Infancia
Un juez ordena la entrega inmediata a su madre de la hija de la exvicepresidenta de Infancia Libre

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Granada devolvió en noviembre la custodia de su hija a Rocío de la Osa, que le había sido retirada de forma provisional en junio. La familia ha obstaculizado desde entonces la entrega de la menor.

Infancia Libre Imagen Facebook
Logo de la asociación Infancia Libre.

Un juez del juzgado de instrucción número 9 de Granada ha ordenado la "entrega inmediata" a su madre de la hija de la exvicepresienta de Infancia Libre, Rocío de la Osa. El juez, que sustituye a la anterior magistrada, pide en un auto de este mismo viernes que se cumpla íntegramente lo dispuesto en la última sentencia, fechada el 20 de noviembre, por la cual De la Osa recuperaba la custodia de su hija, que en junio de 2019 pasó provisionalmente a estar en manos de una tía paterna la menor.

Pese que la sentencia del 20 de enero devolvía la custodia a la madre, la familia paterna ha obstaculizado desde entonces la entrega de la menor, según han explicado a El Salto tanto De la Osa como su abogado, Vicente Tovar.

La vicepresidenta de Infancia Libre, Rocío de la Osa, considera esta negativa la ha expuesto a una situación de “desamparo judicial” desde que conoció la sentencia que le devuelve la custodia. De la Osa recuperó la custodia por la decisión de la Audiencia Provincial de Granada, que admitió el recurso de apelación contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar. En esta sentencia, la Audiencia advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores, ya que la custodia era de la madre.

De la Osa perdió la custodia en junio de 2019, cuando el juzgado decidió un cambio de custodia inmediata de la menor, pero no favor del padre sino de una tía de la niña. Esta decisión se produjo después de que De la Osa fuese citada para tomarle declaración en el marco de la investigación policial contra la asociación Infancia Libre, que según un informe de la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, podría haber actuado como una trama criminal.

En el auto que devuelve la custodia a De la Osa, fechado el día 20 de noviembre y conocido el 10 de diciembre, la Audiencia de Granada argumenta que el juez que retiró la custodia a la madre “carecía de competencia para acordar las medidas de naturaliza civil que acordó” y estima que las medidas impuestas en mayo de 2017 por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 1, que otorgaban la custodia a la madre tenían “carácter definitivo”. 

El abogado de la exvicepresidenta de Infancia Libre explicaba recientemente a El Salto en una entrevista que la situación jurídica era “compleja”, ya que en el tiempo que ha transcurrido entre la presentación de la apelación y su resolución se produjo un cambio de juez. Se da la circunstancia de que jueza nueva es quien había resuelto el recurso contra el auto de sobreseimiento de la sustracción y desobediencia contra De la Osa, por lo que esta jueza ha decidido abstenerse y el caso se encontraba a la espera de que se produzca un nuevo nombramiento, que ya se ha producido.

Tovar explicó que los intentos para llegar a un acuerdo con la familia paterna para que entregaran a la menor desde que tuvieron conocimiento de la sentencia no habían producido ningún avance y que la parte contraria argumentaba que no entregarán a la niña hasta que el juzgado les requiriera para hacerlo. “Es una estrategia que me parece absurda porque el final los juzgados lo van a requerir”, explicaba a El Salto.

“Puede que no haya una desobediencia, pero creo que la sustracción ya se está produciendo, porque uno de los supuestos de la sustracción de menores es que se retenga indebidamente al menor en contra del progenitor custodio, y eso ya está ocurriendo”, argumenta Tovar.

De hecho, la defensa de Rocío de la Osa interpuso una denuncia por sustracción de menores el 9 de enero, como informó entonces Público. Ese día, De la Osa comunicó a la directora del centro que sería ella quién recogería a la menor a la salida del colegio, en cumplimiento de lo que decretó la Audiencia de Granada en noviembre. Poco después, sobre las 11 de la mañana, la familia paterna de la menor se presentó en el centro escolar llevándose a la niña.

UN CASO “ABERRANTE”

Tovar, que representa también a María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre, considera que el caso de De la Osa es “aberrante” y que en ningún caso puede haber cometido ninguno de los dos delitos de los que se la intentado acusar: sustracción y desobediencia.

“Sustracción no puede haber porque ella es quien tenía la custodia, y no se esconde en ningún sitio ya que estuvo en todo momento localizada, y desobediencia tampoco porque no está desobedeciendo nada, ya que no está impidiendo que el padre vea a la menor sino que las visitas dependían de un acuerdo, y ese acuerdo no se produjo”.

Tovar recuerda que en junio, cuando la custodia se otorgó provisionalmente a la tía de la menor, la Policía acudió al colegio de la menor para llevársela y entregarla a a familia paterna, algo que según el abogado ellos no han solicitado en este caso.

Archivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
#46087
19/1/2020 13:02

Si se mejorase la redacción, se leería más

1
0
#46022
17/1/2020 13:59

Estas tipas en lo único que no piensan es en la infancia

10
6
#46059
18/1/2020 10:19

Lo de "tipas" ya indica tu prejuicio, independientemente del fallo judicial, sea el que sea.

3
3
#46068
18/1/2020 16:39

Es que es un troll del fascio, en concreto ad hominem.....

3
3
#46089
19/1/2020 13:34

Sera tann dificil en el 2020 creer en la palabra de la mujer? Y de los niños??? Que han sido vulnerados por sus propios progenitores????

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.