Junta de Extremadura
Las irregularidades del PSOE extremeño en las elecciones del 26M

Un breve catálogo de las irregularidades más destacadas de la formación política socialista en los recientes procesos electorales en Extremadura.

Hospital Don Benito-Villanueva
Unos días antes de la campaña electoral se instaló en el solar donde iría el hospital de Don Benito-Villanueva un cartel anunciando las obras para su futura construcción.

Ante la opacidad y falta de transparencia de las diferentes juntas electorales (a excepción de la Junta Electoral Central, que aunque con retraso publica sus resoluciones) no es sencillo tener conocimiento de las diferentes infracciones de la legislación electoral, más allá de aquello que remiten las propias fuerzas políticas. A pesar de ello, hemos ido recopilando, a través de diferentes fuentes, las irregularidades detectadas por las juntas electorales de Extremadura, en su mayor parte denunciadas por el Partido Popular. Nos centramos en este espacio en las del PSOE por ser esta formación política la que, con mayor reiteración, según tenemos conocimiento, ha incumplido la normativa electoral y, además, de manera más grave.

WEB “EXTREMADURA CUMPLE”

La plataforma web Extremadura Cumple constituía una herramienta que permitía realizar un seguimiento de la acción de gobierno y controlar el grado de cumplimiento de la Agenda del Cambio del presidente Vara. La oposición, por su parte, lo consideró un elemento de propaganda y de difusión de logros partidistas.

Una vez convocadas las pasadas elecciones generales del 28 de abril la web seguía activa, con lo cual la Junta Electoral Central, en su resolución nº 57/2019 dictó lo siguiente: “ordenar que se suspendan los actos de publicidad impugnados bajo la denominación Extremadura cumple, por incluirse en ellos alusiones directas y balance de los logros conseguidos que vulneran el artículo 50.2 de la LOREG, así como la Instrucción 3/2019, de 4 de marzo de 2019, de la Junta Electoral Central, sobre consecuencias de la simultaneidad en la celebración de las elecciones generales de 28 de abril de 2019 y de las elecciones locales, autonómicas y europeas de 26 de mayo de 2019 en lo que se refiere a la regulación de la campaña electoral.

Unos días antes de la campaña electoral de las pasadas elecciones autonómicas se instaló en el solar donde iría el hospital un cartel anunciando las obras para su futura construcción, mostrando una recreación digital del nuevo centro hospitalario

No otra cosa se desprende, sin ser necesarias otras referencias, de la lectura de la frase: "Agenda para una mejor democracia. 14 compromisos (9 completos, 5 incompletos, 0 sin progreso)". Desde la resolución, la referida web permanece inactiva. 

VALLA DEL HOSPITAL DON BENITO-VILLANUEVA

El proyecto de nuevo Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena lleva varios años comprometida su realización, pero sin que haya habido, aún, comienzo alguno de sus obras. Ya en la anterior legislatura del PP se acordó la paralización del proyecto y el cambio de su ubicación. En la presente, el gobierno de Vara recuperó la ubicación original y en noviembre de 2018 se presentó el proyecto de construcción del nuevo Hospital Don Benito-Villanueva. Tras esta presentación no se realizó ninguna actividad más. No existe fecha fija para su construcción. Unos días antes de la campaña electoral de las pasadas elecciones autonómicas se instaló en el solar donde iría el hospital un cartel anunciando las obras para su futura construcción, mostrando una recreación digital del nuevo centro hospitalario.
Junta de Extremadura
La misteriosa desaparición de un diputado del PSOE

En la resolución de proclamación de diputados electos a la Asamblea de Extremadura ha desaparecido, de manera sorpresiva y sin ningún tipo de explicación, un diputado electo del PSOE. Tras esta circunstancia podría quedar oculta una presunta irregularidad que impidiera su elección.

En este caso, la Junta Electoral de Extremadura consideró que “la valla objeto de denuncia contiene una referencia expresa a la construcción de un nuevo hospital en la comarca Don Benito-Villanueva de la Serena, sin que pueda obviarse la circunstancia de que se publicita a escasos días del inicio de la campaña electoral, hecho que se considera relevante máxime cuando la información contenida en la misma ni se refiere a datos alusivos al inicio de la obra o de carácter meramente técnico, ni resulta imprescindible para la salvaguarda del interés público o el correcto desenvolvimiento de los servicios públicos”.

De este modo, la Junta Electoral decretó que la inserción de anuncios en espacios o lugares públicos debía limitarse a proporcionar información de interés general sobre la puesta en marcha o el funcionamiento de un servicio público, sin poder contener connotaciones electoralistas. Sin embargo, en este caso fue publicitado un futuro hospital a escasos días del inicio de la campaña electoral sin que estuviese justificado por la salvaguarda del interés público.

Tras conocerse la resolución de la Junta Electoral, el secretario general del Partido Popular de Extremadura exigió al PSOE que pagara los más de 20.000 euros que, según sus estimaciones, costó esta valla publicitaria

Tras conocerse la resolución de la Junta Electoral, el secretario general del Partido Popular de Extremadura exigió al PSOE que pagara los más de 20.000 euros que, según sus estimaciones, costó esta valla publicitaria.

PROMOCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CARRETERA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura autorizó en abril de este año la firma de un convenio de colaboración con la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Olivenza para el acondicionamiento y mejora de las carreteras que enlazan los poblados de San Francisco de Olivenza y San Rafael de Olivenza con la EX-107. Sin embargo, ya en plena precampaña electoral de las autonómicas, la firma del convenio se organizó en un acto en el convento de San Juan de Dios de Olivenza, con la presencia de la consejera de Economía e Infraestructuras, el presidente de la Diputación de Badajoz y el alcalde de Olivenza, todos del PSOE.
PSOE Extremadura voto

Nuevamente, la Junta Electoral de Extremadura consideró que este acto, en “los términos en los que se ha previsto su ejecución, en un lugar ajeno a la sede administrativa de las instituciones firmantes, hace presumir un uso electoralista del mismo y, por tanto, contrario al artículo 50 de la LOREG”. De este modo, la Junta Electoral dictaminó que el acto tenía la intención de promocionar el logro obtenido por la ejecución de la carretera, incurriendo en la prohibición prevista en la normativa electoral.

A pesar de que la Junta Electoral estimara la ilegalidad del acto, el PP de Olivenza denunció su celebración final, con menosprecio de la resolución dictada y de la ley electoral.

SOLICITUD DE VOTO EL DÍA DE LAS ELECCIONES

De todas las infracciones mencionadas, quizás la más grave sea la que a continuación se describe, por la posible constitución de un delito electoral.

Según denuncia del PP, el PSOE de Extremadura llevó a cabo durante el día de la votación del 26 de mayo publicaciones en los perfiles abiertos de dicha formación política de Twitter y Facebook pidiendo el voto para el PSOE.

Durante la jornada electoral del 26 de mayo, la Junta Electoral de Badajoz detectó que un interventor del PSOE votó dos veces en la capital pacense

La ley electoral establece que la campaña electoral “termina, en todo caso, a las cero horas del día inmediatamente anterior a la votación” y que “no puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado”. Asimismo, contempla la citada ley que serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año o la de multa de seis a veinticuatro meses quienes realicen actos de propaganda una vez finalizado el plazo de la campaña electoral”.

Ante esta denuncia, la Junta Electoral de Extremadura acordó dar traslado al Ministerio Fiscal por posible delito electoral, considerando que las citadas actuaciones, además de incentivar la participación en la jornada electoral, mostraban claramente el anagrama del PSOE, las siglas de esa formación política y su lema de campaña.

INTERVENTOR QUE VOTA DOS VECES

También durante la jornada electoral del 26 de mayo, la Junta Electoral de Badajoz detectó que un interventor del PSOE votó dos veces en la capital pacense; una en la mesa en la que estaba censado y otra en la que ejercía su labor como interventor de dicha formación política. De nuevo, la Junta Electoral envió su resolución al juzgado por si los hechos fueran constitutivos de un delito penal.

Además, el Partido Popular de Badajoz solicitó una investigación de todos los votos de los interventores socialistas, por si esta actuación irregular se hubiera podido dar en otras mesas electorales. Hay que señalar, también, que ante las posibles irregularidades en el voto que podían realizar los interventores la JEC dictó la Instrucción 1/2019, de 23 de enero, sobre el voto de los interventores en el caso de concurrencia de varios procesos electorales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

#35725
11/6/2019 13:42

Pues otra más, grave irregularidad en Cordobilla de Lácara que daba la victoria al PSOE la JEC ordena repetir las elecciones. Si se hiciera una auditoría independiente de las elecciones en Extremadura seguro que en más sitios se repetirían

2
0
#35721
11/6/2019 12:07

psoe=PPa$:€ mandanga
https://www.youtube.com/watch?v=We0J4x89toY

2
0
#35719
11/6/2019 11:28

Proceso electoral, partido que sustenga el gobierno pide de manera expresa el voto de manera reiterada para sí mismos durante la jornada de votación. ¿Venezuela? ¿Irán?... no, Extremadura, elecciones autonómicas y municipales 2019.
Es un delito como la copa de un pina, espero que la fiscalía actúe con indendencia y determinación

6
0
#35718
11/6/2019 11:00

El PSOE en Extremadura se siente con impunidad para saltarse la ley porque sabe que domina todos los resortes y que nadie le va a levantar la voz. Tierra domina por caciques que trampean hasta las elecciones

13
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.