Independencia de Catalunya
Cortes en 70 carreteras en la huelga general catalana

Cargas de la Policía Nacional en Barcelona en la huelga convocada por la independentista Intersindical-CSC.

171108 Huelga General Catalunya 2
Protesta por el encarcelamiento de políticos y figuras públicas del procesismo. Victor Serri
8 nov 2017 11:11

Nueva convocatoria de huelga general en Catalunya. El actual panorama político no da tregua. Con el horizonte de las elecciones convocadas para el próximo 21 de diciembre y con una parte del Govern, liderada por Carles Puigdemont, en Bruselas y la otra parte en prisión, el independentismo sale de los centros de trabajo a las calles. En esta ocasión, el paro está convocado por el sindicato independentista Intersindical-CSC.

Al contrario que en el “paro de país” del pasado 3 de octubre, los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, así como la CGT –aunque algunas sectoriales del sindicato anarquista sí apoyan– se han desmarcado de la protesta. Desde los mayoritarios argumentan que las protestas por la actual situación política deben ser de otro perfil. Por ello sí que llaman a participar en las concentraciones convocadas hoy.

El contexto político es diferente. El día 3 de octubre, Catalunya estaba conmocionada por la brutalidad policial ejercida por los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil desplazados para evitar las votaciones del referéndum del 1-O. Aquel paro fue secundado por la mayoría de fuerzas políticas y sindicatos y apoyado por la propia Generalitat. De esta manera, la huelga en las administraciones públicas rozó el 100% y en sanidad y educación cerca del 80%. Durante el paro de octubre era raro encontrarse comercios o bares abiertos por las calles de Barcelona, hoy no es así.

Aun así, el independentismo vuelve a sacar músculo. Cerca de 70 carreteras han sido cortadas por manifestantes en toda Catalunya. Los Comités de Defensa del Referéndum de barrios y pueblos catalanes, así como la ANC y Òmnium Cultural, han animado a participar en las movilizaciones programadas para el día de hoy.

Convocadas concentraciones

Hoy hay convocadas concentraciones, al mediodía, en las diferentes delegaciones territoriales de la Generalitat, en Barcelona en la Plaza de Sant Jaume. También a las 18 horas en las puertas de los ayuntamientos –en Barcelona en la Plaza de la Catedral–. La jornada es un paso más en una semana de protesta por el encarcelamiento de consellers del Govern y de los líderes de ANC y Òmnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. El próximo sábado, a las 17 horas, hay convocada una gran manifestación en Barcelona.

Los manifestantes han puesto todos sus esfuerzos en paralizar las comunicaciones, carreteras y trenes, principalmente. Las autopistas A2, AP7 o la A22, entre las afectadas en varios puntos. La frontera con Francia en Puigcerdà se encuentra bloqueada. En Girona, varios centenares de manifestantes han ocupado la estación y las vías del AVE y Cercanías Renfe, cortando buena parte del tráfico ferroviario desde las 8 de la mañana. Antidisturbios de la Policía Nacional se han desplazado a la estación. En Cercanías se restablece el tráfico, poco a poco.

171108 Huelga General Catalunya 1
Huelga general en Catalunya para protestar por la persecución política a los miembros del Govern Victor Serri

En Barcelona, algunas de las principales arterias también han sido cortadas por piquetes de huelguistas: las rondas, la Gran Vía o la Diagonal, entre otras. En la Gran Vía, antidisturbios de la Policía Nacional han cargado contra uno grupo de manifestantes cuando cortaban el tráfico.  Varias lecheras quedaban bloqueadas y se han abierto paso a porrazos. Los Mossos, intervenidos por el artículo 155 y en manos del Ministerio del Interior, también están abriendo algunas de las carreteras que habían sido bloqueadas.

datos de Seguimiento

Los datos de seguimiento llegan con cuentagotas. El Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans asegura que las universidades están cerradas y vacías. Desde el sindicato educativo Ustec-Stes anuncian que el profesorado catalán está siguiendo la huelga en más de un 50%. La programación de TV3 y Catalunya Radio se está viendo alterada por el seguimiento de la plantilla al paro. Los convocantes de Intersindical-CSC no facilitan datos concretos del seguimiento todavía, pero anuncian que está siendo importante. En Mercabarna la jornada se desarrolla con bastante normalidad.

Intersindical-CSC critica “la desinformación intencionada por parte de otros sindicatos negando la legalidad de la huelga general”. Hace lo propio con “las coacciones empresariales a los trabajadores”. La patronal Foment del Treball ha recurrido en dos ocasiones la huelga, que la considera ilegal por política, ante la justicia. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya desestimaba los recursos. La protesta es legal.

Los convocantes han basado sus reclamaciones en el ámbito estrictamente laboral, pero no se puede negar que, de fondo, la situación política catalana es prioritaria en la actual jornada de protesta. Los Comités de Defensa del Referéndum se coordinan en los cortes de tráfico y llaman a defender la República Catalana pacíficamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#2826
9/11/2017 15:36

La envidia me corroe. Animo Catalunya.

3
0
#2791
8/11/2017 19:18

CDR = Comités per la Defensa de la Repùblica

1
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.