Ciencia ficción
        
            
        
        
True Detective en la espiral
        
      
      
Un relato de cómo True Detective devino una ficción que se hizo real a sí misma
      
      
      
      
    Ciencia ficción
        
            
        
        
La incompletitud gozosa de Gödel
        
      
      
Los caminos de acceso al conocimiento y la iluminación de la verdad nos dejan un mejor resabio cuando los transitamos desde la gozadera bastarda de la comunicación social
      
      
      
      
    Ciencia ficción
        
            
        
        
El camino del sensei
        
      
      
La única diferencia que hay entre une alumne y une maestre es que este simplemente ha nacido antes, posee tanto el conocimiento como la experiencia, y por esa razón puede enseñar.
      
      
      
      
    Ciencia ficción
        
            
        
        
¡Hasta el ciberespacio y más allá!
        
      
      
Un viaje por un programa de “realidad virtual” para visitar algunas historias de Internet con el documental “All Watched Over by Machines of Loving Grace”
      
      
      
      
    Ciencia ficción
        
            
        
        
La conspiración del sol ácido
        
      
      
Una exploración lisérgica de las posibilidades de la conspiración, que no del complot, para el hackeo metafísico de la subjetividad neoliberal
      
      
      
      
    Internet
        
            
        
        
De cyberneticis et fortuitis
        
      
      
La posibilidad que nos ofrece el azar en la construcción colectiva es una de las piedras fundacionales de las Humanidades Digitales
      
      
      
      
    Ciencia ficción
        
            
        
        
Las gárgolas del Clan Manhattan (I)
        
      
      
La serie de animación noventera Gárgolas permite adoptar una perspectiva hauntológica que apunte a la reanudación de futuros perdidos
      
      
      
      
    Poesía
        
            
        
        
(De)formaciones del lenguaje
        
      
      
Un viaje onírico por los Garitos Aleatorios de las tripas de Mumforina
      
      
      
      
    Más de Hypersticiones
Ciencia ficción
        
            
        
        
Las ciudades y las manos
        
      
      
Las formas de hacer hacker se encuentran en la intersección cibernética donde la creatividad y la destreza informática generan insospechados resultados
      
      
      
      
    Ciencia ficción
        
            
        
        
A la escucha de un rayo de sol
        
      
      
El sonido solar de Sun Ra en el despliegue de una “electrónica del cuarto mundo” actúa como interferencia hypersticional en la metaficción cibernética
      
      
      
      
    Ciencia ficción
        
            
        
        
Ficciones que se hacen reales a sí mismas
        
      
      
Las hypersticiones son una herramienta tanto para el análisis del capitalismo cibernético como para liberar la imaginación poscapitalista.
      
      
      
      
    
Sobre este blog
  
  
Ficciones que se hacen reales a sí mismas.
Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
    
Ver todas las entradas
  Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
            Seguir blog:
              
          
        
Sobre este blog
  
  
Ficciones que se hacen reales a sí mismas.
Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
    
Ver todas las entradas
  Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
               
