Infancia
Un juez ordena la entrega inmediata a su madre de la hija de la exvicepresidenta de Infancia Libre

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Granada devolvió en noviembre la custodia de su hija a Rocío de la Osa, que le había sido retirada de forma provisional en junio. La familia ha obstaculizado desde entonces la entrega de la menor.

Infancia Libre Imagen Facebook
Logo de la asociación Infancia Libre.

Un juez del juzgado de instrucción número 9 de Granada ha ordenado la "entrega inmediata" a su madre de la hija de la exvicepresienta de Infancia Libre, Rocío de la Osa. El juez, que sustituye a la anterior magistrada, pide en un auto de este mismo viernes que se cumpla íntegramente lo dispuesto en la última sentencia, fechada el 20 de noviembre, por la cual De la Osa recuperaba la custodia de su hija, que en junio de 2019 pasó provisionalmente a estar en manos de una tía paterna la menor.

Pese que la sentencia del 20 de enero devolvía la custodia a la madre, la familia paterna ha obstaculizado desde entonces la entrega de la menor, según han explicado a El Salto tanto De la Osa como su abogado, Vicente Tovar.

La vicepresidenta de Infancia Libre, Rocío de la Osa, considera esta negativa la ha expuesto a una situación de “desamparo judicial” desde que conoció la sentencia que le devuelve la custodia. De la Osa recuperó la custodia por la decisión de la Audiencia Provincial de Granada, que admitió el recurso de apelación contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar. En esta sentencia, la Audiencia advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores, ya que la custodia era de la madre.

De la Osa perdió la custodia en junio de 2019, cuando el juzgado decidió un cambio de custodia inmediata de la menor, pero no favor del padre sino de una tía de la niña. Esta decisión se produjo después de que De la Osa fuese citada para tomarle declaración en el marco de la investigación policial contra la asociación Infancia Libre, que según un informe de la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, podría haber actuado como una trama criminal.

En el auto que devuelve la custodia a De la Osa, fechado el día 20 de noviembre y conocido el 10 de diciembre, la Audiencia de Granada argumenta que el juez que retiró la custodia a la madre “carecía de competencia para acordar las medidas de naturaliza civil que acordó” y estima que las medidas impuestas en mayo de 2017 por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 1, que otorgaban la custodia a la madre tenían “carácter definitivo”. 

El abogado de la exvicepresidenta de Infancia Libre explicaba recientemente a El Salto en una entrevista que la situación jurídica era “compleja”, ya que en el tiempo que ha transcurrido entre la presentación de la apelación y su resolución se produjo un cambio de juez. Se da la circunstancia de que jueza nueva es quien había resuelto el recurso contra el auto de sobreseimiento de la sustracción y desobediencia contra De la Osa, por lo que esta jueza ha decidido abstenerse y el caso se encontraba a la espera de que se produzca un nuevo nombramiento, que ya se ha producido.

Tovar explicó que los intentos para llegar a un acuerdo con la familia paterna para que entregaran a la menor desde que tuvieron conocimiento de la sentencia no habían producido ningún avance y que la parte contraria argumentaba que no entregarán a la niña hasta que el juzgado les requiriera para hacerlo. “Es una estrategia que me parece absurda porque el final los juzgados lo van a requerir”, explicaba a El Salto.

“Puede que no haya una desobediencia, pero creo que la sustracción ya se está produciendo, porque uno de los supuestos de la sustracción de menores es que se retenga indebidamente al menor en contra del progenitor custodio, y eso ya está ocurriendo”, argumenta Tovar.

De hecho, la defensa de Rocío de la Osa interpuso una denuncia por sustracción de menores el 9 de enero, como informó entonces Público. Ese día, De la Osa comunicó a la directora del centro que sería ella quién recogería a la menor a la salida del colegio, en cumplimiento de lo que decretó la Audiencia de Granada en noviembre. Poco después, sobre las 11 de la mañana, la familia paterna de la menor se presentó en el centro escolar llevándose a la niña.

UN CASO “ABERRANTE”

Tovar, que representa también a María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre, considera que el caso de De la Osa es “aberrante” y que en ningún caso puede haber cometido ninguno de los dos delitos de los que se la intentado acusar: sustracción y desobediencia.

“Sustracción no puede haber porque ella es quien tenía la custodia, y no se esconde en ningún sitio ya que estuvo en todo momento localizada, y desobediencia tampoco porque no está desobedeciendo nada, ya que no está impidiendo que el padre vea a la menor sino que las visitas dependían de un acuerdo, y ese acuerdo no se produjo”.

Tovar recuerda que en junio, cuando la custodia se otorgó provisionalmente a la tía de la menor, la Policía acudió al colegio de la menor para llevársela y entregarla a a familia paterna, algo que según el abogado ellos no han solicitado en este caso.

Archivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Infancia
Fronteras Fallos en la detección de edad y encierro con adultos: España incumple los derechos de la infancia migrante
La detención automática y prolongada de menores, a veces en centros para adultos, errores sistemáticos en la identificación de la minoría de edad y otras vulnerabilidades dejan a los niños y niñas sin tutor ni protección.
Andalucía
Andalucía La Junta cree que la tauromaquia educa en empatía e invierte más de un millón de euros al año en su impulso
El gobierno andaluz se niega a prohibir la presencia de menores en los eventos taurinos a pesar de las recomendaciones de la ONU e invierte millones de euros en difusión, subvenciones y premios al toreo.
#46087
19/1/2020 13:02

Si se mejorase la redacción, se leería más

1
0
#46022
17/1/2020 13:59

Estas tipas en lo único que no piensan es en la infancia

10
6
#46059
18/1/2020 10:19

Lo de "tipas" ya indica tu prejuicio, independientemente del fallo judicial, sea el que sea.

3
3
#46068
18/1/2020 16:39

Es que es un troll del fascio, en concreto ad hominem.....

3
3
#46089
19/1/2020 13:34

Sera tann dificil en el 2020 creer en la palabra de la mujer? Y de los niños??? Que han sido vulnerados por sus propios progenitores????

1
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.