El incendión de Pantón (Lugo) arrasa 1.400 hectáreas y revive la pesadilla del verano en la Ribeira Sacra

La cantidad de humo emitida en la zona ha imposibilitado durante horas el acceso de las brigadas helitransportadas a zonas que solo ellas pueden llegar. La Xunta reconoce que la situación todavía está descontrolada.
Incendio Cima de Vila, Concello de Pantón, Lugo - 13
Felipe Carnotto Un vecino de Cima de Vila, en Pantón (Lugo), trata de contener las llamas.

El verano todavía no se ha acabado. Durante las dos últimas noches, el interior de Galicia ha vuelto a dormir con un ojo abierto. Tras una noche extremadamente complicada, el incendio forestal del Concello de Pantón, en Lugo, parte fundamental del entorno de la Ribeira Sacra, ha arrasado ya 1.400 hectáreas.

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que el incendio forestal activo en el municipio lucense “ha recobrado fuerza” y “de forma explosiva” comenzó a propagarse sin que hayan podido controlarlo todavía. Como resultado, las llamas han cruzado ya el río Cabe, una de las tres arterias fluviales —junto al Sil y al Miño— que conforman el espacio natural de la Ribeira Sacra y, en palabras de la conselleira, ya se han extendido al municipio de Sober.

La conselleira detalló en la tarde del vierne que en el área están trabajando los equipos terrestres para combatir las llamas y señalaba que la pasada noche sería “bastante complicada”. Según vecinos y vecinas sobre el terreno, no se equivocaba.

El incendio, que ya ha quemado 1.400 hectáreas, se inició el jueves a las 14.15h cerca de las vías férreas, en una zona de “muy difícil acceso”. Por esta razón, los equipos terrestres “no pudieron acceder” y fue necesario el trabajo de los medios aéreos, que, según la conselleira del ramo, “lograron contener” el incendio.

Por ahora, según informa la responsable del Medio Rural, se han evacuado varios núcleos poblacionales de los municipios de Pantón y Sober. Vecinos y vecinas cuentan con la esperanza de que llegue la lluvia que, a las 10h de este sábado ya empapa las Rías Baixas.

Análisis
Análisis
Del fuego al futuro, repetir o cambiar
¿Por qué arde el monte? ¿Quién lo quema? ¿Por qué lo queman? ¿Se pueden prevenir los incendios o son un mal endémico? Ningún problema complejo tiene soluciones sencillas, pero todas estas grandes preguntas tienen respuesta desde hace mucho tiempo.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...