Infancia
La vicepresidenta de Infancia Libre recupera la custodia de su hija
La Audiencia Provincial de Granada admite el recurso de apelación de Rocío de la Osa contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar y advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores ya que la custodia era de la madre.

Rocío de la Osa, quien fuera vicepresidenta de Infancia Libre, acaba de recuperar la custodia de su hija tras una sentencia de la Audiencia de Granada. En el auto, al que ha tenido acceso El Salto, el juzgado admite el recurso de apelación presentado por esta madre, después de que el juzgado de Instrucción número 9 de Granada le retirara la patria potestad de la menor como medida cautelar el pasado 18 de junio, bajo sospecha de delito de sustracción de menores y amenazas.
La Audiencia indica que el juez instructor “carecía de competencias para acordar las medidas de naturaleza civil que acordó”, que consistieron en ceder la custodia de la menor a su tía paterna. Para que se dictaran tales medidas de protección, el juez instructor debía haber detectado “indicios fundados de la comisión de un delito o falta contra la vida, la integridad física o la libertad sexual” de la menor. En cuanto a los delitos invocados para la retirada de la custodia, la Audiencia estima que “el delito de sustracción de menores no puede cometerlo la Sra. De la Osa ya que en junio de 2019 tiene atribuida la guarda y custodia de la menor”.
De la Osa tuvo que comparecer ante el juzgado de Instrucción de Granada número 9 el pasado 18 de junio bajo apercibimiento de detención. Por aquel entonces la vicepresidenta de Infancia Libre- organización que se dedicaba a luchar contra los abusos sexuales contra menores- contaba ya con sentencias que le otorgaba la guarda y custodia de la menor.
Rocía de la Osa fue la cuarta madre señalada por la policía de la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla, tras las detenciones de otras tres integrantes de Infancia Libre. Esta unidad investigaba a la entidad como supuesta “organización criminal” y así lo ha afirmado en un informe presentado ante Fiscalía.
La unidad policial considera que Infancia Libre se dedicaba a retirar la custodia de los menores a sus padres con la complicidad de distintos profesionales y sirviéndose de denuncias falsas. La que era presidenta de la organización, María Sevilla, declaraba hace dos semanas ante la fiscalía, en el marco de esta investigación. “La verdad es que hay muchos niños que sufren abusos sexuales en el Estado y no se les está protegiendo. Y eso es lo que hemos hecho desde la asociación atendiendo a más de cien casos”, expresaba Sevilla a El Salto.
Infancia
Ana María Bayo: “Servicios Sociales te dice que denuncies; lo que venga detrás ya te lo comes sola”
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!