Franquismo
El convento de las Descalzas (Badajoz) celebra una misa en honor a Franco y Primo de Rivera
El convento de las Descalzas, en Badajoz, celebrará como cada año una misa en honor a Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera. El acto en memoria del dictador y del fundador de Falange tendrá lugar este viernes, 20 de noviembre, a las 19:30h de la tarde.

El Convento de las Descalzas, conocido también como Convento de Nuestra Señora de la Merced, celebrará este viernes 20 de noviembre en Badajoz, a las 19:30 de la tarde, una misa en honor del dictador Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange. El homenaje, organizado anualmente por las monjas Clarisas Descalzas y oficiada por el capellán Francisco Trabadela, honrará, como recoge la Fundación Francisco Franco, “la memoria de Franco en el 45º Aniversario de su muerte, junto a José Antonio Primo de Rivera y todos los Caídos en la Cruzada”.
En este 2020, al contrario de años anteriores, la misa no ha tenido apenas eco en los medios de comunicación, a excepción del portal franquista y del medio “Dignidad Digital”, que ha informado de la organización “por un grupo de gente decente” del recuerdo a las almas de ambos personajes y ha criticado, de paso, que los “periódicos se han negado a insertarlo aduciendo que 'la fecha es inconveniente'. A ver si vetan también las informaciones sobre los indignados y demás energúmenos de izquierda”. En este mismo portal pueden leerse comentarios de agradecimiento a Francisco Franco, por quien “los sacerdotes actuales existen”. Una usuaria del medio ha recordado que “gracias a Franco hemos podido ser soldados de Cristo. Hoy mucho más que nunca festividad de Cristo Rey. Badajoz fue mártir. Por eso no olvidan la sangre derramada por sus padres”.
Ángel Olmedo, de La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura de Extremadura (ARMHEX), ha declarado para El Salto Extremadura que “estos actos de exaltación de una dictadura que causó enormes daños a la sociedad española, que asesinó a miles de civiles que siguen todavía desaparecidos en fosas y cunetas, suponen un ataque a los valores democráticos y una enorme falta de respeto a las víctimas de la dictadura y a familias que después de tantos años siguen buscando a sus seres queridos”.
La misa, que se oficiará el viernes 20 de noviembre a las 19:30h de la tarde, también ha sido confirmada por el propio convento a este medio.
Cabe reseñar que, de acuerdo con la Ley 1/2019, de 21 de enero, de memoria histórica y democrática de Extremadura, en su artículo 53, resultan infracciones leves “la celebración de actos y/u homenajes de cualquier naturaleza que tengan como finalidad la conmemoración, la exaltación o el enaltecimiento individual o colectivo del golpe militar de 1936 y del franquismo, de sus dirigentes o de las organizaciones que sustentaron el régimen dictatorial”, así como “promover distinciones o reconocimientos de personas, entidades u organizaciones que sustentaron el régimen dictatorial”.
Fascismo
Breve reflexión sobre la misa al dictador realizada en Badajoz
Ley de Memoria Histórica
El enaltecimiento del franquismo será sancionable en Extremadura
La Ley de Memoria Histórica de Extremadura ha sido aprobada en el Pleno del 20 de diciembre con el voto a favor de PSOE y Podemos, el voto en contra del PP y del diputado de “Vox” y la abstención de Ciudadanos. Contamos las claves de la nueva Ley.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!