La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel

El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
PuertoAlgeciras
Vistas aéreas del Puerto de Algeciras

Una vez más, y a pesar de las protestas ciudadanas, el puerto de Algeciras será utilizado para en el proceso de envío de armamento desde EEUU hasta Israel. Un buque de la naviera Maersk se encuentra actualmente en el Golfo de México a punto de cruzar el Atlántico, tras su partida el pasado 5 de abril según monitoriza Marine Traffic.

El Maersk Detroit tiene como objetivo final el puerto de Puerto de Haifa en Israel el 1 de mayo pero antes, como apuntan los medios Declassified y The Ditch, realizará una parada en Tánger, donde la mercancía cambiará del buque Detroit a el buque Nexoe Maersk que saldrá desde Algeciras. El trasvase de material de un buque a otro está previsto para los días 20, 21 y 22 de abril.

“El envío de armas sigue siendo algo regular en puertos estatales y no se han tomado medidas efectivas desde los gobiernos para pararlos”, explica Ana Sánchez, portavoz de la Rescop

Como exponen estos medios de comunicación se trataría de armamento procedente de mercancías procedentes de la Planta 4 de la Fuerza Aérea de EEUU en la ciudad de Fort Worth de Texas. Es una fábrica de propiedad estatal gestionada por la empresa Lockheed Martin, especializada en la creación de aviones F-35 a nivel internacional. Este tipo de aviación militar ha sido utilizada en diversas ocasiones por el ejército israelí.

Según el informe Evidence of Maersk Shipments to Israelí Military elaborado en 2024 por el The Palestinian Youth Movement, Maersk ha realizado al menos 2.110 envíos de armamento a Israel, y al menos la mitad de todos ellos han utilizado el puerto de Algeciras.

El pasado noviembre el Gobierno de España vetaba que dos barcos con armas destino a Israel atracasen en Algeciras tras la presión popular, lo que desencadenó que Estados Unidos amenazará con sanciones al Estado español. El pasado diciembre la Comisión Federal Marítima estadounidense abrió una investigación sobre el caso y pretendía imponer “medidas correctivas” con multas de hasta 2,3 millones de dólares por cada viaje que no pasará por el puerto gaditano.

A pesar de que el Maersk Detroit no pasará por Algeciras, la naviera internacional utilizará este puerto para enviar el buque que finalmente llegará a Israel.  Ana Sánchez, portavoz de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) explica que el “envío de armas sigue siendo algo regular en puertos estatales y no se han tomado medidas efectivas desde los gobiernos para pararlos” e insiste en que se tratan de “rutas regulares, que se realizan de formas sistemáticas”.

Desde la organización insisten en pedir al Gobierno español que impida el uso de los puertos nacionales a las empresas vinculadas al Maritime Security Program estadounidense responsable de los envíos de armas a Israel, “no es parar barco a barco como hacemos desde hace meses es que se tome medidas sistemáticas dado la magnitud de vulneración de derechos humanos que estamos viendo en Palestina”.

Cádiz
El Puerto de Algeciras espera la llegada de dos buques con armamento para Israel
Más de 25 embarcaciones cargadas de material bélico con destino Israel han atracado en el puerto del municipio gaditano desde mayo a septiembre según un estudio de Progressive Internacional y Palestinan Youth Movement
Transporte
Reyes del mar: cómo la pandemia convirtió a Maersk en la empresa de la que todo el mundo depende
Desde el inicio de la pandemia, los precios del transporte marítimo se han multiplicado por cinco. Como consecuencia, decenas de productos se han encarecido en diversos puntos del planeta. Mientras las economías familiares se resienten, los inversores de Maersk, líder del transporte marítimo durante la crisis del covid-19, llenan sus bolsillos.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...