Infancia
El TSJA desmiente que una cuarta madre de Infancia Libre haya sido detenida

R. de la O.I. no fue detenida, sino que había sido citada para tomarle declaración en un juzgado al que fue voluntariamente a declarar. Como en los casos de María Sevilla, Patricia González y Ana Bayo, la denuncia por abusos sexuales contra su expareja fue interpuesta antes de la creación de Infancia Libre.

Infancia Libre Congreso Diputados
Integrantes de Infancia Libre junto a la diputada Ione Belarra en el Congreso de los Diputados. Dani Gago

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desmentido en una nota de prensa que haya sido detenida una cuarta mujer relacionada con la presunta “trama” de la asociación Infancia Libre. Por tanto, tampoco ha sido necesario ponerla en libertad, ya que no ha sido detenida, como a lo largo de este martes aseguraron algunos medios.

En el mismo comunicado enviado el martes, el TSJA informa de que el Juzgado de Instrucción número 9 de Granada había citado a R. de la O.I., quien fue vicepresidenta de la asociación, “para tomarle declaración en el marco de una causa abierta por los presuntos delitos de sustracción de menores y amenazas”. La mujer estaba citada bajo apercibimiento de detención, dado que no había comparecido en anteriores citaciones, pero no ha sido necesaria su detención, puesto que ha acudido voluntariamente al Juzgado. La investigada se ha acogido a su derecho a no declarar.

El juez ha acordado como medida cautelar que la guarda y custodia de la menor esté a cargo de una tía paterna con hijas de su edad, primas de la menor. Después, sigue el, comunicado, el Juzgado de Familia será quien finalmente decida sobre esta cuestión.

ABUSOS SOBRESEÍDOS Y CONDENA POR Vejaciones

Según ha podido saber El Salto, la mujer interpuso una denuncia por abusos sexuales contra el padre biológico de su hija menor de edad en marzo de 2014, es decir, en una fecha anterior a la creación de la asociación Infancia Libre, como en los casos de María Sevilla, Patricia González y Ana Bayo. En el escrito al juzgado de instrucción, la denunciante expresa sus sospechas de que los abusos se han podido producir entre agosto de 2013 y abril de 2014, y explica que la niña ha verbalizado el haber sufrido estos abusos. En agosto de 2014, se decreta el sobreseimiento provisional de este procedimiento.

Además, según ha podido confirmar este medio, la expareja de R. de la O.I. tiene una condena por la comisión de vejaciones en el ámbito familiar emitida por un Juzgado de Violencia Contra la Mujer de Granada, también en 2014.

Por otra parte, en una sentencia de mayo de 2017, este mismo juzgado otorgó la custodia de la menor a R. de la O.I. La sentencia establece un régimen de visitas que “comenzará a desarrollarse cuando ambos progenitores estén de acuerdo en ello y así lo manifiesten al Juzgado a fin de que libre el correspondiente”. Fuentes cercanas al caso han asegurado a El Salto que este acuerdo no se había manifestado.

En junio de 2017 un juzgado decretó el sobreseimiento provisional de una causa abierta contra esta mujer por un presunto delito de desobediencia, lo que dejaba sin efecto la orden de busca y captura contra la investigada. Este medio no ha podido averiguar si existía una nueva causa por este motivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Justicia En la sala de un juicio a una madre protectora
Esta es una crónica de un juicio a una mujer que pidió medidas por sospechar de abusos sexuales a su hija en el domicilio paterno sin que ninguna institución moviera un dedo y, un mes después, cogió un vuelo a su país para intentar protegerla.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
#36175
21/6/2019 17:59

Madres yo si OS creo

0
3
#36105
20/6/2019 14:39

No defendáis lo indefendible

2
0
#36028
19/6/2019 8:54

todavia,

0
0
#36012
19/6/2019 0:01

Acudió de manera voluntaria, pero ha pasado a disposición judicial después de declarar.

1
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.