Galicia
La conselleira de Medio Ambiente de la Xunta sugiere que oponerse a Altri va contra la ley

Ángeles Vázquez se enfrenta a los alcaldes de la comarca afectada que rechazan el proyecto de Altri afirmando que “están pidiendo que se prevarique”.
Ángeles Vázquez xunta conselleira
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. Foto: Xunta.
15 ene 2025 16:42

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha sugerido este miércoles en una rueda de prensa que las luchas sociales y políticas que enfrentan la celulosa que Altri, Greenalia y la Xunta quieren construir en Galicia piden, a su juicio, “que se prevarique”. Una de las personas de confianza de Alfonso Rueda y máxima responsable ambiental del Gobierno gallego respondía así a las críticas de los alcaldes de algunas de las zonas más afectadas de la comarca de A Ulloa, como Arzúa, Santiso y Melide: “Yo nunca le pediría a un alcalde que prevaricase”, ha sostenido.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.

La conselleira, que ha recibido el encargo por parte de Rueda de asumir el rol de ariete contra la contestación social pide a los alcaldes lo que, según ella, deben hacer: "Regir sus municipios, aportar riqueza e informar dentro de lo que es la ley en sí“. A juicio de Vázquez, ninguna crítica ecologista contra la celulosa de Altri y Greenalia tiene fundamento: "No hay base hasta que no haya declaración de impacto ambiental".

En esta línea, Vázquez ha instado a los alcaldes a “respetar la ley igual que tiene que respetarla la Xunta de Galicia”. “Respetar la ley son unos plazos y, dentro de esos plazos, si la documentación no es clara o esta incompleta, la Xunta se pone en contacto con el promotor para que clarifique o haga las aportaciones necesarias”, ha manifestado.


Medio ambiente
A conselleira de Medio Ambiente suxire que opoñerse a Altri vai contra a lei

Ángeles Vázquez enfróntase aos alcaldes da comarca afectada que rexeitan o proxecto de Altri afirmando que “están a pedir que se prevarique”.
Ángeles Vázquez xunta conselleira
A conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. Foto: Xunta.
15 ene 2025 16:48

A conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángelez Vázquez, suxeriu este mércores nunha rolda de prensa que as loitas sociais e políticas que enfrontan a celulosa que Altri, Greenalia e a Xunta queren construír en Galiza piden, ao seu xuízo, “que se prevarique”. Unha das persoas de confianza de Alfonso Rueda e máxima responsable ambiental do Goberno galego respondía así ás críticas dos alcaldes dalgunhas das zonas máis afectadas da comarca da Ulloa, como Arzúa, Santiso e Melide: “Eu nunca lle pediría a un alcalde que prevaricase”, sostivo.

A conselleira, que recibiu o encargo por parte de Rueda de asumir o rol de ariete contra a contestación social pide aos alcaldes o que, segundo ela, deben facer: “Rexer os seus municipios, achegar riqueza e informar dentro do que é a lei en si”. A xuízo de Vázquez, ningunha crítica ecolóxista contra a celulosa de Altri e Greenalia ten fundamento: ”Non hai base ata que non haxa declaración de impacto ambiental".

Nesta liña, Vázquez instou aos alcaldes a “respectar a lei igual que ten que respectala a Xunta de Galicia”. “Respectar a lei son uns prazos e, dentro deses prazos, se a documentación non é clara ou esta incompleta, a Xunta ponse en contacto co promotor para que clarifique ou faga as achegas necesarias”, manifestou.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.