Laboral
El Sindicato 25 de marzo denuncia impagos e irregularidades en los parques solares de Extremadura

El Sindicato 25 de marzo ha hecho públicas las denuncias que, según indican en una nota de prensa, les hacen llegar los trabajadores de los parques solares en construcción en Solana de los Barros y Arroyo de San Serván. “En Solana de los Barros han estado sin puntos de sombra hasta finales de agosto y las horas extra se pagan como ordinarias”, indican. Algo que también sucede en Arroyo de San Serván, donde además los trabajadores de una de las empresas subcontratadas a fecha del 17 de septiembre seguían sin cobrar la nómina del mes de agosto.
.jpg?v=63799699348 2000w)
Desde el Sindicato 25 de marzo anuncian que seguirán con los piquetes informativos en los parques solares en construcción de la región y afirman que “estas informaciones confirman que tras el modelo de transición energética que se está poniendo en marcha se esconde una elevada precariedad para la clase trabajadora y escasos beneficios para la población extremeña”.
Ante las irregularidades, el Sindicato reclama que se prohíba trabajar por las tardes en la época de altas temperaturas y se dote a las plantas de zonas de sombra; que se impida la subcontratación en cadena por ser un nicho de oportunistas que dejan colgados a los trabajadores y trabajadora; y que se apruebe y entre en vigor un convenio colectivo específico para este sector que agrupo a cientos de personas en Extremadura. La transición energética, aseguran, “debe ser justa para las personas que viven en el territorio, sino es otra estafa más”.
Explotación laboral
El Sindicato 25 de Marzo exige que se prohíba trabajar por las tardes montando placas solares.
Laboral
El Sindicato 25 de marzo denuncia prácticas ilegales de Explum S.C. de Valdelacalzada
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!