La vicepresidenta de Infancia Libre recupera la custodia de su hija

La Audiencia Provincial de Granada admite el recurso de apelación de Rocío de la Osa contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar y advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores ya que la custodia era de la madre.

Declaración Maria Sevilla - 2
David F. Sabadell María Sevilla, antigua presidenta de Infancia Libre, tras declarar ante la Fiscalía.

Rocío de la Osa, quien fuera vicepresidenta de Infancia Libre, acaba de recuperar la custodia de su hija tras una sentencia de la Audiencia de Granada. En el auto, al que ha tenido acceso El Salto, el juzgado admite el recurso de apelación presentado por esta madre, después de que el juzgado de Instrucción número 9 de Granada le retirara la patria potestad de la menor como medida cautelar el pasado 18 de junio, bajo sospecha de delito de sustracción de menores y amenazas.

La Audiencia indica que el juez instructor “carecía de competencias para acordar las medidas de naturaleza civil que acordó”, que consistieron en ceder la custodia de la menor a su tía paterna. Para que se dictaran tales medidas de protección, el juez instructor debía haber detectado “indicios fundados de la comisión de un delito o falta contra la vida, la integridad física o la libertad sexual” de la menor. En cuanto a los delitos invocados para la retirada de la custodia, la Audiencia estima que “el delito de sustracción de menores no puede cometerlo la Sra. De la Osa ya que en junio de 2019 tiene atribuida la guarda y custodia de la menor”.


De la Osa tuvo que comparecer ante el juzgado de Instrucción de Granada número 9 el pasado 18 de junio bajo apercibimiento de detención. Por aquel entonces la vicepresidenta de Infancia Libre- organización que se dedicaba a luchar contra los abusos sexuales contra menores- contaba ya con sentencias que le otorgaba la guarda y custodia de la menor.

Rocía de la Osa fue la cuarta madre señalada por la policía de la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla, tras las detenciones de otras tres integrantes de Infancia Libre. Esta unidad investigaba a la entidad como supuesta “organización criminal” y así lo ha afirmado en un informe presentado ante Fiscalía.

La unidad policial considera que Infancia Libre se dedicaba a retirar la custodia de los menores a sus padres con la complicidad de distintos profesionales y sirviéndose de denuncias falsas. La que era presidenta de la organización, María Sevilla, declaraba hace dos semanas ante la fiscalía, en el marco de esta investigación. “La verdad es que hay muchos niños que sufren abusos sexuales en el Estado y no se les está protegiendo. Y eso es lo que hemos hecho desde la asociación atendiendo a más de cien casos”, expresaba Sevilla a El Salto.

Infancia
Ana María Bayo: “Servicios Sociales te dice que denuncies; lo que venga detrás ya te lo comes sola”
La tercera de las mujeres a las que se ha intentado relacionar con una presunta “trama” para secuestrar niños a través de la asociación Infancia Libre no ha sido acusada por sustracción de menores. Tampoco se ocultó con su hija ni pasó por la consulta de la pediatra de Granada.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...