Laboral
Navarra es la comunidad que realiza más horas extra del Estado

En la Comunidad Foral se hicieron 1,2 horas extraordinarias de media en industria, construcción y servicios en el último trimestre de 2017, una cantidad que desde Banatu Taldea calculan que podría haber generado 1.800 contratos a jornada completa.

14 jun 2018 12:47

La iniciativa por el reparto Banatu Taldea entrega mañana sus galardones de Punto Negro del paro y Punto Verde del reparto en Nafarroa. Este año los “afortunados” son la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) por se la comunidad con más horas extraordinarias realizadas de todo el Estado y, por el lado positivo, la Asociación Arrea por el enfoque agroecológico y ecofeminista.

Según el INE, en el primer trimestre de 2018 se realizaron a nivel estatal 6.415.700 horas extraordinarias, el 44% de las cuales sin tan siquiera ser remuneradas. Para Banatu, si se consolidaran esas horas en contratación estable se reduciría la tasa de paro, se cotizaría por todo el tiempo efectivamente trabajado con el consiguiente beneficio para la Seguridad Social y las personas empleadas ganarían tiempo para el descanso, la conciliación, ocio, etc. En definitiva, señalan que “se daría un mejor reparto del trabajo y también de la riqueza”.

Sin embargo, estas cifras que no son buenas, se elevan al observar los datos de Navarra, ya que según los últimos datos disponibles por comunidades del INE, los del último trimestre de 2017, se trabajaron en la Industria, Construcción y Servicios de Navarra 1,2 horas extraordinarias por trabajador/a y mes, la tasa más alta del Estado. La media estatal es de 0,7 horas al mes. Tras Navarra se encuentra Catalunya con 1 hora y la CAV se sitúa debajo de la media estatal con 0,6 horas.

Desde Banatu han calculado que si “en ese mismo trimestre la población activa en el sector privado en Navarra era de 239.300 personas, las horas extraordinarias equivaldrían a unos 1.800 contratos a jornada completa”. Para este colectivo por el reparto del trabajo, toda la sociedad somos “en alguna medida responsable de ellos”, ya sea “por no negarnos a realizar horas extraordinarias, por no combatirlas en la empresa a través de la actuación sindical o por aceptarlas como un mal menor en pro de la ‘recuperación’”, pero afirman que “en última instancia, es la Patronal la principal valedora de la consolidación de esta práctica”, de ahí que CEN reciba el premio Punto Negro del paro 2018 de Banatu.

Por otro lado, con una mirada más positiva de la realidad sociolaboral, se encuentra la lucha de las mujeres en pos de una distribución de los trabajos más igualitaria a nivel salarial, de cuidados, etc, ya que desde Banatu señalan que “el paro, el trabajo a tiempo parcial, los salarios más bajos o la sobrecarga en los cuidados recaen en mayor medida en las mujeres, lo que evidencia la necesidad de un mejor reparto”.

Laboral
Reparto de trabajo: un impulso necesario
Ni la Administración ni partidos políticos ni sindicatos, salvo excepciones, demuestran el interés que deberían tener en impulsar medidas de Reparto de Trabajo

Por ello, el Punto Verde del reparto se entregará mañana a la Asociación Arrea, una entidad que “parte de un enfoque agroecológico y ecofeminista para así contribuir a la transición hacia una sociedad sostenible, igualitaria y justa, creando relaciones solidarias entre las personas implicadas en los procesos productivos, de comercialización y de consumo, así como con nuestro entorno y con la Tierra, mediante cursos teorico-prácticos de formación, asesoramiento y dinamización sobre agricultura ecológica”. Este tipo asociaciones son para Banatu dignas de reconocimiento por el cambio de paradigma que suponen al poner en el centro a las personas y al medio para así garantizar el sostenimiento de la vida en condiciones de justicia e igualdad”.

La entrega de ambos “galardones” se escenificará el viernes a las 18.30 horas frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra (c/ Dr. Huarte, 3) y a las 19.30 horas en la taberna de Geltoki (antigua estación de autobuses) con la Asociación Arrea.

Archivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.