Leganés
Podemos anula el resultado de las primarias en Leganés tras detectar fraude en una auditoría
Una auditoría de los resultados detecta fraude electoral y suplantación de identidad, por lo que invalida la victoria de la candidata Eva Martínez Borrega, concejala de Leganemos.

Podemos ha decidido anular los resultados de las elecciones a la Secretaría General y al Consejo Ciudadano Municipal de Leganés y ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras detectar fraude electoral y suplantación de identidad en algunos votos, según confirman fuentes de la formación a El Salto. Leganés fue el único municipio en el que se detectaron irregularidades en las votaciones telemáticas tras la celebración de primarias en toda la Comunidad de Madrid el pasado mes de junio.
Los ajustados resultados daban como ganadora a Eva Martínez, de la candidatura “Contigo Podemos”, respaldada por Íñigo Errejón. Martínez, actual concejala por Leganemos, habría obtenido un 50,41 % de los votos, mientras que Gustavo Guzmán, de la candidatura apadrinada por Ramón Espinar “Unid@s por Leganés” e impulsada por las concejalas no adscritas expulsadas en su día de Leganemos, obtenía el 49, 59% de las papeletas.
Los resultados mostraban la paradoja de que en las votaciones telemáticas la diferencia entre ambos candidatos era de apenas 4 votos a favor de Martínez mientras que en las votaciones presenciales para elegir a dos de los miembros del Consejo Ciudadano los candidatos de la lista contraria sacaron una ventaja de casi 90 votos.
Ante esta situación, Podemos sometió los resultados a un proceso interno de control antifraude y, tras esto, pasaron a ser estudiados en una auditoria para garantizar la validez de los datos del escrutinio. “La escasa diferencia entre ambos candidatos que se enfrentan a la Secretaría General del municipio aconsejan ser especialmente cuidadoso”, aseguraba la formación morada.
En esta auditoría, dirigida por la Secretaría de Organización Estatal y el Equipo de Legal, se contactó con las personas que podían ser sospechosas de que su voto no fuera emitido voluntariamente y, tras esto, se concluyó que algunas no habían realizado el proceso de inscripción de manera voluntaria y, por tanto, habían votado sin tener conocimiento de ello. El Salto ha contactado con una de esas personas, un militante de IU Leganés que, junto con otros compañeros de partido, observaba con perplejidad que había participado en un proceso electoral del que ni siquiera tenía conocimiento.
“A mí me llega un burofax a principios de julio donde Podemos me indica que dentro de su proceso de primarias en Leganés aparezco como votante inscrito. Querían confirmar esto conmigo. Fui a una entrevista con Podemos en donde yo ratifiqué que no había votado, aunque habían usado mis datos para ello”, cuenta sorprendido.
Este miembro de IU afirma que un grupo de compañeros afectados han entregado un escrito ante la fiscalía con alegaciones. Sospechan que sus datos los obtuvieron cuando compartieron militancia con algunas de las personas que hoy están en Podemos Leganés. “Me he sentido muy indignado. Hace tiempo nosotros estuvimos en IU con gente que está en Podemos ahora. Hace unos años nosotros hicimos también primarias y pensamos que ahí habrían conseguido los datos, pero esto es solo una hipótesis”, añade.
De cara a las elecciones municipales de 2015, militantes de IU que se desligaron del partido y crearon el movimiento ‘La Fuerza de la Base’, se unieron a militantes de Podemos y otras formaciones políticas para crear Leganemos. Esta candidatura de unidad popular hoy solo conserva a dos representantes en el pleno, Eva Martínez y Fran Muñoz, ambos procedentes de ‘La Fuerza de la Base.’ En 2016 cuatro ediles de la formación fueron expulsados de la candidatura y hoy pertenecen al grupo de concejalas no adscritas en el pleno.
Elecciones del 26 de mayo
Carmena, cuatro años más de cambio
La alcaldesa de Madrid anuncia que se presentará a las municipales de 2019 en una agrupación de electores dando carpetazo al ciclo de Ahora Madrid.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!