La Fiscalía acusa a una madre de Infancia Libre mientras su hija declara contra su padre por presuntos abusos

La Fiscalía solicita tres años de prisión para Patricia González por un delito de sustracción de menores. El abogado de la acusada asegura que no ha podido ver aún el escrito de acusación, que ha conocido por los medios. La acusación se ha hecho pública el mismo día en que la menor declaraba en el juicio contra su padre, que ha sido reabierto recientemente.

Juzgados Plaza Castilla
David F. Sabadell Entrada a los Juzgados de la Plaza de castilla en Madrid.

La Fiscalía de de Madrid solicita tres años de prisión para Patricia González por un delito de sustracción de menores, algo que ha dado a conocer en una nota de prensa esta mañana, el mismo día en la que su hija tenía que declarar en el juicio contra su progenitor por los presuntos abusos sexuales cometidos contra la menor, después de que este caso fuera reabierto a finales de este año.

“A nosotros no se nos había notificado y nos hemos enterado por los medios”, explica Jaime Montero, abogado de Patricia González, que además subraya que él mismo había ido a reclamar en la mañana de hoy el escrito de acusación al juzgado. “Fiscalía ha hecho el escrito, pero aún no ha llegado al juzgado, se han dado mucha prisa en enviarlo a los medios”, explica.

El abogado de Patricia González pone de relieve además que la menor ha ido a declarar hoy “de la mano de su padre” en el juicio contra el exmarido de González. La menor ha declarado entre sollozos y será ahora el juez quien valore este testimonio junto a otras pruebas presentadas por la acusación.

“Fiscalía ha hecho el escrito, pero aún no ha llegado al juzgado, se han dado mucha prisa en enviarlo a los medios”, explica el abogado de Patricia González

A la espera de conocer el escrito de acusación, el abogado de González asegura que conoce solo lo publicado en la nota de prensa y destaca que la Fiscalía introduce el delito de sustracción de menores, pero no otros que sí pedía la acusación particular, como son los de desobediencia y denuncia falsa.

El escrito de acusación recuerda que tras el divorcio de mutuo acuerdo de González y su exmarido, el Juzgado de Primera Instancia número 27 de Madrid dictó sentencia en la que se acordó que la patria potestad fuera compartida entre los progenitores, “estableciendo un régimen de visitas de la menor con el padre, de fines de semana alternos con pernocta y periodos vacacionales por mitad”.

Pese a esta resolución judicial, en octubre de 2017 la acusada se llevó a su hija del domicilio en el que residían en Madrid y del centro escolar al que acudía. La nota de prensa indica que la madre consiguió mantener oculta a la menor de su padre en un domicilio hasta que fue hallada por la Policía el 11 de Mayo de 2019. “Por tanto desde el mes de octubre de 2017 y hasta el 11 de mayo de 2019, fecha en que fue encontrada la menor, la acusada mantuvo a la menor totalmente apartada de su ámbito familiar y de su entorno, sin tener ningún tipo de contacto ni relación con su padre”, añade la Fiscalía. La nota de Fiscalía no hace alusión a la reapertura del caso contra el exmarido, una reapertura que toma en consideración dos informes de 2017, año en que la mujer se ocultó con su hija.

La nota de Fiscalía no hace alusión a la reapertura del caso contra el exmarido, una reapertura que toma en consideración dos informes de 2017, año en que la mujer se ocultó con su hija 

Sobre la madre pesa una resolución del Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid, que dictó auto por el que prohibía a la acusada comunicarse o acercarse a la menor “hasta que no recayera resolución firme que pusiera fin al presente procedimiento”. 

Patricia González es una de las madres de Infancia Libre que el informe de la Unidad Adscrita de la Policía a los Juzgados de Plaza de Castilla incluía en una supuesta “trama” organizada para denunciar en falso, y sobre la que el Ministerio Público se pronunció en enero de este año para archivarlo, al considerar que no se ha podido establecer una conexión “directa” de muchas de las mujeres que supuestamente interpusieron denuncias falsas. Además, la mayoría de los supuestos se presentaron en fechas anteriores a la constitución de Infancia Libre o cuando ésta ya había dejado de tener actividad.

Infancia
Infancia Libre estudia emprender acciones legales por el informe que la acusaba de “trama criminal”

La expresidenta de Infancia Libre asegura que pedirán responsabilidades por el informe policial después de que la Fiscalía haya decidido archivar la causa.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...