Huelga feminista
Sí, hay huelga general el 8 de marzo y es legal

Varios sindicatos denuncian que en algunas empresas se transmite información parcial o falsa sobre la huelga general. 

28 feb 2018 13:50

Comentarios sobre la supuesta ilegalidad de la huelga. Delegados sindicales transmitiendo información parcial. Empresarios que piden a sus empleados que informen sobre su intención de secundar la huelga. CGT Zona Sur ha salido esta semana al paso de la confusión que, a juicio de algunos de los sindicatos convocantes de la huelga general, se ha creado en torno a la huelga feminista del próximo 8 de marzo. CNT y CoBas, que también han presentado preaviso de huelga general, dicen estar recibiendo dudas sobre la legalidad de la huelga en los últimos días.

“Nos hemos encontrado con una serie de comentarios, por parte principalmente de otros delegados y delegadas de organizaciones sindicales, afirmando que la huelga convocada por CGT es ilegal”, asegura CGT Zona Sur de Madrid. En el comunicado, CGT (uno de los convocantes de la huelga) aclara que, efectivamente, existe una convocatoria de huelga general a nivel estatal y que, sí, la huelga es legal.

“Estamos teniendo que hacer mucha pedagogía porque hay confusión; la gente no lo tiene claro: pero sí, es una huelga general de 24 horas completamente legal, convocada entre otros sindicatos por CNT”, asegura Raquel González, de CNT. “Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a secundar la huelga, aunque en su empresa no haga representación sindical, aunque la representación sindical que haya solo convoque paros, aunque no esté afiliada a un sindicato”. CNT ha elaborado una Guía sindical laboral para la huelga general feminista en la que aclara algunos de estos aspectos.

Leer: Detienen a tres mujeres en Valladolid por pegar carteles de la huelga feminista 

Ángel Luis Parra, miembro de la coordinadora estatal de CoBas, cree que esta desinformación es “deliberada”. “No lo ponen por escrito, lo que hacen es achuchar en las empresas”, dice, señalando sobre todo a los sindicatos mayoritarios. “Es falso que sea ilegal, nosotros lo que hacemos es convocar huelga de 24 horas para dar cobertura a todas las empresas, y luego son las asambleas de trabajadores y trabajadoras los que deciden qué hacer”.

Parra especifica que, aunque desde su organización respaldan que sean las asambleas de trabajadores los espacios en los que se decida qué hacer el 8 de marzo de manera colectiva, “cualquier persona de manera individual tiene respaldo para parar 24 horas, sin necesidad de comunicárselo a nadie”.

Actos contrarios al derecho a la huelga

Aunque la huelga feminista no se limita solo a lo laboral sino que abarca los cuidados, el consumo y el ámbito educativo, es el laboral el ámbito en el que se está generando mayor confusión. “Los únicos que están capacitados para decidir si una huelga es ilegal son los Tribunales, por lo tanto, ningún representante sindical ni empresario, tiene ninguna potestad para decidir si una huelga es ilegal o no”, explican en CGT.

Además, señalan que argumentos como la ilegalidad de la huelga o la exigencia de preaviso a la empresa “son actos contrarios al derecho a huelga y podrían suponer una vulneración de derechos fundamentales”.

Este sindicato apunta que existen antecedentes de huelgas convocadas por CGT junto a otros sindicatos alternativos, en concreto la huelga general del 3 de octubre de 2017 en Cataluña y la huelga general contra la guerra del año 2003, “ambas plenamente legales”.

Leer: Siete mentiras sobre la huelga feminista

Otro argumento que echa por tierra la supuesta “ilegalidad” es que la negociación de servicios mínimos ya está en marcha, como aseguran tanto CGT como CoBas. Por ejemplo, el Ministerio de Fomento está negociando ya, con el Comité de Huelga, los Servicios Mínimos en Trenes de Cercanías para la jornada del 8 de marzo.

El derecho a la huelga está recogido en la Constitución como un derecho fundamental. En su artículo 28,2, el texto establece “el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10606
13/3/2018 20:01

Puede denunciar un centro comercial a una tienda dentro de el por hacer la huelga del 8 de marzo.

0
0
#10287
9/3/2018 10:19

Me pueden quitar mi media hora d la cena por e echo de hacer dos horas d huelga?

0
0
#10013
6/3/2018 10:36

el salto denuciará que en Galiza las informaciones falsas las está trasmitiendo la CIG, o seguireis en silencio bajo el paraguas de la vergüenza?

0
0
#9475
1/3/2018 15:02

A las estudintestinal mayores de edad, les puede poner falta ese día por secundar la huelga???

3
3
#9876
5/3/2018 11:46

Esta huelga es una huelga laboral, educativa, de consumo y de cuidados por lo que no tendrían que ponerte falta porque es tu derecho, recogido en la constitución. Puede que te toque algún/a profesor/a que se crea que a su hija/o no le afectan las desigualdades ni la violencia machista y te la ponga porque no la apoye, pero yo si me la pusieran lo recurriría al sindicato de estudiantes y donde hiciera falta porque es una falta injusta. ;)

2
0
#9530
2/3/2018 9:07

O darles una piruleta. Las leyes sobre las huelgas solo afectan a los y las trabajadoras

3
2
#9560
2/3/2018 13:46

En serio preguntas eso??

0
2
#10012
6/3/2018 10:35

y si le ponen falta QUE? Madre mia como estamos...

0
0
M. Glez.
1/3/2018 13:23

Y tanto que es huelga general. Por los derechos igualitarios. Muchos hombres la haremos.

18
6
Órgiva
1/3/2018 12:58

No es huelga general, es huelga de mujeres. Es importante la diferencia, por favor, aclaradlo. Gracias.

3
23
#9473
1/3/2018 14:35

Es huelga GENERAL!!! FEMINISTA. Eso quiere decir que sí, las mujeres somos las protagonistas, pero los hombres también deben secundar la huelga para que realmente las mujeres puedan hacer una huelga laboral y de cuidados.

44
2
#9641
2/3/2018 21:40

La única manera de convocar legalmente una huelga de mujeres es convocando huelga general pero el llamamiento del movimiento feminista a secundar la huelga se dirige solo a mujeres ya que trata de visibilizar que si las mujeres paran se para el mundo. Los hombres pueden secundarla pero no debieran. El mejor apoyo a la huelga feminista es facilitar que sus compañeras la hagan.
A la huelga compañeras!

4
5
#9528
2/3/2018 9:05

SI ES HUELGA GENERAL. MAS CLARO NO PUEDE SER.

1
1
#9710
3/3/2018 19:06

Huelga solo de mujeres sería ilegal

2
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.