El Salto y más de 150 medios se suman a una acción para condenar el asesinato de periodistas en Gaza

Más de 200 periodistas gazatíes han sido asesinados de manera deliberada desde el 7 de octubre de 2023.
Periodistas Gaza
Imagen con los nombres de los 238 periodistas asesinados por el estado genocida de Israel.
29 ago 2025 13:30

Bajo el lema “Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte”, El Salto se suma a una campaña global organizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz para pedir que Israel finalice la masacre deliberada de periodistas en Gaza y facilite el acceso de la prensa extranjera en el enclave.

Desde el inicio del genocidio en Gaza, el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 200 periodistas en la Franja de Gaza. Se trata de una cifra jamás registrada en la historia reciente. Si bien el ataque más visible contra la prensa gazatí se produjo el pasado lunes 25 de agosto, cuando las fuerzas israelíes mataron al equipo al completo de Al Jazeera en Ciudad de Gaza, el conteo de periodistas asesinados no ha cesado en dos años.

Hay que destacar que esta violencia extrema contra la prensa no es algo arbitrario, sino que se trata de ataques deliberados contra los y las periodistas para que no puedan continuar retransmitiendo el genocidio que se está produciendo en el enclave.

Por ello, y para mostrar el apoyo a los y las compañeras que quedan en Gaza, El Salto, junto con otros 150 medios nacionales e internacionales, se suma a una movilización coordinada por RSF y la plataforma Avaaz para denunciar los crímenes perpetrados por el ejército israelí “contra los y las reporteras palestinas con total impunidad, pedir su protección urgente y exigir un acceso independiente de la prensa internacional", se puede leer en el comunicado de la acción. 

Medios como Público, El Diario, RTVE; EiTB, Prensa Ibérica, Agencia EFE; Revista 5W, InfoLibre o Diari Ara también se han sumado a la iniciativa. En el ámbito internacional,  Mediapart (Francia), Al Jazeera (Qatar), The Independent (Reino Unido), +972 Magazine (Israel/Palestina), Local Call (Israel/Palestina), Frankfurter Rundschau (Alemania), Der Freitag (Alemania), L'Humanité (Francia), The New Arab (Reino Unido), Daraj (Líbano), New Bloom (Taiwán), Photon Media (Hong Kong), L'Orient Le Jour (Líbano), Media Today (Corea del Sur), N1 (Serbia), KOHA (Kosovo), Public Interest Journalism Lab (Ucrania), Il Dubbio (Italia), Intercept Brasil (Brasil), Agência Pública (Brasil) o Le Soir (Bélgica) también se han adherido al comunicado y el 1 de septiembre se sumarán a la acción.

“La masacre contra los periodistas palestinos por parte del Ejército de Israel es sistemática, deliberada y, peor, se comete con total impunidad, vulnerando todos los principios del derecho internacional humanitario. Esta situación intolerable, agravada por la prohibición a la prensa extranjera de acceder a Gaza —un hecho insólito destinado a apuntalar el apagóninformativo en la Franja— amenaza con erradicar el periodismo en Gaza, vital para documentar los crímenes del Ejército israelí”, aseguran desde RSF y Avaaz.

Está previsto que el lunes 1 de septiembre, los medios adheridos publiquemos un banner en nuestra portada para mostrar el apoyo a la iniciativa y reforcemos la acción con al refuerzo de publicaciones relacionadas con el tema en cuestión.

Periodismo
El asesinato anunciado de Anas al-Sharif y los informadores de Al Jazeera conmociona al periodismo mundial
Las organizaciones de prensa internacional habían denunciado que Israel había puesto en su punto de mira al periodista conocido como “la voz de Gaza”. Hoy reclaman que la comunidad internacional reaccione ante la matanza de informadores.
Genocidio
Israel ataca de nuevo el hospital Nasser y asesina a quince personas, entre ellos a cuatro periodistas
El centro sanitario, en el sur de la Franja de Gaza, ha sido bombardeado, continuando así con la ofensiva del Gobierno de Netanyahu para hacerse con el control de la zona palestina.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...