CGT entrega el preaviso de huelga general para el 8 de marzo

La desigualdad laboral, la profunda brecha salarial o el fin de las violencias machistas son algunas de las razones que esgrime el sindicato para convocar la huelga general que da cobertura legal a la huelga de mujeres convocada por el Movimiento Feminista.


CGT Preaviso Huelga General
David F. Sabadell Integrantes de CGT muestran el preaviso después de entregarlo en el Ministerio de Empleo.
13 feb 2018 15:11

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el documento de preaviso de Huelga General de 24 horas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que el Movimiento Feminista ha llamado a una huelga feminista

Las encargadas de presentar este documento han sido Paula Ruiz, secretaria de la Mujer de CGT, y Sandra Iriarte, secretaria de la Mujer de CGT Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura. Tras la presentación del preaviso, Ruiz ha leído un comunicado a la salida del Ministerio de Empleo en el que se resumen las razones por las que esta huelga se hace "urgente y necesaria".

La mercantilización de la vida de la mujer, la desigualdad laboral, la profunda brecha salarial y de pensiones en pleno siglo XXI, el fin de las violencias machistas contra las mujeres, el fin de la precariedad laboral, la falta de igualdad de las mujeres migrantes y refugiadas, la inexistente educación igualitaria son algunas de las razones que ha esgrimido el sindicato para justificar la convocatoria.

Además, CGT ha exigido una sanidad pública y de calidad, una medicina que reconozca y respete los cuerpos de las mujeres, y el fin de la intromisión de la iglesia en la vida social y personal de todas las mujeres.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...