Franquismo
Dos años de prisión por grabar en la cripta del Monumento a los Caídos de Iruñea

Clemente Bernad y Carolina Martínez se enfrentan a un juicio tras la denuncia de la fascista Hermandad de los Caballeros Voluntarios de la Cruz por las imágenes obtenidas para la realización de un documental.

Monumento a los Caidos exterior
Vista exterior del Monumento a los Caídos de Pamplona Ione Arzoz
9 oct 2018 10:08

Clemente Bernad y Carolina Martínez se enfrentan a una pena de dos años y 6 meses en un juicio que se celebrará los próximos 14 y 15 de noviembre por haber grabado imágenes de la cripta del Monumento a los Caídos de Iruñea, donde se realizan misas en honor a los golpistas.

La pareja, miembros del colectivo memorialista ZER y de la editorial Alkibla, realizó un documental que se emitió en enero de 2017 en las jornadas “¿Qué hacemos con el Monumento a los Caídos?”. En la película querían emitir imágenes de la cripta del mausoleo construido en Iruñea en honor del franquismo y, para obtener la grabación denunciada, ambos accedieron al edificio con un permiso del Ayuntamiento de Pamplona, propietario del monumento.

Sin embargo, se les acusa de colocar en una rejilla una microcámara y un micrófono, al estar el acceso restringido a la cripta solo a la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz y el Arzobispado. En dicha cripta se celebran mensualmente —todos los día 19 de cada mes, sobre todo el 19 de julio— misas en honor de los golpistas, que en Navarra asesinaron a 3.500 personas. Hace casi dos años se exhumaron los restos de los militares José Sanjurjo y Emilio Mola, principales participantes en el golpe de Estado del 36 en Navarra.

Memoria histórica
Crónica de un monumento desahuciado
¿Derribar o resignificar y reconvertir? ¿Qué hacemos con el Monumento a los Caídos?

La organización Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz los denunció por las imágenes grabadas, por lo que Bernad y Martínez serán juzgados por un “delito de revelación de secretos” por el que la Fiscalía pide dos años de prisión y una multa de 12.000 euros cada uno, mientras que la acusación particular pide dos años y seis meses. Esta organización fascista fue creada en 1939 por excombatientes requetés en Navarra para “mantener íntegramente y con agresividad si fuera preciso, el espíritu que llevó a Navarra a la Cruzada por Dios y por España”.

Este es el documental A svs mvertos, realizado por Clemente Bernad y Carolina Martínez:

A SVS MVERTOS from Clemente Bernad on Vimeo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Andalucía Excavar la historia que no cesa, el trabajo invisible de las exhumaciones de fosas del franquismo
Bajo la tierra, donde el franquismo quiso borrar nombres y duelos, jóvenes arqueólogos y antropólogos desentierran no solo restos, sino la memoria viva de un país.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela El Supremo obliga a los Franco a devolver las dos estatuas del Pórtico de la Gloria
El alto tribunal condena a los demandados a la restitución de dos esculturas románicas trasladadas por la familia del dictador al Pazo de Meirás.
Susana
12/10/2018 17:56

Las leyes están para algo y eso es para todos. Pone claramente que estos señores pusieron una cámara sin permiso y grabaron sin permiso. Eso viola unas cuantas leyes... dejad de montar numeritos con artículos como estos y poned las cosas como realmente son. Ah! y no soy ni franquista, ni fascista, ni nada de nada, sólo alguien que se molesta en buscar información de verdad y no cuentos para no dormir adornados. Repito, las leyes son para todos.

2
16
#25313
30/10/2018 19:17

Anda, que no te gusta la rata de Franco. En efecto, no eres nada.

3
1
#24226
10/10/2018 9:01

Estos fascistas, como están podridos de dinero de todo lo que robaron, se pueden permitir estos lujos ante unos jueces confabulados con ellos.

13
2
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.