LAB ha paralizado diez privatizaciones de Osakidetza que ascendían a 160 millones

LAB suma cuatro expedientes de externalización impugnados y resueltos. Afectan a las áreas de mantenimiento, lavandería y evaluación de las máquinas de radiodiagnósticos.
urkullu-sagardui
Iñigo Urkullu y Gotzone Sagardui se saludan en un acto celebrado en el BEC de Barakaldo para presentar la Estrategia de Investigación en Salud de Euskadi (2022-2025) fUneta: Irekia

El sindicato LAB ha vuelto a paralizar externalizaciones que pretendía ejecutar la dirección de Osakidetza, dependiente del Departamento de Salud del Gobierno vasco, gestionado por Gotzone Sagardui (PNV). En las últimas semanas ha frenado cuatro procesos de privatización, que suponen más de seis millones de euros y afectan a operarios de servicios, tareas de costura, mantenimiento y radiofisiología. 

En total, en el último año y medio, LAB ha paralizado diez externalizaciones —160 millones, que representan el 4% del presupuesto destinado a Osakidetza este año, 3.733 millones—.

“Sagardui y Urkullu pueden seguir mintiendo a la población repitiendo una y otra vez que no existen privatizaciones en Osakidetza. Mientras, LAB paraliza en el último año 160 millones de euros destinados a externalizaciones”

“Sagardui y Urkullu pueden seguir mintiendo a la población repitiendo una y otra vez que no existen privatizaciones en Osakidetza. Mientras, LAB paraliza en el último año 160 millones de euros destinados a externalizaciones que  ponen en riesgo la continuidad de diferentes profesionales e incluso la propia existencia como ente público”, destaca el sindicato.

El sindicato destaca que Osakidetza no solo está privatizando, sino que no cumple los mínimos que estable la ley de contratación pública. “Queda en evidencia la falta de diligencia de la dirección a la hora de gestionar los recursos económicos públicos”, señalan.

A ello añaden la crítica de “impulsar la contratación de una asesoría jurídica para sacar adelante los pliegos que LAB está impugnando”. Según el sindicato, dicha contratación “también menosprecia” a los profesionales de Osakidetza que se encargaban de estas tareas. Esa licitación ha sido recurrida pero aún no está resuelta.

Las últimas cuatro externalizaciones paralizadas son la asistencia técnica y revisiones de la maquinaria de hostelería de la cocina del Hospital Santa Marina (2.430.540 euros), el servicio de lavandería y costura del mismo hospital (3.026.700 euros), el servicio de lavandería de los centros de atención primaria de la OSI de Ezkerraldea Enkarterri Cruces (544.242 euros) y los servicios para las evaluaciones en el ámbito de la seguridad y calidad en las instalaciones de radiodiagnóstico de toda la red de Osakidetza (1.094.400 euros).

País Vasco
LAB paraliza la externalización de Osakidetza de 120 millones para el mantenimiento de equipos médicos
Osakidetza había sacado a concurso un pliego para que empresas privadas se hicieran cargo del mantenimiento de los aparatos de electromedicina de Bizkaia por 120 millones durante tres años. En Gasteiz, los propios técnicos de Osakidetza reparan los equipos de rayos, respiradores, máquinas de goteo, fonendoscopios, etc.
Gobierno vasco
LAB paraliza la licitación para categorizar la carrera profesional que Osakidetza quería privatizar
El pliego disponía de 600.000 euros de presupuesto y pretendía crear una aplicación para ponderar el nuevo modelo de carrera profesional de las trabajadoras, que ni siquiera está consensuado con los sindicatos y cuya propuesta inicial rechazaron.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...