Galicia
Decenas de personas identificadas y carrera cortada a 8 km de meta en la segunda etapa de La Vuelta en Galicia

Las manifestaciones propalestinas que han caracterizado esta edición de La Vuelta a España proseguirán este martes durante el transcurso de la 16ª etapa por territorio pontevedrés, con inicio en Poio y final en Mos. Poco antes de las 17h, La Vuelta informaba de que la protesta en meta acortaba la etapa de hoy y que esta se acababa 8 km antes de la finalización. En la línea de meta, a esa hora, había ya decenas de identificados y ya se han producido varias cargas.
Diferentes organizaciones han organizado protestas contra la presencia del equipo Israel Premier Tech en siete ubicaciones a lo largo del trayecto de 167 kilómetros.
La primera manifestación ha tenido lugar a las 12.15 horas en Poio, específicamente “en la rotonda de Ponte da Barca”, que conecta este municipio con Pontevedra. En la capital provincial se realizó la segunda concentración, donde los participantes se situarán “en la rotonda de Manuel de Palacio”, tal como indica la convocatoria emitida por la “Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina”.
Posteriormente, las movilizaciones tuvieron continuidad en los siguientes puntos: “Cruce de Pierres (Arcade, Soutomaior)” a las 13.00 horas; “Alto da Groba (Baiona)” a las 12.30; “la rotonda entre las calles Ourense y Colón de Tui” a las 14.15; y “la rotonda de A Ramallosa (Nigrán)” a las 15.15.
El ciclo de protestas concluía cerca de la línea de llegada, en el “Alto de San Cosme”, situado en Mos. Se estima que los ciclistas alcanzarán el destino final aproximadamente a las 17.45 horas. Una hora antes ya habían comenzado las cargas . La organización de La Vuelta decidía entonces volver a intervenir en meta, esta vez dejando a un ganador, pero sin ningún brillo. De nuevo, los manifestantes, a 3 km de meta, conseguían su objetivo de presionar para la expulsión de Israel Premier en pleno genocidio.
Esta constituye la segunda jornada de movilizaciones desarrolladas en territorio gallego, después de las manifestaciones del domingo en Lugo, que transcurrieron entre intervenciones policiales. Los momentos de mayor conflictividad se registraron en “O Corgo y Monforte de Lemos --donde estaba ubicada la meta--”, localidades donde se produjeron un mínimo de 10 arrestos.
La presencia del conjunto Israel Premier Tech está generando una respuesta de rechazo ciudadano que se materializa en diversos puntos del recorrido de la competición ciclística por territorio español. La semana anterior, en Bilbao, las protestas provocaron la cancelación de la 11ª etapa de La Vuelta cuando restaban tres kilómetros para la meta.
El líder de la carrera comprende las protestas
Jonas Vinegaard, ciclista danés que ocupa la primera posición de la clasificación de La Vuelta, se mostró ayer comprensivo con las protestas contra el genocidio: “La gente lo hace por una razón, ya que es terrible lo que está pasando”, declaró en la jornada de descanso en Vigo. El maillot rojo argumentó que “quienes están protestando lo hacen aquí porque necesitan un foro donde ser escuchados. Necesitan que los medios les den el espacio y la posibilidad de ser escuchados, y por eso lo hacen aquí”. Y añadió: “Por supuesto, en cierta medida, es una pena que ocurra concretamente aquí. Creo que eso pensamos muchos de los corredores, pero de nuevo, pienso que simplemente están desesperados por ser escuchados”.
Opinión
Palestina vence al ‘soft power’ israelí en La Vuelta
Galicia
Gaza le pincha las ruedas a La Vuelta en Galicia a pesar de la violencia policial
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!