El Colegio de Abogados de Granada organiza un evento con el comisario Villarejo, condenado a 19 años de cárcel

La entidad de profesionales de la abogacía en la capital nazarí acoge la presentación de las memorias del excomisario condenado por la Audiencia Nacional por varios casos de espionaje
Villarejo 2023
La Comisión de Investigación sobre las actuaciones del Ministerio del Interior durante el gobierno del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial

La asociación que representa al gremio de abogados en Granada vuelve a estar en el punto de mira tras hacer público que el próximo 19 de diciembre acogerá la presentación del libro de memorias del excomisario del Cuerpo Nacional de Policía José Manuel Villarejo condenado a 19 años de cárcel tras la ratificación el pasado octubre de la pena por la Audiencia Nacional  por revelación de secretos y falsedad documental por su participación en diversas causas de espionaje.

La presentación  correrá a cargo del abogado Antonio García Cabrera, encargado desde 2018 de la defensa de Villarejo en diversas de las causas judiciales abiertas en su contra. Cabrera también fue el encargado de la defensa del empresario Julián Muñoz condenado a 22 años de cárcel por corrupción por el popular Caso Malaya.  Además el evento también estará conducido por el Decano de la asociación gremial Leandro Cabrera Mercado. 

La circular, a la que ha tenido acceso El Salto diario, invita a todos los abogados colegiados de Granada a asistir al evento. Con este evento, expone uno de los profesionales inscritos, la entidad se pone “al servicio de las teorías de la conspiración y de un delincuente”. La afiliación a un colegio profesional es obligatoria para ejercer la abogacía.

El pasado junio de 2023 La Asamblea Transfeminista Unitaria de Graná denunciaba otro evento en esta entidad que promovía el libro Algunos Hombres Buenos, de Quico Alsedo, “un manuscrito que presenta como víctimas a agresores condenados por violencia de género y a las verdaderas víctimas como culpables”, según argumentaba la ATFU.

Además, en el año 2022 el Colegio suspendió al abogado de Juana Rivas, Carlos Aránguez, durante 45 días de inhabilitación tras la denuncia elevada por el Juez Manuel Piñar que señalaba a Aránguez de incurrir en un “comportamiento desconsiderado e irrespetuoso” por calificar de “parcial” la actuación del juez en el caso de su defendida. Una inhabilitación que fue revocada por el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados. La entidad además se negó durante ese año a cambiar su denominación de Ilustre Colegio de Abogados de Granada a Ilustre Colegio de la Abogacía de Granada.

José Manuel Villarejo
La Audiencia Nacional condena a Villarejo a 19 años de cárcel por revelación de secretos y falsedad documental
La Audiencia Nacional condena a 19 años de prisión al comisario José Manuel Villarejo por delitos de revelación de secretos de empresa en la pieza Iron y de particulares en la pieza Land, además de por falsedad en documento mercantil.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...