Laboral
Trabajadores del Teatro Isabel la Católica denuncian despidos por exigir su regularización laboral

Califican la actitud del Ayuntamiento de Granada como "pasiva" y consideran los despidos como "nulos"

protestas teatro isabel catolica 3
Trabajadores afectados por los despidos en el Teatro Isabel la Católica Susana Sarrión
28 sep 2018 08:36

Los trabajadores que conforman el equipo técnico del Teatro Isabel La Católica en Granada se han quedado en la calle después de haber intentado regularizar su situación laboral. Hasta ahora habían funcionado a base de encadenar contratos temporales, llegando alguno de ellos a la contradicción que supone ser temporal en un puesto de trabajo que venía desempeñando desde hace más de 20 años.

Al producirse el cambio de gobierno municipal, con la llegada del PSOE de la mano de Paco Cuenca, la plantilla esperaba que eso supusiera también otro cambio en la forma de enfocar el problema desde el gobierno local. Así ha explicado Águeda Toral, portavoz del equipo técnico en la rueda de prensa que han convocado en la puerta del ayuntamiento: "Intensificamos las acciones en el 2015". Tras reunirse, "el propio equipo de Gobierno nos entiende y nos encargan un informe jurídico en el que apoyarse para poder decidir".

protestas teatro isabel catolica 4
Águeda Toral, portavoz de los trabajadores, atiende a los medios durante la rueda de prensa David Arribas

Finalmente, no se produjo ninguna reacción municipal, lo que llevó a los trabajadores a interponer una reclamación el año pasado contra el Ayuntamiento de Granada y la empresa que subcontrata los trabajadores, RCK Logística y Eventos.  Águeda Toral explica que dicho informe "indica que los trabajadores estamos como cesión ilícita de mano de obra". Añade que se trata de "una figura que el Estatuto de los Trabajadores contempla como que hay que un empresario real y un empresario ficticio". Estos trabajadores entienden que el "empresario real es el Ayuntamiento de Granada y el ficticio es RCK Logística y Eventos desde septiembre de 2017".

Como no se produjeron ninguno de los cambios que pedían decidieron además presentar una denuncia en la Inspección de Trabajo. Águeda Toral afirma que en el momento en el que la empresa tuvo constancia de dicha denuncia cortó toda comunicación con ellos. Al comenzar la nueva temporada este mismo mes de septiembre se encuentran con que la empresa RCK no les hace el llamamiento habitual enterándose más tarde de que RCK comunicó al Ayuntamiento que no seguirán con el contrato lo que desde la plantilla es percibido como “una represalia por las reclamaciones”.

En cuanto a la versión del gobierno municipal, la concejala de Cultura de Granada, María Leyva, ha explicado que “por voluntad y buen hacer”, el Consistorio lleva meses intentando resolver el conflicto, pero ha dejado claro que “el conflicto lo tienen que resolver la empresa y trabajadores”. No los consideran trabajadores municipales.

protestas teatro isabel catolica 2

Ante este panorama, los trabajadores del equipo técnico del teatro han convocado a la ciudadanía a una concentración el próximo 4 de Octubre en la plaza del Carmen para protestar contra lo que consideran “un despido nulo” por parte de la empresa y contra la actitud del Ayuntamiento de Granada como “cómplice responsable en una actuación vulneradora de derechos fundamentales”.

Archivado en: Andalucía Granada Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.