Iritzia
Etxebizitza duin baten aldeko oihua

Milaka pertsona Bilboko kaleetan manifestatuko dira bihar. Zure eskubideekin egiten duten negozioa salatzeko altxatzen ez bazara, zer dela eta altxatuko zara?

Etxebizitzarena datozen urteetako erronkarik handiena dela diote politikariek. Alokairuaren prezioarekin eta salerosketa merkatu askearen funtzionamenduarekin arazoak daudela. Eta onartu dute arazo estrukturala dela, baina ez dute aipatzen nola urte luzez egindako politika neoliberalek sortu duten orain konpongaitza dirudien arazo hori. Etxebizitza erosteko aukerarik ez izatea, alokairua ordaintzeko soldataren erdia baino gehiago erabili behar izatea, zahartzaroa arte pisua partekatzera behartua egotea… Orain dela 20 urte anomalia zena normalizatu egin da. Prekarietatea normalizatu da. Eta aski esateko momentua iritsi da, kaleetan etxebizitza duin baten aldeko oihua egiteko momentu da.   

Azken 10 urteetan 10.000 etxegabetze baino gehiago gertatu dira Hego Euskal Herrian eta horietako askok alokairuaren igoera geldiezinarekin lotura zuzena dute. Aipagarria da etxegabetzeek gertatzen jarraitzen duten bitartean, 76.000 etxebizitza hutsik daudela. Espainiar estatuan alokairuan bizi den %45a pobrezia arriskuan dago. Hau da, etxebizitza izateak pobretu egiten zaitu jabegoa aberasten duen bitartean. Eta ordaindu ezinik bazabiltza zure bizitokia etxebizitza turistiko batean bilakatu daiteke. Jada 8.000 baino gehiago dira Gipuzkoa, Bizkaia eta Araban. 

Espainiar estatuan alokairuan bizi den %45a pobrezia arriskuan dago. Hau da, etxebizitza izateak pobretu egiten zaitu jabegoa aberasten duen bitartean

Euskal Herriko herri eta hirien lurrak pribatizatu egin dira enpresa eraikitzaile erraldoien mesederako eta etxebizitza berrien prezioak gora egin du modu neurrigabean. Pasa den urtearekin alderatuta, etxebizitzen salneurria %8,4 handitu da. Hileko bataz besteko soldata berriz, %2,5 besterik ez da igo. Kostako herrietan ez da erreza milioi erditik berako pisuak aurkitzea eta Donostia eta Bilbo bezelako hirietan ere eskari asko eta eskaintza gutxi dago. Jaioterritik alde egitera behartu gaituzte eta, zentzu handi batean, hori normalizatu dugu. Zure auzoan zahartu nahi izatea finegia zela esan zuen Eneko Goiak, EAJko Donostiako alkateak. Eta konfrontaziorik gabe erori gara logika horietan.

Merkatuaren gehiegikeri hauen aurrean ez da politika publiko eraginkorrik egin. Euskal Herriak estatuko etxebizitza parkerik handiena duela esan ohi da, baina Europako beste hainbat herrialdetik oso urrun dagoela ezkutatzen da. Ez da apostu garbi bat egin alokairu soziala sustatzeko eta salmentan jarri diren etxebizitza babestuen prezioak ere ez datoz bat gaur egungo soldata eta diru sarrerekin. Maiatzean ia 30.000 pertsona ziren babestutako etxebizitza baten zain zeudenak Hego Euskal Herrian. Jaurlaritzak hurrengo lau urteetan 7.000 eraikitzea hitzeman du. Ez da nahikoa.  

Iritzia
Iritzia Eguzkiak etxebizitza erre du
Turistek neurri gabeko prezioak dituzten apartamentu eta hotelak bete dituzte. Eta zu gurasoen etxean, etsita, konpainia handiek eta espekulatzaileek alokairua puzten duten bitartean

Etxebizitza soziala eraiki, alokairuen prezioak mugatu, etxebizitza turistikoak debekatu… asko dago egiteko eta krisi estruktural honek lehen bait lehen egitea eskatzen du. Institituzioen paralisiaren aurrean herritarrek aski esan dugu. Etxebizitza duin bat eta bizitza proiektu duin bat eraikitzeko aukera izan nahi dugu. Eta, horretarako, bihar Bilboko kaleak beteko ditugu Euskal Herriko Etxebizitza Sindikatuen Sarea eta Euskal Herriko Etxebizitza Sindikatu Sozialistak deituriko manifestazioan. Etxebizitzaren negozioaren aurka altxatzen ez bazara, zeren aurka altxatuko zara?  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Más noticias
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.