Infancia
La abogada de las madres de Infancia Libre: “Nunca he interpuesto una denuncia por abusos”

Carmen Simón nunca ha interpuesto una denuncia por abusos sexuales, tampoco en los casos de las madres que se conocieron a través de Infancia Libre tras denunciar abusos sexuales a sus hijos por parte de sus progenitores.

Infancia Libre Imagen Facebook
Logo de la asociación Infancia Libre.

La abogada Carmen Simón asegura que nunca a lo largo de sus veinte años de ejercicio profesional ha interpuesto una denuncia por abusos sexuales, pese a que diferentes medios la han incluido en la lista de profesionales que supuestamente forman parte de una “trama” organizada a través de la asociación Infancia Libre para interponer denuncias falsas por abusos.

En declaraciones a El Salto, Simón ha explicado que no ha interpuesto una denuncia por abusos sexuales en toda su carrera profesional y, por tanto, tampoco en el caso de las cuatro mujeres que varios medios han tratado de relacionar con esta presunta “trama”.

Además, asegura que conoció a las mujeres en diferentes momentos procesales y que, pese a que se ha hablado de un “modus operandi”, cada proceso tiene sus particularidades. En el caso de la última mujer a la que han apuntado los medios, Rocío de la Osa —que no fue detenida sino que acudió a declarar tras una citación—, Simón asegura que se pusieron en contacto en 2017. En este caso, la denuncia por abusos fue interpuesta y archivada en 2014. 

Ferrocarril
Un nuevo modelo de ferrocarril es necesario en España

El Ferrocarril extremeño no solo sufre el drama del funcionamiento lamentable de la línea Madrid-Badajoz. En estos meses se continúa el levantamiento de las vías de la Ruta de la Plata al Norte de Plasencia, una vía que se cerró en 1985 pese a tener más viajeros que algunas líneas AVE en la actualidad.

Simón conoció a las otras tres madres —María Sevilla, Patricia González y Ana Bayo— también después de que las denuncias por abusos que estas habían interpuesto contra los padres de sus hijos menores hubieran sido archivadas. 

Las cuatro mujeres, explica, habían tenido varias abogadas antes de llegar hasta ella y lo han hecho con casos particulares. Así, por ejemplo, en dos de los casos los acusados de abuso tienen condenas por delitos o faltas de violencia de género. Simón recuerda, además, que ellas cuentan con diferentes informes médicos que acreditan indicadores de una posible situación de abusos, informes que firman médicos ajenos a la supuesta “trama”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Infancia
Fronteras Fallos en la detección de edad y encierro con adultos: España incumple los derechos de la infancia migrante
La detención automática y prolongada de menores, a veces en centros para adultos, errores sistemáticos en la identificación de la minoría de edad y otras vulnerabilidades dejan a los niños y niñas sin tutor ni protección.
Andalucía
Andalucía La Junta cree que la tauromaquia educa en empatía e invierte más de un millón de euros al año en su impulso
El gobierno andaluz se niega a prohibir la presencia de menores en los eventos taurinos a pesar de las recomendaciones de la ONU e invierte millones de euros en difusión, subvenciones y premios al toreo.
#36325
25/6/2019 20:00

Qué osada es la ignorancia!!! Los medios dictan sentencia y os creéis todo lo que dicen y cuentan. Efectivamente, espero que se haga justicia y los medios de comunicación que han cuestionado a profesionales de alta valía, han llamado denuncias falsas a sobreseimientos provisionales,han acusado de sustraccion de menores a una madre custodia , han calificado de detencion una citación judicial y así muchas burradas más...... Una verdadera vergüenza. Por qué el 98% de las denuncias presentadas por madres de infancia libre han sido sobreseida?Por favor estudien esos casos,vean por qué. ..y la respuesta no es porque son denuncias falsas. Ya la Comisión de la Unión Europea nos habla de negligencia en el tratamiento de estas denuncias por abuso sexual a menores, algo habrá.
Mi apoyo y respeto total a esos profesionales cuya valía no debe cuestionarse. Preguntémonos a quién beneficia todo esto?Pero os aseguro que a esos menores que un día pidieron ayuda contando el infierno por el que pasaban ,no. Esos niños se harán mayores y entonces se les creerá.Pero el daño ,desgraciadamente,estará hecho.

5
0
#36266
23/6/2019 22:18

Este tema está en manos judiciales.
El tiempo pondrá y quitará razones

5
0
#36246
23/6/2019 17:06

MENTIRA con mayúsculas y El Salto cómplice de esta MENTIRA.

8
12
#36260
23/6/2019 19:15

Otro propedófilia indignado, como lo de que la violacion de la manada no lo era ¿ verdad? Tu si que eres complice si no culpable

5
7
sepuedeopinar?
23/6/2019 20:26

Tu debes de ser de ese tipo de mujeres que no ven lo que no quieren ver.
Tampoco es cierto la grabación de la profesora castradora de niños de Fuerteventura??
No, para ti no es cierto, es debido a un complot mundial misógino heteropatriarcado verdad???

4
4
#36264
23/6/2019 20:13

El insulto es el arma de la hipocresía, y tu la empleas estupendamente

0
0
#36267
23/6/2019 22:43

No soy un propedófilo indignado, soy una mujer indignada con tu feminismo radical, poco favor hace tus argumentos a nuestra causa

6
5
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.