Machismo
“Mamá está castigada” llama a la movilización en Badajoz

“Mujeres libres, mujeres en paz” convoca una concentración en Badajoz en apoyo a Sara B.B., madre extremeña separada de sus hijas en un proceso plagado de irregularidades.
Mamá está castigada
Cartel de la campaña de apoyo a Sara B. B.

El sábado 29, a las 12:00, ha sido convocada en la Avenida de Huelva de Badajoz una concentración en el marco de las acciones de apoyo que, desde hace varias semanas, desarrolla la campaña #MamáEstáCastigada  como denuncia de la situación de Sara B. B., profesional sanitaria en Llerena y Badajoz y madre de dos niñas.

En la actualidad, Sara tiene perdida la custodia de las menores (situación recurrida en los tribunales), además de haber sido condenada el pasado mes de enero a cuatro años de prisión y otros cuatro de inhabilitación para ejercer la patria potestad por dos delitos de sustracción de menores. Como responsable de la resolución, el Juzgado de lo Penal nº 2 de Badajoz. No se tuvo en cuenta por parte del mismo, entre otros factores, que el propio Servicio Extremeño de Salud interpusiera varias demandas por malos tratos a Sara, así como por presuntos abusos sexuales a una de las hijas.

Todo ello en el marco de un proceso calificado desde distintos sectores como kafkiano y que arranca en 2016, cuando el médico de Sara detecta indicios de malos tratos en la revisión de su segundo embarazo, activando el protocolo por violencia de género. Desde ese momento, Sara huye con su hija mayor a casa de sus padres, temiendo represalias de su ex-pareja, e interrumpiendo posteriormente las visitas a éste por parte de la niña, aconsejada por profesionales y tras verbalizar la misma que sufría abusos, como señalan desde Mujeres libres, mujeres en paz.

No se tuvo en cuenta por parte del mismo, entre otros factores, que el propio Servicio Extremeño de Salud interpusiera varias demandas por malos tratos a Sara, así como por presuntos abusos sexuales a una de las hijas

Tan disparatado en todos sus extremos parece haber sido el desarrollo de dicho proceso que dos de las juezas intervinientes en el mismo, ambas del Juzgado de Instrucción nº1 de Zafra (Badajoz) y que fueron quienes decretaron la ejecución forzosa del cambio de custodia, han sido sancionadas por la comisión disciplinaria del CGPJ, que ha apreciado infracciones disciplinarias muy graves de desatención al ejercicio de los deberes judiciales. Las magistradas son M.R.A.F, en calidad de sustituta del juzgado primero, y P.J.D.G., como jueza titular. Las dos han resultado expedientadas por el Consejo General del Poder Judicial por sus actuaciones, de las que llega a señalar en un informe que incurrieron en lo que califica como “prácticas medievales”.

Machismo
Caso Juana Rivas: cuestionadas por sistema
Las víctimas de violencia de género se juegan su credibilidad en un sistema en el que la especialización no ha calado pese a las reformas legales

Por el camino, y hasta la fecha, cuatro años en los que ha tenido lugar la detención de la madre, la separación violenta de ésta de sus hijas y la pérdida de custodia de las mismas a favor de su ex-pareja. El pasado 19 de abril se reunió la Audiencia provincial de Badajoz para resolver el recurso de apelación de Sara a la condena por sustracción, desestimándolo en todos sus extremos y haciéndolo, además, en términos de extrema dureza. La Audiencia llega a pasar por encima de la circunstancia de que la más pequeña de las hijas ni siquiera tiene filiación reconocida con la ex-pareja de Sara en el Registro Civil.

Tan disparatado en todos sus extremos parece haber sido el desarrollo de dicho proceso que dos de las juezas intervinientes en el mismo, ambas del Juzgado de Instrucción nº1 de Zafra (Badajoz) y que fueron quienes decretaron escritos de ejecución forzosa del cambio de custodia, han sido sancionadas

En cualquier caso, desde hace dos años Sara no ha podido tener ningún contacto con sus hijas; y todo ello a pesar de que, como colofón de unas actuaciones que numerosos profesionales de la justicia observan con estupor, no está en la actualidad sujeta a absolutamente ninguna media de incomunicación o alejamiento de las menores.

La vista del juicio para señalar las medidas definitivas en relación a la custodia de las menores fue pospuesta del 27 de abril al 18 de junio, en otra decisión polémica de acuerdo a las fuentes jurídicas consultadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
#91161
28/5/2021 11:11

toda mi solidaridad con Sara, allí estaremos

2
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.