Infancia
Reabren la causa por abusos contra el exmarido de una madre de Infancia Libre

La magistrada considera que se han aportado nuevos elementos y deja sin efecto el sobreseimiento provisional de la causa. El abogado de la madre señala que la reapertura se produce por dos informes de 2017, cuando la madre decidió ocultarse con su hija.

Titulares Infancia Libre

El juzgado de instrucción número 54 de Madrid ha decidido reabrir la causa contra el exmarido de Patricia González, una de una de las madres de la asociación Infancia Libre que fue detenida el año pasado por el presunto “secuestro” de su hija.

Según el auto al que ha tenido acceso El Salto y que tiene fecha del 10 de diciembre de 2019, la magistrada considera que se han aportado “nuevos elementos que desvirtúan los motivos que determinaron el sobreseimiento provisional”, motivo por el que la jueza deja el archivo sin efecto y ordena la apertura de diligencias para determinar la naturaleza de los hechos. El Ministerio Fiscal también pide la reapertura de las diligencias “al aparecer nuevos indicios de la comisión del delito investigado”. 

Jaime Montero, abogado de González, explica que estos nuevos indicios serían dos informes médicos, ambos de 2017, es decir, posteriores al archivo de la denuncia por presuntos abusos, que se produjo en 2015. Uno de ellos lo firma el psiquiatra Antonio Escudero, a quien la menor relató los presuntos abusos. Entonces, la madre de la menor acudió a los juzgados sin que este nuevo informe sirviera para reabrir el caso. El segundo informe es de la pediatra Narcisa Palomino. Montero destaca que en este caso la menor relata nuevos episodios, que se habrían producido durante las visitas sin pernoctas que el padre tenía con la menor en este periodo. “Es entonces cuando Patricia decide irse”, explica el abogado. González se ocultó con su hija hasta su detención por la Policía en mayo de 2019. El abogado considera que la reapertura da la razón a González al reconocer que el caso debía haber sido reabierto en 2017.

Sobre la autoría de ambos informes, que firman los profesionales a quienes el informe de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional en los Juzgados de Castilla relacionaba con la supuesta “trama” —causa archivada por la Fiscalía por no ver datos de que actuaba como una organización ilícita— Montero aclara que los informes pueden considerarse “veraces” y que, además, recogen hechos que se habían producido antes de la existencia de Infancia Libre y que la menor ya había relatado con anterioridad.

La menor, explica Montero, lleva siete meses sin poder ver a su madre ni hablar con ella. Por otra parte, el caso contra Patricia González está a la espera de que se formalice la acusación contra ella, tras finalizar la fase de instrucción, explica su abogado.

La reapertura del caso se conoce unos días después de que la Fiscalía de Madrid diera a conocer el archivo de la causa contra Infancia Libre tras valorar que el informe policial no presentaba datos objetivos para considerar que la asociación actuara como una “trama criminal”, como mantenía la investigación policial.

Además, en enero la Audiencia de Madrid autorizó visitas supervisadas con su hijo a María Sevilla, exvicepresidenta de Infancia Libre, y en diciembre la Audiencia Provincial de Granada devolvió la custodia de su hija a la vicepresidenta Rocío de la Osa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
#46995
5/2/2020 22:20

Como siempre, el problema es la incoherencia. La falta de objetividad. Un hombre a quien se acusa de violento y el juez determina no culpable, no es denuncia falsa, es que no se ha podido probar, pero para vosotros es culpable. Ahora ocurre lo mismo con esto y las mujeres son inocentes. Me lo expliquen.

1
3
doctoranimacion
4/2/2020 20:17

uN MACHISTA UN TERRORISTA

3
9
#46926
4/2/2020 20:47

Ahí, tomando el lenguaje dela ultraderecha, venga, decid que son ETA

10
6
#46949
5/2/2020 11:33

A ver si te enteras los machistas de ultra derecha sois los hombres y mujeres nacional catolicistas que votáis a vox, pp, ciudadanos, también muchos y muchas del psoe y de podemos. Pero reconozco que existen hombres que no son machistas (la excepción confirma la regla)

3
5
#46911
4/2/2020 16:21

Estaban tardando x aquí... Ya llegaron los machirulos con sus machiruladas a echar estiércol sobre los brotes de igualdad. Los muy necios no se dan cuenta q su mierda es abono para la libertad. Machirulo: escóndete si no eres capaz de pensar; así, al menos, no demuestras tu necedad

6
10
#46956
5/2/2020 12:49

Si llamas marichulos a los que no piensan como tu eres una feminazi por los mismo motivos

5
4
#46892
4/2/2020 13:27

Que se defienda a estas madres desde este medio que lo unico que hacen es utilizar a sus hijos para fastidiar a la persona que odian es muy triste

22
15
#46901
4/2/2020 14:38

Pues resulta que tras tanto bombo mediático, la fiscalía desestima el informe policial por insustancial. Si uno se pregunta donde están las portadas ahora de esos grandes medios que las demonizaron igual se empieza a desmontar todo este show.

Convendría que leyeráis informes como los de save the children para pensar que igual no son brujas, si no que están escuchando a sus hijos.

https://www.savethechildren.es/notasprensa/save-children-calcula-que-en-espana-mas-del-25-de-ninos-y-ninas-han-sido-victima-de

Pero oye aquellos que sentados en un sillón os sentís capaces de difamar a mujeres que no conocéis y casos de los que no tenéis más información que las de los medios de desinformación, allá vosotros.

11
16
#46913
4/2/2020 17:02

Que no se ha podido demostrar...

2
1
#47082
7/2/2020 9:06

Por lo tanto qué vas a saber tú, o a caso tú si lo puedes demostrar?

0
0
#46937
5/2/2020 7:54

No han podido encontrar pruebas solidas para mantener la acusación, todo lo demás ahi esta

4
1
#46888
4/2/2020 12:35

vergonzoso el Salto, atacando a los padres por el hecho de ser hombres y totalmente alineado con una postura más que cuestionable. Luego hablad de huelgas en las cárceles... pero si es vuestra ideología las que las está llenando

23
13
#47083
7/2/2020 9:07

Los padres son maltratadores, ahí sentencias que lo confirman. Incluido el periolisto de El Mundo.

0
1
#46882
4/2/2020 11:32

Buen trabajo periodístico que está realizando El Salto en este asunto

16
26
#46899
4/2/2020 14:01

Si buen trabajo es contar solo la versión de la parte que esta en la linea editorial...

18
6
#46874
4/2/2020 10:17

Pobres niños/as pagando los odios de sus madres

27
19
#47084
7/2/2020 9:08

Más alegría no pueden tener de que sus padres no les vuelvan a poner una mano encima.

0
1
#46872
4/2/2020 10:12

El complot contra infancia libre al descubierto.

21
27
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.