Genocidio
Israel ataca de nuevo el hospital Nasser y asesina a quince personas, entre ellos a cuatro periodistas

Un nuevo ataque contra uno de los pocos centros sanitarios que operan como pueden en la Franja de Gaza ha dejado, al menos, quince muertos y decenas de heridos. Israel vuelve a matar así en el hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, al sur del territorio palestino de Gaza. Como ocurrió ya con el hospital Al-Shifa, donde fueron asesinados el periodista Anas Al-Sharif y a sus compañeros, Israel ha matado en el ataque también a cuatro periodistas que documentan la gravedad de la situación en Nasser.
Según las primeras informaciones facilitadas por el Ministerio de Sanidad gazatí, los asesinados junto a otros civiles, serían un camarógrafo de la agencia de noticias Reuters, Hossam Al Masri, y otro de la cadena catarí Al Jazeera, Mohamed Salama, además de la periodista independiente para medios locales e internacionales Mariam Abu Daqqa y Moaz Abu Taha, de la cadena estadounidense NBC. Reuters ha confirmado que Al Masri trabajaba para la agencia, al igual que el fotógrafo Hatem Khaled, que ha resultado herido.

Esta misma fuente asegura que “el primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias para rescatar a los heridos y muertos”, lo que ha aumentado notoriamente las personas afectadas. Se trata de una maniobra ya repetida en múltiples ocasiones por el Ejército israelí para generar el mayor número de muertos y heridos en la población civil.
Nuevas víctimas por el hambre impuesto por Israel
Esta mañana también se ha reportado la muerte de ocho palestinos por desnutrición severa. Entre ellos, según Sanidad gazatí, estaría un niño. Estas muertes elevan a 289 el número total de víctimas por esta causa, entre ellos 115 niños, desde el inicio de la ofensiva bélica israelí en octubre de 2023. La mayoría de estas víctimas han muerto estos meses de verano ya que, pese a la entrada puntual de camiones o lanzamiento de comida, ha sido totalmente insuficiente para aliviar la hambruna a la que desde hace meses Israel somete a la población de Gaza.
Esta situación se da en medio de la estrategia de Netanyahu por hacerse con el control total de la Franja de Gaza. El plan de Netanyahu es claro: desplazar a toda la población del norte hacia el sur y poder así crear una “zona humanitaria” en la que recluir a los y las gazatíes, algo que las organizaciones internacionales ya han denunciado bajo el pretexto de que se tratará de un “campo de concentración” y no de una zona humanitaria.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!