Galicia
El ataque racista al centro de menores de Monforte revela la estrategia política de la Xunta para la acogida de migrantes
.jpg?v=63925857630 2000w)
El reciente ataque racista contra el centro de menores migrantes previsto en Monforte de Lemos ha sacado a la luz la estrategia política de la Xunta de Galicia para afrontar la llegada de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. Galicia debe hacerse cargo de 326 menores en virtud del Real Decreto 2/2025 aprobado por el Gobierno central, que reparte solidariamente a estos jóvenes solicitantes de asilo entre las comunidades autónomas en apoyo a Canarias y Ceuta.
Sin embargo, la respuesta del Ejecutivo gallego, dirigido por el PP, ha sido muy distinta a la de otras regiones. En lugar de activar nuevos recursos de acogida, ha optado por recurrir la normativa ante el Tribunal Constitucional y concentrar en Monforte el primer centro específico para menores migrantes de la comunidad, con 80 plazas. La elección de la localidad, gobernada por el socialista José Tomé —también presidente de la Diputación de Lugo—, ha sido interpretada, según fuentes socialistas, como una maniobra política para trasladar allí “un potencial conflicto”, al considerar que esa maniobra “está lejos de propiciar una integración sólida”.
Críticas desde la oposición y la sociedad civil
Esquerda Unida ha denunciado el “boicot” de la Xunta y la saturación del sistema gallego de protección a la infancia, que ya funciona con plazas sobreocupadas. Según su coordinador, Lino Costas, el Gobierno autonómico “en lugar de abrir nuevos recursos, dedica sus esfuerzos a judicializar el decreto, externalizando la atención a entidades privadas y abandonando sus responsabilidades”.
Desde el BNG, se acusa al Ejecutivo de querer “meter a los menores en guetos”, mientras que el PSdeG habla de “posturas racistas y xenófobas” y de “connivencia con la extrema derecha”. En la misma línea, Sumar denuncia que la creación de centros específicos para migrantes es una estrategia “segregadora y discriminatoria” que “siembra racismo y aporofobia”.
La extrema derecha se moviliza
El contexto ha dado alas a Vox, que acaba de nombrar a Miguel González Lemos —excandidato del PP en Monforte— como coordinador comarcal. Lemos no oculta su lectura en la que cree que la apertura del centro puede ser un “catalizador” para el crecimiento del partido en la zona e incluso plantea una visita de Santiago Abascal para capitalizar el descontento vecinal.
La respuesta de la Xunta
La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha defendido que la apertura del centro responde a una “imposición” del Gobierno central. Con un tono irónico, replicó al alcalde de Monforte: “Si siempre demostró ser una persona solidaria, debería dar las gracias”. Una declaración que se suma a la tensión de la relación institucional, ya deteriorada tras la denuncia del propio Tomé de que no hubo diálogo previo con el Concello.
Infancia migrante
El interés superior del menor, máxima a cumplir en el traslado de menores sin arraigo familiar desde Canarias
Infancia migrante
Varias comunidades recurren ante el Constitucional la distribución de menores migrantes no acompañados
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!