Ilustración
Ana Belén Rivero: “Somos una generación preparada con los mejores años de su vida sumergidos en la precariedad”

Esta humorista gráfica granadina con centro de operaciones en Barcelona es licenciada en Bellas Artes y agitadora de masas en Twitter, dibuja actualmente en El Jueves y tiene tres libros publicados: Somos pobres en euros pero ricos en pelos de coño, Mens Sana in corpore…¡Ni tan mal! y su más reciente, Señora.

Ana Belén Rivero autorretrato
Autorretrato Ana Belén Rivero
20 mar 2019 07:00

Como cantaba la más grande, “cuando supo toda la verdad” de lo que era la vida adulta, Ana Belén decidió hacer Señora, un libro de "ficción autorreferencial" sobre los gajes de la adultez con su particular tono satírico-malafollá, editado por Plan B (Penguin Random House ) y que cuenta ya con su segunda edición.


“Ya era tarde para echar atrás”, continuaba la canción –y razón no le faltaba– pues si por algo se caracteriza la vida terrenal es por el no retorno. Y en esos mares navega Señora, en los vaivenes de la madurez y la precariedad, a lo largo de reflexiones existencialistas que conducen a la risa y nos llevan a aceptar quienes somos, librándonos de lo tangible y material, para desembocar en aquellas cosas que nos humanizan y hacen de la vida, un agradable paseo en barca.

Señora bebe de una historia personal, concretamente de la tuya. ¿Hasta qué punto la realidad se acerca a la ficción?
Señora es una ficción autorreferencial, una metaficción, en la que reflexiono sobre la incertidumbre de tener que hacernos adultos. Metáfora arriba, metáfora abajo todo lo que cuento es 95% real (la parte de recoger gatos no lo es porque me costaría que me echasen de casa). La decisión de exponerme como protagonista obedece a que creo que, al final, nadie tiene una vida tan extraordinaria, es un libro sobre la miseria generacional.

Señora ilustración 02
Ilustración extraída de 'Señora' Ana Belén Rivero

El físico parece ser un tema recurrente no solo en Señora sino también en tus anteriores libros. ¿Observas los mismos cánones de belleza impuestos que hace unos años? Pues las redes sociales están abriendo camino a la visibilización y reivindicación de los cuerpos no normativos.
En este libro solo hay un capítulo sobre el físico porque envejecer y dejar de entrar en esa ropa que te sienta tan bien forma parte del contrato tácito que tenemos firmado con la vida. Yo solo reivindico el derecho a ser una persona que se mire en un espejo y vea una persona, no un trozo de carne con todos los miles de defectos que le han dicho que no tienen que estar ahí.

Reivindico el derecho a ser una persona que se mire en un espejo y vea una persona, no un trozo de carne con todos los miles de defectos

Parece que hay un intento de normalizar la diversidad corporal gracias a movimientos como el 'body positive' en redes sociales, sí, pero cuando te paras y lees los comentarios de todas estas publicaciones descubres que el odio se sigue vomitándose sin ningún tipo de filtro. Queda mucho camino. 

“Los 40 son los nuevos 20…”. ¿Considera Señora esta máxima un alegato a la inmadurez o a romper con los modelos de vida establecidos?
Sí, pero no por una cuestión PeterPanesca de querer estar de juerga a toda costa y estirar el chicle de la juventud como sea, es porque se han cargado nuestro presente. Somos una generación preparada que está viviendo los mejores años de su vida sumergidos en la precariedad, saltando de trabajo en trabajo, malviviendo con sueldos de mil euros. Adquirir patrimonio es una quimera, la vivienda se pone cada vez más inaccesible, no pinta que en el futuro vayamos a tener pensión… y en este pésimo contexto, encima, asistimos al resentimiento de nuestra salud reproductiva.

Si no me podía reír de todo esto en Señora, explotaba.

También abarcas la problemática de las relaciones tóxicas o de no encontrar a la persona adecuada con la que compartir la vida. ¿Influye este factor en la estabilidad de una persona? Para Señora por momentos le parece un verdadero quebradero de cabeza
Creo que es un lugar común importante: la toxicidad de las personas. Todos hemos sufrido a personas de estas características e incluso puede que hayamos sido tóxicos para otras personas. Si algo bueno tiene crecer es que estás tan cansado y con tan pocas ganas de sufrir, que este tipo de comportamientos los detectas rápido y les das pasaporte.

Señora ilustración 01
Ilustración extraída de 'Señora' Ana Belén Rivero

Compartas o no tu vida con alguien, a este tipo de personas bien lejos.

Mujer perfecta. ¿Estamos ante un modelo de conducta impuesto por el patriarcado?
Entendiéndose mujer perfecta como mujer femenina, madre y esposa devota, sí.
Modelo de conducta cómodo e incuestionable que, al final, sigue perpetuándose con tintes renovados y redes sociales mediante. Para muestra, el mundo de mamis 'influencers' que montan negocio alrededor de sus hijos y las marcas. Nada me horroriza más.

El arte del repello es fundamental para arreglar los socavones de la vida, pero ¿puede ese enfoscado vital jugar en nuestra contra?
Peor sería dejarse los socavones abiertos y que se hagan más grandes, ¿no?

Lo único que podría jugar en nuestra contra es que el material del repellado pesara demasiado y esto nos dejara en el sitio sin ganas de movernos más.

Ante una inexorable vejez, ¿qué nos aconseja esta señora treintañera?
Mi abuela, con apenas un hilo de vida, me miró y me dijo que la vida era para disfrutarla, para divertirnos. Hablo de ello en la última parte del libro y es lo que más me ha costado. Hacerse mayor también es tener que despedirte de las personas que te acompañaron mientras crecías, las que le dieron sentido a tu mundo y las que creíste que serían para siempre… y no.

Hacerse mayor también es tener que despedirte de las personas que creíste que serían para siempre

Y toda la razón, el tiempo pasa rapidísimo… ¡divirtámonos!

Cuando hablas en términos de “señora vinagres”, ¿puede ser resultado de una mujer cualquiera contra el sistema capitalista?
Más que una mujer cualquiera contra el sistema, es una parte de ti que se termina avinagrando ante todo el vaivén adulto de responsabilidades. Es una parte de ti que se te instala dentro y mata a tu niño interior, conduciéndote hacia el monocromático tedio de la adultez.

Señora es bastante crítica con el clasismo y lo que conlleva no adherirse a él. ¿Qué opina del avance de la derecha en su país y de la entrada de su facción más extrema en el Parlamento andaluz?
Interesante pregunta.

Sin ser yo ninguna experta en política, creo que todos esos votantes siempre han tenido que estar ahí, a la espera de que una fuerza política les hablase en su lenguaje xenófobo y machista. Es horroroso, y ojalá la izquierda deje de fragmentarse y se una para plantarle cara, porque se nos viene mucha oscuridad si no.

El libro va dedicado a tu yaya Victoria. Si pudieras, ¿qué le contarías acerca de esta 'Señora'?
Que no hay solo día que no la eche de menos y le agradezca todo el cariño, la atención y los cuidados que me dio y que, si no fuera por ella, estaría completamente perdida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.