”, dicen en la demanda, el Convenio Colectivo de Sector de Transporte de Mercancías por Carretera de la Comunidad de Madrid. 

La demanda explica que, a su juicio, en otra denuncia de 400 empleados El Corte Inglés se reconoció “implícitamente la aplicación del convenio colectivo de logística”

Explican en la demanda, que antes de esta, hubo otra presentada por 400 empleados que consideraron que “debía aplicárseles el Convenio colectivo de Logística, por el concepto de los salarios impagados desde el mes de marzo de 2022 hasta el mes de febrero de 2023”. Todas acabaron con acuerdos administrativos entre empleados y empresa.“Se abonó gran parte de lo reclamado, reconociendo implícitamente la aplicación del Convenio colectivo de Logística”. Además, según indican en la reclamación, está el tema de antigüedad, que no se conservó al pasar de las subcontratas en febrero de 2023 a ser contratados por la cadena directamente. “Debe reconocerse en sentencia la antigüedad real de los trabajadores demandantes, que en los recibos de salario tienen como fecha común de inicio de la relación laboral febrero de 2023”, especifican. 

“Queremos que a la empresa le vaya bien para nosotros comer, pero vemos que se reparten pagas de 14 millones a directivos y a la familia teniendo subidas mínimas de salarios”, dice otro de los trabajadores que demanda. Este empleado además de la denuncia, espera que entren pronto en el comité de empresa otros sindicatos, para que no tengan que ser los trabajadores en solitario quienes se enfrenten a la empresa por sus mejoras laborales. 

El Corte Inglés
Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...