Ley de Memoria Histórica
Colectivos protestan contra la exaltación del fascismo y exigen el cumplimiento real de la Memoria Histórica

Al grito de ¡Fuera falange de Carabanchel! más de un centenar de personas pertenecientes a colectivos antifascista y vecinal recorrieron las calles del barrio, desde Oporto hasta el cementerio de San Isidro, la tarde de este sábado. La marcha ha sido en protesta contra el traslado que los familiares han hecho de los restos de José Antonio Primo de Rivera al distrito, una vez que fue exhumado de la basílica del Valle de Cuelgamuros. Consideran que con ello se incumple la nueva Ley de Memoria Democrática.
Aluden a lo que destaca el preámbulo de la Ley sobre el reconocimiento, la reparación y la dignificación, por parte del Estado español, de la memoria y la lucha de las víctimas del golpe de Estado de 1936, y los posteriores años de dictadura. Señalan específicamente el contenido del Capítulo IV de dicha ley, que se refiere al deber institucional de tomar medidas contra quienes busquen exaltar o enaltecer cualquier símbolo o persona vinculada a los crímenes del franquismo.

Estiman como una exaltación franquista el traslado que se hizo de los restos de Primo de Rivera al cementerio de San Isidro, así como a los fastos del día de la exhumación
En este marco estiman como una exaltación franquista el traslado que se hizo de los restos de Primo de Rivera, fundador de la Falange, al cementerio de San Isidro, en Carabanchel. Se refieren también a los fastos del día de la exhumación que incluyeron una concentración de recibimiento y un responso con escolta policial, mientras se retenía e identificaba cualquier tipo de protesta antifalangista. Por tanto consideran que no se está cumpliendo la ley.
“No queremos que nuestro barrio se convierta en un lugar de peregrinaje y exaltación fascista en el que la extrema derecha pueda campar a sus anchas. Exigimos el cumplimiento real y efectivo de las medidas de Memoria Histórica"
“No queremos que nuestro barrio se convierta en un lugar de peregrinaje y exaltación fascista en el que la extrema derecha pueda campar a sus anchas. Exigimos el cumplimiento real y efectivo de las medidas de Memoria Histórica. Queremos a Primo de Rivera fuera de Carabanchel, poner fin a cualquier acto u homenaje en nuestras calles, terminar con la impunidad fascista e ilegalizar partidos y asociaciones que se dediquen a su exaltación”, han reflejado en el comunicado que han leído a las puertas del cementerio donde terminó la manifestación.
Para los colectivos convocantes resulta una humillación sobre la dignidad de las víctimas que los restos del fundador de Falange lleguen a Carabanchel, uno de los barrios más castigados por la represión de la dictadura y los pistoleros falangistas, y lo valoran como “un hecho intolerable para cualquier persona que crea en la justicia y la memoria antifascista, ya que solo traerá odio y nostalgia de tiempos más oscuros”, apuntan. Por ello, consignas como ¡Fuera fascistas de nuestros barrios! y ¡Primo de Rivera Fuera de Carabanchel!, dominaron durante la marcha de la tarde de este sábado, que transcurrió de manera pacífica -y mucha presencia policial-, con la que han querido visibilizar su protesta contra la exaltación del fascismo y por el cumplimiento real de la memoria histórica.







Crímenes del franquismo
España sigue archivando los crímenes del franquismo
Memoria histórica
“Conseguir la reparación, con la derecha española, es complicado”
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!