Israel mata al equipo al completo de periodistas de Al Jazeera en Ciudad de Gaza

Los reporteros, que vivían acampados frente al hospital Al-Shifa, han sido abatidos en un ataque selectivo por parte de las fuerzas armadas israelíes.
Anas al-Sharif
Anas al-Sharif, periodista de Al Jazeera asesinado junto a otro cuatro compañeros por el ejercito israelí.
11 ago 2025 07:51

Mohammed Qreiqea, Anas Al-Sharif, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa y Mohammed Noufal. Estos son los nombres de los cinco periodistas, el equipo al completo de la cadena Al Jazeera en Ciudad de Gaza, que Israel ha asesinado esta madrugada. Vivían y reportaban desde una tienda de campaña cerca del hospital Al Shifa; en la ciudad mencionada.

La cara más conocida del equipo era Anas Al-Sharif, un joven reportero que ha sido, hasta ahora, unos de los ojos de las atrocidades que el Estado de Israel está cometiendo en el  enclave. Su asesinato no es una sopresa: Israel llevaba tiempo amenazándole y acusándole de ser el jefe de una célula terrorista de Hamás y de difundir noticias falsas. De hecho, esa es la justificación que han dado los sionistas para abatir a todo el equipo.

Una carta de despedida a modo de premonición

El pasado mes de abril, y casi a modo de premonición, Anas Al-Sharif escribía: “Esta es mi voluntad y mi mensaje final. Si estas palabras llegan a ti, debes saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz. Primero, que la paz sea contigo y que Alá te bendiga. Alá sabe que di todo mi esfuerzo y todas mis fuerzas para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y calles del campo de refugiados de Jabalia [...] He vivido el dolor en todos sus detalles, he experimentado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación, para que Alá dé testimonio contra quienes guardaron silencio, quienes aceptaron nuestra muerte, quienes nos ahogaron la respiración y cuyos corazones permanecieron impasibles ante los restos dispersos de nuestros niños y mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que nuestro pueblo ha sufrido durante más de un año y medio. [...] Les insto a no dejar que las cadenas los silencien ni que las fronteras los limiten. Sean puentes hacia la liberación de la tierra y su gente, hasta que el sol de la dignidad y la libertad se levante sobre nuestra patria arrebatada [...] No os olvidéis de Gaza… Y no os olvidéis de mí en vuestras sinceras oraciones de perdón y aceptación”.

El periodista, de 28 años y con dos hijos pequeños, escribió un último tuit en el que informaba sobre bombardeos intensos en Ciudad de Gaza; y, según ha reportado la cadena para la que trabajaba, Al Jazeera, “en su último vídeo se pueden oír de fondo los fuertes estruendos de los intensos bombardeos con misiles de Israel, mientras el cielo oscuro se ilumina con un destello de luz naranja”.

Que el mundo no sepa lo que ocurre en Gaza

Tanto Al Jazeera como el mismo periodista, en su momento, desmintieron cualquier  tipo de vínculo con Hamás. Hace unos meses, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPI) mostró su preocupación respecto a la seguridad de Anas Al-Sharif y denunció las campañas de desacreditación y señalamiento de Israel contra los periodistas palestinos. El objetivo de los sionistas tras el asesinato selectivo de informadores es evidente: el régimen quiere silenciar a los testigos de lo que ocurre en Gaza. 

Israel, que no deja entrar a periodistas internacionales en el enclave, ha matado a más de 200 reporteros palestinos de manera selectiva para que no puedan informar de lo que pasa en Gaza

En un comunicado, la cadena catarí ha condenado los asesinatos de su equipo. “Este ataque se produce en medio de las catastróficas consecuencias del actual ataque israelí contra Gaza, que ha provocado la matanza incesante de civiles, la hambruna forzada y la aniquilación de comunidades enteras. La orden de asesinar a Anas Al- Sharif, uno de los periodistas más valientes de Gaza, y a sus colegas, es un intento desesperado de silenciar las voces que denuncian la inminente toma y ocupación de Gaza”. En el mismo comunicado se pide a la comunidad internacional que haga lo posible para poner fin al genocidio.

Desde que se iniciara la invasión, el 7 de octubre de 2023, Israel, que no deja entrar a periodistas internacionales en el enclave, ha matado a más de 200 reporteros palestinos de manera selectiva para que no puedan informar de lo que pasa en Gaza. Estos profesionales se suman a las más de 60.000 personas asesinadas por los sionistas desde el inicio del genocidio.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...